Son muchos los tipos de puertas que podemos instalar en nuestros hogares para comunicar diferentes estancias o ambientes: abatibles, pivotantes, correderas, plegables… Hoy hablamos de estas últimas como una gran alternativa para comunicar los diferentes ambientes ahorrando espacio.
Las puertas plegables se caracterizan por su diseño funcional, ya que se pliegan sobre sí mismas. Compuestas por varias hojas articuladas y sostenidas en su parte superior por ruedas que se fijan a un riel, este tipo de puertas se abren de forma horizontal, invadiendo únicamente el espacio que ocupan las hojas al estar plegadas. Esto las convierte en una opción ideal para hogares con espacios reducidos o para quienes busquen mayor versatilidad en la distribución de sus estancias.
Ventajas y desventajas de las puertas plegables
Las puertas plegables han ganado popularidad en el diseño de interiores gracias a sus múltiples beneficios. A continuación, analizamos tanto las ventajas como los inconvenientes que presenta este tipo de puerta para ayudarte a evaluar si son la elección adecuada para tu hogar.
Ventajas de las puertas plegables
- Compactas: Al plegarse sobre sí mismas, ocupan muy poco espacio cuando están abiertas. Esto evita que invadan la estancia más de lo necesario, a diferencia de las puertas abatibles.
- Versatilidad: Permiten ampliar la apertura entre dos espacios; añadiendo o reduciendo hojas, se adaptan a diferentes tamaños de huecos. Además, una vez abiertas, la sensación de amplitud visual entre ambos espacios aumenta notablemente.
- Instalación sencilla: En la mayoría de los casos, no requieren obras para ser instaladas, lo que reduce tanto el tiempo como los costes asociados al proceso.
- Ahorro de espacio: Ideales para estancias pequeñas o para situaciones en las que cada metro cuadrado es importante, como estudios o apartamentos.
Desventajas de las puertas plegables
- Aislamiento limitado: Aunque delimitan espacios, no ofrecen un aislamiento acústico ni térmico tan eficaz como otros tipos de puertas.
- Coste elevado: Las puertas plegables fabricadas en madera o con perfiles metálicos pueden resultar más caras que las puertas abatibles tradicionales.
Según tus necesidades específicas, estas ventajas y desventajas pueden ayudarte a decidir si las puertas plegables son la solución adecuada para tu hogar.
Tipos de puertas plegables
En el mercado actual, podemos encontrar una amplia variedad de puertas plegables fabricadas en distintos materiales y diseñadas para satisfacer diferentes necesidades. Estos son los principales tipos:
- De PVC: Las puertas fabricadas en policloruro de vinilo son ligeras y económicas. Son resistentes a la humedad, por lo que son ideales para espacios como baños o lavaderos. Además, su instalación es sencilla y no requiere conocimientos técnicos avanzados.
- De madera: Ofrecen una apariencia cálida y elegante, perfecta para estilos de decoración clásicos o rústicos. Su mayor peso requiere una instalación profesional, y su coste suele ser superior en comparación con otros materiales.
- Acristaladas con perfiles metálicos: Ideales para separar ambientes manteniendo la sensación de espacio abierto, ya que permiten el paso de la luz natural. Son perfectas para zonas como salones y terrazas.
- Textiles: Estas puertas son una alternativa moderna y creativa. Al estar fabricadas en materiales flexibles, se adaptan a trayectorias curvas, siendo ideales para proyectos contemporáneos. No aíslan el ruido, pero son una solución visual innovadora.
Usos habituales de las puertas plegables
Las puertas plegables son una solución versátil que puede adaptarse a distintas necesidades dentro del hogar. Aquí te mostramos algunos de sus usos más habituales:
- Ocultación de muebles: Gracias a su diseño compacto, son una excelente opción para ocultar lavadoras, locales de almacenamiento o incluso cocinas en espacios abiertos. Si buscas ideas para ocultar tu cocina, te recomendamos leer nuestro artículo aquí.
- Separación de ambientes: Útiles para delimitar áreas sin perder la conectividad visual, como entre el salón y el comedor, o la cocina y el salón.
- Conexión interior-exterior: Las puertas plegables acristaladas son ideales para integrar espacios interiores con jardines, terrazas o patios, maximizando la luz natural.
Gracias a su versatilidad, diseño funcional y facilidad de instalación, las puertas plegables son una pieza clave para optimizar los espacios en el hogar. Ya sea para separar ambientes, añadir privacidad o maximizar la conectividad entre distintas áreas, estas puertas representan una solución moderna y eficiente, adaptándose a todos los estilos decorativos y necesidades de diseño.