Aunque pueda parecer mentira, a día de hoy todavía queda mucho que avanzar en un ámbito tan controvertido como es el sexo. Hasta hace unos años, predominaban las relaciones heterosexuales y monógamas y para algunas personas el sexo solo tenía un fin u objetivo, que no era otro que el de la reproducción humana. Por suerte la cosa ha avanzado un poco y ya es más habitual el ver a parejas homosexuales o a parejas que disfrutan del sexo.
El positivismo sexual cada vez está más asentado en la sociedad y es bueno el tener una mente abierta en lo que se refiere al mundo del sexo. En el siguiente artículo te hablamos de una manera más detallada del citado positivismo sexual y de la mejor manera de llevarlo a la práctica.
En qué consiste el positivismo sexual
Se trata de una corriente que cada vez cuenta con más adeptos y que considera a la sexualidad como algo inherente del ser humano de la que se debe disfrutar plenamente. El positivismo sexual aboga por ser tolerante en lo que concierne al sexo y no tener que limitarse en el mismo a pesar de las reglas que pueda imponer una parte de la sociedad. Hay que disfrutar del sexo de una manera plena y dejar atrás falsas creencias que no aportan nada.
En relación a los objetivos que busca esta corriente hay que destacar los siguientes:
- Libertad y respeto en relación a todo lo relativo al sexo.
- Se debe ser tolerante hacia cualquier práctica de tipo sexual y no criticarla de manera gratuita.
- Hay que conseguir que la educación en relación al sexo sea lo más veraz y amplia posible, libre de cualquier tipo de tabúes o normas.
Cómo poner en práctica el positivismo sexual
A la hora de poner en práctica esta corriente, resulta esencial el tener una actitud positiva frente al sexo. Hay que empezar por uno mismo y eliminar todos los prejuicios que se puedan tener sobre la sexualidad. A partir de aquí, es bueno el poner en práctica dicho positivismo en las relaciones personales.
El tener dicha actitud frente a todo lo que rodea el sexo, no es un tarea nada fácil y requiere de algo de tiempo a la hora de llevarla a cabo. Si se cambia de actitud y se empieza a ver el sexo desde otra perspectiva, el cambio llegará en todos los campos y el disfrute a nivel sexual será mucho mayor.
En definitiva, es importante el dejar atrás tabúes y estigmas sobre el sexo y empezar a tener una mente abierta en lo que se refiere al mismo. El tener ciertas reticencias sobre el sexo y falsas creencias sobre el mismo, puede tener una incidencia negativa en las relaciones.
Si por el contrario, la persona tiene un mentalidad abierta en lo que respecta a la sexualidad, resultará altamente beneficioso a la hora de tener relaciones con otras personas. Es importante que una parte de la sociedad de hoy en día, comience a promover el positivismo sexual y aprender a respetar y a tolerar todo lo que gire alrededor del mundo del sexo.
Sé el primero en comentar