Pre-pigmentación: La clave para un color de cabello duradero

  • La pre-pigmentación fija mejor el tinte y protege cabellos dañados o porosos.
  • Utilizar oxidantes de bajo volumen reduce el daño capilar y prolonga el color.
  • Es esencial para cubrir canas y evitar tonos no deseados en cambios drásticos del color.

Pre-pigmentación antes de teñir

Cuando una mujer decide teñirse el cabello, pueden surgir diferentes motivos: cambiar de aspecto, experimentar con un color nuevo o cubrir las indeseadas canas manteniendo su tonalidad natural. Sea cual sea la opción, el objetivo es siempre el mismo: lograr un color bonito, uniforme y duradero. Sin embargo, esto no solo depende del tinte que se use, sino también del estado en que se encuentre el cabello y de los cuidados previos al proceso de coloración.

Para alcanzar este resultado, es fundamental proteger el cabello de los daños que pueden ocasionar los productos químicos presentes en los tintes. Si no se toman las medidas adecuadas, los resultados pueden ser decepcionantes: color desigual, cabello quebradizo o incluso pérdida de brillo natural. Por suerte, existe una técnica que puede facilitar este proceso y garantizar un acabado perfecto: la pre-pigmentación.

¿Qué es la pre-pigmentación?

Pre-pigmentación cabello

La pre-pigmentación es una técnica de preparación capilar que se realiza antes del proceso de teñir. Su propósito principal es fijar mejor el color y proteger la estructura del cabello, especialmente si está dañado o es poroso. Este método es ideal para quienes buscan un color duradero y vibrante sin comprometer la salud del cabello. Además, ayuda a evitar los tonos no deseados y garantiza que el color se distribuya uniformemente.

Se recomienda especialmente en cabellos que han sufrido decoloraciones previas, aquellos con canas rebeldes o para quienes desean oscurecer su tono en más de uno o dos niveles. La clave de la pre-pigmentación radica en la aplicación de pigmento puro antes de usar el tinte propiamente dicho, permitiendo que las cutículas no se abran en exceso y reduciendo el daño durante el proceso de coloración.

¿Cómo se realiza la pre-pigmentación?

Proceso de pre-pigmentación

La pre-pigmentación es un proceso sencillo pero meticuloso. Los pasos básicos para realizarla son los siguientes:

  1. Selección del tinte adecuado: El pigmento debe ser del mismo tono o un nivel más claro que el deseado. Esto garantizará un resultado uniforme.
  2. Mezcla del pigmento: Se utiliza únicamente la crema colorante sin mezclarse con oxidante. En algunos casos, se puede diluir con agua para lograr una consistencia más fluida.
  3. Aplicación en el cabello: El producto se aplica comenzando por medios y puntas, que suelen ser las partes más porosas del cabello, y finalmente, en las raíces.
  4. Coloración final: Sin necesidad de retirar la pre-pigmentación, se aplica el tinte mezclado con oxidante directamente sobre el cabello, siguiendo el procedimiento habitual.

Este método es ideal para evitar que el cabello absorba demasiado producto o que el color quede disparejo. Además, al trabajar sobre una base preparada, el resultado será un tono más vibrante y con un acabado profesional.

Elección del oxidante: factor clave

Tintes y oxidantes

Elegir el oxidante correcto es crucial para evitar daños innecesarios en el cabello. Generalmente, se recomienda usar agua oxigenada de 20 volúmenes si se busca un tono más claro o si se necesita cubrir canas. Sin embargo, los expertos aconsejan optar por volúmenes más bajos (como 10 o 12,5), especialmente en cabellos dañados, ya que estos minimizan el daño al abrir menos las cutículas.

Cuanto menor sea el volumen del oxidante, menor será el riesgo de debilitar el cabello. Además, contribuye a que el color dure más tiempo, ya que las cutículas no se someten a una apertura excesiva que facilite la pérdida de pigmento.

