Qué diferencias hay entre los síntomas la alergia y de la gripe

alergia

La alergia y la gripe son dos de las afecciones más comunes en la sociedad actual. Muchas personas tienen cierta dificultad a la hora de diferenciar los síntomas de la alergia y de gripe, debido a su similitud en lo que se refiere a sus signos clínicos.

En el siguiente artículo vamos a hablarte de las diferencias que hay entre dichas afecciones y de los síntomas típicos de las mismas.

Qué es la alergia

La alergia viene provocada por una reacción del sistema inmunológico a sustancias que suelen ser inofensivas. Estos alérgenos suelen ser: ácaros del polvo, polen de las plantas y de los árboles, caspa de animales o esporas de moho.

Cuando una persona que tiene alergia entra en contacto con un alérgeno, su cuerpo produce una serie de anticuerpos. Los mismos van a provocar la liberación de histaminas y otras sustancias químicas, dando lugar a los síntomas propios de la alergia.

Cuáles son los síntomas de la alergia

Estos síntomas pueden ser leves o graves:

  • Estornudos.
  • Congestión nasal.
  • Picores en la nariz, en los ojos o en la garganta.
  • Ojos llorosos y enrojecidos.
  • Erupciones en la piel.
  • Fatiga o cansancio.

Diagnóstico y tratamiento de la alergia

El diagnóstico de la alergia se realiza mediante el historial médico del paciente, mediante pruebas cutáneas y con análisis de sangre.

En cuanto al tratamiento suele consistir en la ingesta de antihistamínicos, en la administración de descongestionantes y mediante la inmunoterapia.

Qué es la gripe

La gripe es causada por el virus de la influenza y se transmite a través de gotículas respiratorias cuando una persona que está infectada tose, estornuda o habla. También puede transmitirse al tocar superficies contaminadas y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.

Cuáles son los síntomas de la gripe

Los síntomas típicos de la gripe son los siguientes:

  • Fiebre alta
  • Dolores musculares por todo el cuerpo
  • Escalofríos
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga y cansancio
  • Tos seca
  • Congestión nasal

Los síntomas de la gripe suelen durar de una a dos semanas.

gripe

Diagnóstico y tratamiento de la gripe

El diagnóstico de la gripe se basa en el historial médico del paciente, en un examen físico y en una serie de pruebas para detectar el virus de influenza.

En cuanto al tratamiento va a consistir en la ingesta de antivirales, analgésicos, en una buena hidratación y en el reposo del paciente.

Qué diferencias va a haber entre la alergia y la gripe

A la hora de diferenciar tales afecciones, hay que tener en cuenta una serie de factores:

  • En lo que se refiere a los síntomas, en el caso de la alergia los mismos se producen de manera gradual y van a durar mientras la persona se encuentre expuesta al alérgeno en cuestión. En el caso de la gripe, los síntomas aparecen de repente y son bastante severos desde el comienzo de la afección.
  • En lo que respecta a la duración de los síntomas, en la alergia pueden durar desde días hasta meses. Todo va a depender de la exposición de la persona al agente alérgeno. En el caso de la gripe, la duración suele ser de una a dos semanas.
  • La alergia no suele provocar fiebre mientras que la gripe da lugar a un estado febril bastante alto.
  • En lo que respecta a la congestión nasal, en el caso de la alergia la secreción es clara mientras que en la gripe la secreción es verde o amarillenta.
  • Si se tiene en cuenta la tos, en la alergia la misma es seca y persistente. En la gripe la tos es seca aunque puede evolucionar a una tos productiva.

En definitiva, saber diferenciar los síntomas de la alergia y la gripe es esencial a la hora de establecer un tratamiento que sea adecuado y eficaz. Mientras que la alergia es una respuesta del sistema inmunológico a agentes alérgenos que se puede tratar con una medicación específica, la gripe es una infección de tipo viral que requiere de antivirales y una serie de cuidados para poder tratarla adecuadamente.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.