El salvado de avena es el alimento resultante del refinamiento del grano de avena. Es un cereal de los que se considera más completos y más sanos, por lo que todo el mundo debería incluirlo en su dieta habitual, sobre todo en las primeras comidas del día, debido a que proporciona energía para comenzar la jornada.
Este salvado de avena se recomienda para cualquier persona pero especialmente para los deportistas que necesitan energía constante y recuperación, y también para quienes tengan problemas intestinales, incluso con enfermedades como el colon irritable. A continuación veremos las razones por las que deberíamos incluir a partir de hoy el salvado de avena en nuestra dieta.
Índice
Salvado de avena para adelgazar
Lo cierto es que no se puede decir que ningún producto nos adelgace sin más. No obstante, en el caso del salvado de avena, se incluye en las dietas para adelgazar porque tiene propiedades saciantes. Cuando nos ponemos a dieta reduciendo la ingesta de calorías, es habitual tener la sensación de hambre, por eso debemos ayudarnos de alimentos como el salvado de avena, que cuenta con muchos nutrientes y evita que tengamos hambre y acabemos picando alimentos poco sanos entre horas.
Sus propiedades nutricionales nos dicen que es un producto adecuado para mantener una buena alimentación. 100 gramos de avena aportan unas 250 kcal con 66 gramos de hidratos, 16 gramos de proteínas, 7 gramos de grasas y 16 gramos de fibra. Sin duda es un alimento que ofrece bastantes hidratos y grasas pero se incluye en las dietas porque mantiene nuestro apetito estable y no tiene un índice glucémico alto.
Alimento para deportistas
Este es un alimento muy recomendado para quienes hacen deporte con asiduidad. Tiene un alto contenido en proteínas vegetales, por lo que nos ayuda a mantener la masa muscular al hacer deporte. Por otro lado, ofrece una gran sensación de saciedad de la que ya hemos hablado. Mantiene los niveles de azúcar en sangre estables de forma que mantengamos la energía durante todo el día, sin picos de azúcar y bajadas de energía. Sus hidratos de calidad contribuyen a ofrecer esa energía que se necesita para hacer deporte.
Buena para el intestino
El salvado de avena es un gran alimento para nuestra salud intestinal debido a la cantidad de fibra soluble que tiene. Esta fibra se ha mostrado eficaz a la hora de reducir el colesterol malo en el organismo, ya que hace que sea expulsado en las heces. Además, el salvado evita el estreñimiento para una mejor salud intestinal. Es un buen alimento para aquellas personas que sufren de estreñimiento o de problemas en el intestino, previniendo problemas como las hemorroides. Sin embargo, nunca se debe abusar de los alimentos con mucha fibra, ya que pueden tener un efecto contrario, provocando malestar estomacal o diarrea. Antes de comenzar a incluir este tipo de alimentos en la dieta y si tenemos algún problema debemos consultar con nuestro médico para que nos recomiende los mejores alimentos.
Cómo tomar el salvado de avena
No se debe abusar del salvado de avena, por lo que se recomienda de una a tres cucharadas al día. Este alimento es muy recomendable por las mañanas, para comenzar el día y evitar la sensación de hambre. Se puede mezclar con el yogur o con la leche. Hay que tener en cuenta que absorbe mucho el agua, y que notaremos cómo se hincha. Otra forma de tomarlo es en un batido natural cada mañana. Estos batidos se pueden hacer con yogures, frutas y semillas para darles interesantes valores nutricionales. Se añadirá de una a tres cucharadas en el batido para disfrutar de un desayuno completo y saciante. Otra forma de tomar el salvado es en los zumos de la mañana.