¿Por qué es indispensable para cabellos dañados?

Pre-pigmentación pelo rizado

El cabello dañado, poroso o que ha sido sometido a múltiples procesos químicos (como decoloraciones o alisados) tiende a reaccionar de forma irregular ante la coloración. Esto se traduce en tonos desiguales, falta de brillo y pérdida rápida del color. La pre-pigmentación actúa como un «refuerzo» que rellena las áreas dañadas antes del tinte, asegurando que el pigmento se distribuya de manera homogénea.

Además, es una técnica sumamente útil para quienes desean oscurecer su cabello varios tonos, ya que evita que el color quede más claro de lo esperado o que ciertas zonas no absorban el pigmento adecuadamente. De esta forma, el resultado es un color uniforme, vibrante y de apariencia saludable.

propiedades del jabón de romero
Artículo relacionado:
Romero para el cabello: Beneficios, usos y preparaciones caseras

¿Dónde realizar la pre-pigmentación?

Pre-pigmentación profesional

Aunque la pre-pigmentación es una técnica sencilla, no siempre se realiza en todas las peluquerías debido al tiempo y los recursos necesarios. Sin embargo, esto no debe desanimarte, ya que también puedes realizarlo en casa con los productos adecuados y siguiendo las instrucciones mencionadas anteriormente.

Si decides hacerlo por tu cuenta, asegúrate de contar con un tinte de calidad, oxidante apropiado y todos los utensilios necesarios para el proceso. Si prefieres acudir a un profesional, busca salones especializados que ofrezcan este servicio para garantizar resultados óptimos.

Beneficios adicionales de la pre-pigmentación

Técnicas de coloración del cabello

  • Prolonga la duración del color: Al preparar el cabello, el pigmento se adhiere mejor y permanece más tiempo, incluso después de varios lavados.
  • Protege el cabello: Al reducir la apertura de las cutículas, se minimiza el impacto de los productos químicos.
  • Versatilidad: Es útil tanto para cubrir canas como para realizar cambios drásticos de color.
  • Resultados profesionales: Garantiza un acabado uniforme y sin tonos indeseados.

Con estas ventajas, queda claro que la pre-pigmentación no solo es una técnica efectiva, sino también un paso crucial para obtener un cabello teñido impecable. Al aplicar estos conocimientos, podrás transformar el proceso de teñido en una experiencia más satisfactoria y menos dañina para tu cabello. No importa si decides llevarlo a cabo en casa o de la mano de un experto; lo importante es que estés informada y preparada para lograr el resultado que deseas. ¡Atrévete a probarlo y luce un cabello espectacular en todo momento!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      julieta dijo

    Hola tenía el cabello decolorado y en la peluquería me aplicaron una prepigmentacion pero resultó muy oscura y quiero bajarle el tono. Es posible sin decolorar? Mi color natural es castaño claro, que es el tono que quiero ahora. Pero lo tengo castaño oscuro casi negro

      Beli dijo

    Julieta,muchas veces sucede eso y es normal, a medida que pase el tiempo y te laves la cabeza el color se ira aclarando,quedate tranquila

      Lorena ivonne dijo

    Hola yo tengo mi pelo de raíz a media claro y de ahí a puntas mas oscuro no he conseguido le me kede parejo .para k me kede parejo me tendría k hacer la pre pigmentaciondesde la raíz a medias? O en todo el cuero .y después ya me lo pinto parejo o solo de raíz a medias para k se vea parejo con las puntas ? Gracias

      Andreasoledadzanekhotmeil.com.ar Zanek dijo

    hola quisiera saber vomo prepigmentar mechas altura 8/3 en un color de base 6/43 o 6/73 para hacer raíces con el mismo color y luego reflejoz

      Marcela dijo

    Hola quisiera saber como realizar una prepigmentacion en mi cabello y que tonos utilizar les comento me hice las mechas californianas y ahira tengo el las puntas demasiado claras y no me gustan y quiero volver a mi color natural que es castano que me recomiendan hacer

