Los caldos depurativos es una manera efectiva y saludable de limpiar a fondo el organismo. Estos caldos son ricos en nutrientes y en propiedades que ayudan a terminar con todas las toxinas del cuerpo.
En el siguiente artículo vamos a hablarte de los caldos depurativos y de cómo se deben elaborar, para conseguir limpiar el organismo de una manera saludable a la vez que efectiva.
Qué son los caldos depurativos
Los caldos depurativos son caldos elaborados con ingredientes como verduras, hortalizas o hierbas que tienen propiedades desintoxicantes y beneficiosas para la salud. La gran mayoría de los caldos depurativos están elaborados con ingredientes como verduras de hoja verde, como las espinacas o las acelgas y hierbas aromáticas, como el cilantro o el perejil. Además de esto, dichos caldos pueden incluir especias y otra serie de condimentos que ayuden a potenciar el sabor.
Qué beneficios tienen los caldos depurativos
Hay una serie de beneficios a nivel de salud que van a tener los caldos depurativos:
- Los ingredientes usados en los caldos depurativos, como es el caso de las verduras y las hierbas, contienen una serie de propiedades que pueden ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo y promover la salud de órganos tan importantes como el hígado y los riñones.
- Debido a su alto contenido de agua, los caldos depurativos ayudan a mantener el organismo totalmente hidratado.
- Los caldos depurativos son ricos en nutrientes como las vitaminas, los minerales y los antioxidantes, que son esenciales para la salud y para el bienestar general.
- Beber caldos depurativos es bueno para la digestión y a la hora de aliviar ciertos problemas estomacales.
- Al tener pocas calorías y ricos en fibra, los caldos depurativos son perfectos a la hora de controlar el apetito y perder peso.
Ingredientes habituales para elaborar los caldos depurativos
Hay una serie de ingredientes que vas a necesitar para hacer un buen caldo depurativo:
- Verduras de hoja verde como es el caso de espinacas o acelgas son buenas opciones para añadir a los caldos depurativos, debido a su alto contenido de nutrientes y a su capacidad para eliminar toxinas del cuerpo.
- Tanto las cebollas como los ajos son ricas en sustancias sulfurosas que pueden ayudar a desintoxicar el cuerpo.
- La cúrcuma es tipo de especia que destaca por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que permiten desintoxicar el cuerpo y promover la salud del hígado.
- El apio es un ingrediente esencial en los caldos depurativos debido a su alto contenido de agua y su capacidad para ayudar a eliminar toxinas del cuerpo.
- Las zanahorias son ricas en betacaroteno, un antioxidante que ayuda a las células a protegerse de la acción de los radicales libres.
- El jengibre es conocido entre otras cosas por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas, por lo que es un ingrediente perfecto para incluir en los caldos depurativos.
- Hierbas frescas como es el caso del perejil o el cilantro son ingredientes esenciales debido a su alto contenido de nutrientes y sus propiedades desintoxicantes.
Cómo elaborar caldos depurativos
Si quieres hacer un buen caldo depurativo, debes tomar buena nota de los siguientes ingredientes:
- Dos litros de agua
- Dos zanahorias en rodajas
- Dos apios en rodajas
- Una cebolla cortada en rodajas
- Dos dientes de ajo machacados
- Un trozo de jengibre fresco
- Una cucharadita de cúrcuma
- Perejil fresco
- Sal y pimienta
En cuanto a la elaboración debes seguir los siguientes pasos que te detallamos a continuación:
En una olla grande añade el agua junto a las zanahorias, el apio, la cebolla, el ajo, el jengibre, el perejil y la cúrcuma. Acto seguido lleva todo a ebullición, reduce el fuego y deja a fuego lento durante una media hora más o menos.
Pasado el tiempo, retira del fuego y deja que el caldo se enfríe. Cuela el caldo y sazona con sal y pimienta al gusto. Sirve caliente y disfruta de un maravilloso caldo depurativo que te ayude a eliminar todas las toxinas del organismo.