Propiedades de la calabaza

calabaza pieza

Es en otoño la época donde más vemos a la protagonista de hoy, la calabaza. Aunque actualmente la podemos encontrar en los supermercados y mercados en cualquier época del año.

La calabaza posee grandes propiedades medicinales, hablaremos de sus valores nutricionales, los beneficios que nos aporta y cómo la podemos consumir. 

La calabaza se consume de manera habitual en nuestra dieta, es deliciosa y es muy versátil porque se pueden realizar tanto recetas dulces como saladas.

La calabaza destaca por su color anaranjado, uno de sus beneficios más conocidos es favorecer a la salud de nuestros ojos, evita y previene las cataratas. Es rica en fibra y esto favorece el tránsito intestinal.

calabaza cortada

Propiedades nutricionales de la calabaza

Antes de meternos de lleno en las propiedades medicinales que nos aporta este alimento, primero os contamos qué hay en su interior, porque son sus componentes los que hacen que nuestro cuerpo se mantenga más saludable.

  • Tiene un gran aporte de aminoácidos. Como son el ácido oléico, silícico o palmítico,
  • Nos brinda de vitamina C las del grupo B.
  • Por otro lado, destaca la labor de la vitamina E o ácido fólico.
  • Aporta cumarinas: con propiedades antioxidantes, evitan los efectos nocivos de los radicales libres.
  • Contiene fibra en gran cantidad.
  • Agua: la calabaza tiene gran cantidad de agua. Es un alimento con muchos componentes y nutrientes que nos sacian y a la vez nos hidrata.
  • Por otro lado, dentro de los minerales, destaca el calcio, el magnesio, el manganeso y el potasio.
  • Por su color naranja podemos deducir que es rica en betacarotenos o lo que es lo mismo en vitamina A, que es un tipo de flavonoide considerado como un anticancerígeno natural.

calabazas enteras

Propiedades medicinales de la calabaza

Todas estas cualidades se traducen en una serie de características muy beneficiosas para el organismo. Presta atención que te contamos las más importantes:

  • Se utiliza para bajar los efectos de la fiebre.
  • Fortalece nuestra actividad cerebral.
  • Es un alimento diurético y nos ayuda a eliminar los líquidos que retenemos.
  • Mantiene unos riñones sanos y trabajadores.
  • Por su contenido en fibra mantiene un intestino limpio y saludable. Acaba con los parásitos o con las posibles lombrices.
  • Estimula la función del páncreas, regula además, los niveles del azúcar en sangre.
  • Fortalece el sistema inmunitario gracias a la cantidad de antioxidantes.
  • Disminuye las posibilidades de padecer cáncer de próstata.
  • Mantiene una buena salud cardíaca.
  • Evita el estreñimiento ocasional.
  • Ayuda a reducir el colesterol.

crema de calabaza

Cómo consumir la calabaza

Es un alimento saludable y nutritivo, una hortaliza muy versátil. Como has podido comprobar puedes beneficiarte de todos los beneficios de la calabaza.

Se puede consumir en todo tipo de dietas ya que no hace que engordemos, es más, utilizada de la mejor manera podemos llegar a adelgazar con ella.

La calabaza contiene mucha agua, alrededor del 92% es agua, por lo tanto es muy baja de calorías ya que 100 gramos aportan tan sólo 30 kcal. Su aporte en proteínas es reducido, es más rico en carbohidratos.

Podemos consumir la calabaza de múltiples formas:

  • Hervida.
  • Plancha.
  • Asada.
  • En repostería: pasteles, bizcochos, tartas.
  • Buñuelos.
  • Frita.
  • Al vapor.

pipas de calabaza

Las opciones de cocinarla que prescindan del aceite serán más saludables. Aunque sin importar cuál escojas su sabor es dulce, suave y delicioso. La cáscara que la cubre no se consume, está muy dura y se debe desechar.

Puedes consumir las pipas de calabaza, son parecidas a las pipas de girasol, aunque éstas están muy recomendadas para tratar y prevenir el cáncer de próstata.

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de calabaza, existen muchas variedades, algunas de ellas son más dulzonas que las otras, sin embargo, las propiedades nutricionales no varían.

Nosotros aconsejamos comprar las piezas de calabaza enteras, ya que las que venden cortadas ya han pasado por un proceso de manipulación. Tanto la fruta como la verdura cuanto más fresco mejor. Busca cultivos y agricultores cercanos que seguro que ejercen una industria ecológica de sus campos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.