Qué es la diástasis abdominal

Diástasis abdominal

El cuerpo humano sufre transformaciones de diversa consideración a lo largo de la vida. En ocasiones, se aumenta de peso de forma considerable o se pierde mucho peso de forma brusca, sin que la parte interna tenga tiempo de adaptarse correctamente. También pasamos por diferentes etapas, como el embarazo, que supone la más impresionante transformación del cuerpo femenino.

Todos estos cambios físicos que a simple vista se evidencian a nivel externo, causan problemas en la estructura interna del cuerpo. Especialmente en los músculos abdominales, que son los que más sufren cuando se aumenta tanto de tamaño en el embarazo o en aumento brusco de peso. Cuando esto sucede, puede producirse una diástasis abdominal, un problema que sufren en su mayoría mujeres.

¿Qué es la diástasis abdominal?

La diástasis abdominal o diástasis de los rectos abdominales, consiste en la separación de los músculos del abdomen. Los dos lados del recto están naturalmente unidos a la línea alba, que llega desde el pubis hasta el obligo. Estos músculos deben estar unidos para mantener el cuerpo erguido y para respirar correctamente, entre otros. Cuando se produce una distensión de los músculos del recto, como en el embarazo, estos se separan de la línea alba y es entonces cuando se produce la diástasis abdominal.

Las causas de la diástasis de los rectos abdominales

Causas de la diástasis abdominal

Aunque la causa más común de la diástasis abdominal es el embarazo, existen otras circunstancias que pueden provocar este problema en el abdomen.

  • El envejecimiento: el paso del tiempo debilita las estructuras musculares de todo el cuerpo, solo que en algunas zonas es más evidente que en otras. Con los años, los músculos y las fibras que componen la estructura abdominal se debilitan causando la diástasis abdominal.
  • Un aumento brusco de peso: Ganar mucho peso de forma rápida, puede provocar que los laterales del recto se separen de la línea alba.
  • El embarazo: La causa más frecuente de la diástasis abdominal es el embarazo, de hecho, le ocurre a todas las mujeres durante este periodo. Sin embargo, en algunos casos se da una diástasis más grave y difícil de recuperar. Generalmente en embarazos múltiples, después de varios embarazos o cuando la mujer embarazada aumenta mucho de peso durante la gestación.

Cómo saber si tengo diástasis

Lo más apropiado en este caso es que acudas a tu médico para que pueda hacer una valoración. La diástasis puede tener diversos grados, y en función de tu caso en concreto será necesario valorar a nivel interno cómo de dañado tienes el abdomen. No obstante, existen algunos rasgos generales que pueden ayudarte a determinar si puede que tengas diástasis abdominal.

  • Después de dar a luz sientes la barriga todavía hinchada, como si aún tuvieras al bebé dentro. Esto es algo normal durante los primeros días, pero poco a poco el estómago debe volver a su lugar.
  • Tienes gases, te cuesta más hacer la digestión o notas la barriga inflamada.
  • Suelo pélvico debilitado, lo que provoca incontinencia urinaria en diferentes grados.
  • Dolor en las lumbares.
  • Molestias al mantener relaciones sexuales.

Tratamiento para la diástasis abdominal

Hipropresivos

El tratamiento de la diástasis abdominal pasa por distintas fases, siempre teniendo en cuenta la gravedad de la lesión en cada caso. Existen tratamientos con fisioterapia que pueden mejorar una lesión leve, así como ejercicios específicos como los hipopresivos. En cualquier caso, es muy importante contar con el asesoramiento de un profesional que nos ayude a realizar un ejercicio adecuado para evitar otras lesiones.

Incluso, en los casos más graves es necesario recurrir a la cirugía para solucionar la lesión abdominal. Esto ocurre cuando la separación de los rectos es muy elevada, cuando queda mucho sobrante de piel en el estómago, si aparecen hernias que no se terminan de eliminar o cuando existe un daño muy grave en la pared abdominal. Esto solo lo puede determinar un especialista, por lo que es esencial acudir a la consulta médica lo antes posible.

En la mayoría de los casos no es posible evitar la diástasis abdominal, aunque sí que puedes mejorar tu forma física y reducir la probabilidad de que se produzca una lesión grave. Mantén tu cuerpo en forma, practica ejercicio regular incluso en el embarazo y controla tu peso. Esta es la mejor manera de evitar un aumento excesivo de peso y recuperarte de forma satisfactoria después del embarazo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.