      Niabonita dijo

    Hola quisiera que me ayudaran a que color utilizar para mi prepigmentacion les comento me realize las mechas californianas y ahora estan demasiado rubias y quiero volver a mi color natural que es el castaño o castaño oscuro que me aconsejan

      Jenni dijo

    Grupo tengo un Gran Problema con estos tipos de Trabajo, quedare agradecidisima si me Orientan en como llevar a cabo estos trabajos. ..saludos

    Clienta 1: con californiana altura 9 y su tono base natural 5 con 20% canas.
    Tono deseado 6 ( quiere emparejar y llegar a su tono natural )
    Realice: prepigmente medios y puntas con un tino menos del deseado y luego aplique encima de la misna Prepigmentacion recién aplicada, la mezcla del tono deseado 6.0 c/ 20 vol.
    Resultado: crecimiento hasta los medios a la altura del 6 y de medios a puntas oscurisimo a la altura del 5 :..(

    Clienta 2: crecimiento 5 con 40%canas, medios 6.66 y puntas rojo deslavado casi rosado ya que antes del rojo tenía visos bien rubios.
    Tono deseado: 6 ( quiere volver al castaño )
    Realice : 6.o + corrector verde +20 vol. Aplique crecimiento y una vez terminado aplique de inmediato de medios a puntas.
    Resultado: crecimiento 6 medios 6.06 y puntas claras sin pigmentos rojos podría ver casi la altura de un 7 :..(

    Clienta 3: crecimiento 6 sin canas, medios y puntas rubio8 con visos altura 9, Tono deseado: negro azulado
    Realice: quise Prepigmentar medios y puntas por miedo a que se deslavara el negro, 6.46 con un poco de agua de la llave luego aplique la mezcla del negro azulado encima de la Prepigmentacion de crecimiento a puntas de inmediato.
    Resultado: algunos cadejos negros con dejos de rojizo :… ( y puntas marrones :…. (

      Soledad dijo

    Jeni , en el primer caso tu error fue haber prepigmentado con un tono mas bajo del que usaste finalmente . Existe una tabla para prepigmentar en cada caso , en cabellos decolorados en la prepigmentacion hay que devolver los pigmentos extraidos ( rojizos , anaranjados , dorados ).

      yovanna dijo

    me gusto

      antonella dijo

    hola chicas si alguna me podria ayudar se los agradeceria tengo un problema cada vez que busco pintar mi cabello y es que mi pigmentación es roja a naranja y cada ves que intento colocar castaños o chocolates me queda siempre rojos o caoba que debo hacer para lograr el tono que deseo. gracias

      magda dijo

    hola tengo mechas de color como naranjas y quiero mi color natural que es castaño oscuro , que color tengo que comprar para prepigmenater y asi el castaño oscuro quede uniforme?. muchas gracias le estare muy agradecida.

      Mari dijo

    Hola, mi cabello es negro, la raíz la conserve así del mismo color pero me hice mechas color caramelo castaño, y pasó dos semanas y no me gustan cómo se ven. Quisiera saber si me hago la pigmentación que color usaría para verse más natural, y bajar tono muy claro y no va conmigo se ve muy raro así que te agradecería tu consejo gracias.

      Alicia dijo

    Holaaa me he teñido el pelo con pigmento puro de color morado majenta, pero con pigmento puro, de la marca itone y en la tienda me dijeron que con el pigmento no me puedo teñir encima con tinte normal, tengo que esperar a que se vaya el pigmento por completo, que puede pasar si me decoloro o me tiño encima??
    Gracia sde antemano.

      Mariangel Gonzalez dijo

    Hola, tengo un balayage en rubio ceniza, y quiero el cabello oscuro. ¿me tengo que hacer la prepigmentacion primero?
    ¿ puedo usar castaño oscuro?