Cuántas cremas y productos de belleza utilizamos a lo largo del año, decenas y en algunos casos cientos. Cada una tratamos de cuidarnos con ciertas cremas y productos que creemos que son de calidad y nos harán bien, sin embargo, muchos de ellos contienen sustancia dañinas que a la larga pueden pasarnos factura.
Aprende a detectar algunos de estos ingredientes que es mejor mantener alejados de nuestra piel. Para tener la mayor de las certezas de que nuestros productos estéticos cumplen con todas las normativas de salud, es conveniente comprarlos siempre en tiendas especializadas o elaborar nuestros propias cremas.
Muchas de nosotras no prestamos atención a los artículos de belleza, no nos paramos a mirar todos sus componentes o bien, si los miramos no sabemos realmente qué es lo que estamos comprando.
Por ello, te ayudamos con algunas sustancias que tienes que tener especial atención para que no acaben en tu baño. Quizá te cueste encontrar productos libre de lo que te contaremos a continuación, sin embargo, estarás informada.
Índice
BHA o Hidroxianisol butilado
Este componente lo podemos encontrar tanto en productos de belleza como en alimentos. Éste afecta a nuestro sistema endocrino, algunos especialistas, han llegado a decir que puede ser causante de padecer cáncer.
Se dedica a estabilizar y preservar por ello, se utiliza en gran multitud de productos. Desde los protectores labiales hasta tratamientos médicos. Recomendamos limitar su uso.
Hidantoína DMDM
El segundo de los químicos que se encuentra en algunos productos tiene como función conservar, ayuda a que duren más tiempo con sus propiedades. Este químico puede causar irritación en los ojos y la piel.
Champús, lociones corporales o máscaras para las pestañas lo utilizan.
Perfumes y fragancias
Bien es cierto que escogemos las lociones y champús por sus aromas agradables y duraderos, sabemos diferenciar a que huelen si a rosas, frutos del bosque, lavanda o jazmín y esto ocurre porque tienen en su interior ese ingrediente o algún derivado.
Muchas veces emplean mezclas químicas para conseguir esos agradables aromas, estas mezclas además, se utilizan también para los insecticidas, tratamientos para el cuidado de las madera y ciertos cosméticos.
Los perfumes en sí no nos hacen mal, pero sí al medio ambiente y pueden llegar a provocarnos alguna alergia o asma.
Parabenos
¿Quién no ha escuchado la palabra parabeno en los últimos tiempos? También es cierto que existen modas de lo que es saludable y lo que no para el organismo, los parabenos están presentes en toda clase de lociones y artículos de estética. Ellos evitan el crecimiento de hongos y bacterias.
Sin embargo, su virtud de evitar las bacterias afecta directamente a nuestras hormonas y puede provocar cáncer de mama. Por esta razón, evítalos y consigue productos que no lo tenga.
Trietanolamina
Se utiliza para las máscaras de pestañas, lociones y otros productos que necesitan que el pH esté equilibrado. Esto es saludable para nosotros, pero por otro lado, también puede afectar a nuestro sistema respiratorio y a nuestra piel al ser irritante.
Elige tu loción corporal
Buscar productos que se adapten a ti, a tu tipo de piel, tu edad y tu condición puede ser difícil si además, le añadimos este listado de ingredientes químicos. Sin embargo, no está todo perdido.
Buscando en tiendas naturales y especialistas en cosmética saludable puedes encontrar la solución, además, puedes crear tus propios productos caseros y naturales.
De hecho, puede ser divertido realizar tus propias cremas caseras, es increíble lo sencillo que puede ser realizar tu propio jabón, tu barra de labios o tu dentífrico.
Aconsejamos mirar bien el etiquetado de los productos que se vayan a adquirir, a veces el producto menos esperado puede resultar ser el elegido porque se adapta a tu tipo de piel ya sea seca, mixta o grasa y puede ayudarte a tratar las arrugas o tan sólo a hidratarte. Tanto lociones, champús o maquillaje está en el punto de mira.
Sé el primero en comentar