En la vesícula se pueden formar piedras, depósitos duros que se forman en la vesícula biliar por la acumulación de colesterol o por un exceso de bilirrubina.
Estas pequeñas piedras se depositan y pueden ser muy dolorosas. Si quieres controlarlas y prevenir su aparición, te contamos cuáles son los mejores remedios caseros para controlar estas pequeñas piedras.
Estas piedras en la vesícula son depósitos duros que se forman en esa zona del organismo. La vesícula en sí, es un órgano de pequeño tamaño que se encuentra debajo del hígado, justo en la parte superior derecha del abdomen.
Una vez que se detectan las piedras en la vesícula, es importante determinar su causa y su gravedad, pero lo ideal, es no llegar a tener este problema en nuestro cuerpo, por ello, te contamos cuáles son los remedios caseros más utilizados para mantener a raya estas pequeñas piedras.
No lo pienses, si sufres mucho dolor ve a tu médico de cabecera para exponerle tu dolor y tus temores respecto a esas posibles piedras.
Índice
Piedras en la vesícula ¿qué son?
Antes de hablaros de los mejores tratamientos preventivos, os contamos algunas características sobre qué son exactamente estas piedras, cómo se forman, y cuáles son los mejores alimentos.
La aparición de estos cálculos en la vesícula, es bastante común y frecuente, y se pueden formar cuando la bilis se cristaliza. Este órgano, junto al hígado y al páncreas se encargan de producir enzimas digestivas y la bilis que se utilizan para digerir las grasas. Cuando se llegan a formar estos pequeños cálculos, impiden que la vesícula ejecute correctamente su trabajo impidiendo la fácil digestión de los alimentos.
Por esta razón, es muy necesaria una correcta alimentación para evitar estos cálculos biliares.
Man holding his stomach pain in his side
Dieta para los que sufren piedras en la vesícula
Para aquellas personas que han sido diagnosticadas con cálculos biliares, es muy importante beber de dos a tres litros de agua al día, y se debe ser muy estricto con la dieta para las piedras en la vesícula, porque si se toma medicación y no se corrige la alimentación, no se solucionaría este problema de raíz.
Cosas a tener en cuenta
- Debes establecer una cantidad de entre 5 y 6 comidas al día.
- Tres comidas principales y dos o tres tentempiés.
- Debes desayunar al rato de despertarte y no dejar pasar mucho tiempo.
- No dejes pasar más de 5 horas entre comidas.
- Si pasan más de 3 horas desde la cena hasta que te acuestas, toma un pequeño snack ligero para tener algo en el estómago.
Alimentos permitidos cuando se tienen piedras en la vesícula
Lo primordial es mantener una alimentación balanceada y saludable, esto ayudaría a apoyar el tratamiento contra esas piedras. Ten en cuenta lo siguiente:
- Todo tipo de frutas, excepto el coco o el aguacate.
- No olvides las verduras, son beneficiosas siempre y cuando las consumas hervidas para facilitar su digestión.
- Elige los granos integrales, el arroz, la pasta o el pan integral.
- Carne magra, cocinadas a la plancha, y sin excesos de grasa.
- Agua, infusiones y zumos de verduras y frutas naturales.
Intenta siempre que todos estos alimentos sean cocinados a la plancha, asados en el horno, o cocidos.
Alimentos prohibidos
A continuación, dejamos este listado de alimentos que no están permitidos y que no se deberían tomar si se tienen piedras en el riñón.
- Quesos curados.
- Leche entera.
- Mantequilla.
- Carnes grasas, carne de cerdo como costillas, salchichas, carne de pato, etc.
- Vísceras y casquería.
- Frutos secos.
- Bebidas alcohólicas.
- Productos azucarados, dulces y bollería industrial.
- Bebidas con gas y azucaradas.
Remedios caseros para combatir las piedras en la vesícula
Desde Bezzia, siempre aconsejamos una alimentación saludable y también los remedios caseros y de origen natural para combatir las diferentes dolencias. Por otro lado, contribuyen a disolver los cálculos facilitando su eliminación.
El tratamiento médico se basa en la administración de algunos medicamentos y cambios en la dieta, también puede ser necesaria una cirugía para eliminar esas piedras. ¡Toma nota de nuestros consejos!
Cardo mariano
En alguna ocasión, os hemos hablado del cardo mariano, esta planta permite combatir estos cálculos en la vesícula y otros trastornos del hígado. Este producto es beneficioso por su alto contenido en flavonolignanos, mejor conocidos como silimarina, que se ha utilizado además, en la medicina que conocemos hoy en día.
Para poder beneficiarte del cardo mariano, necesitas hacer infusiones de cardo mariano y se pueden consumir hasta 2 tazas al día. Si decides tomarlo como suplemento, tendrás que seguir las indicaciones del fabricante.
Zumo de manzana natural
El zumo de manzana es beneficioso y contiene muchas propiedades para tratar los cálculos en la vesícula. Para mejorar tu estado de salud, te recomendamos tomar una vaso de zumo de manzana para contribuir a la eliminación de esas piedras.
Cúrcuma
El consumo de cúrcuma ayuda a mantener un buen flujo de bilis, por eso, es un buen complemento para prevenir y tratar piedras en la vesícula.
La cúrcuma se lleva utilizando desde hace muchos años para mejorar el estado de salud y también para combatir las piedras en la vesícula. Esta raíz, ayuda a estimular los movimientos de este órgano, favoreciendo su vaciado y evitando que se acumulara en los conductos biliares.
Para beneficiarte de la cúrcuma, puedes agregarla en batidos, zumos o incluso sopas. También se pueden hacer infusiones y tomar dos veces la infusión. También puedes adquirir la cúrcuma como suplementación.
Menta
La menta tiene compuestos bioactivos, y éstos compuestos ayudan al buen funcionamiento de la vesícula. Además, la menta mejora la actividad y el flujo de bilis para evitar que se formen piedras.
La menta, también se puede conseguir en forma de aceites esenciales y naturales, y consumiéndolos mejora el tránsito de los jugos y evita la retención.
Últimos consejos
Si padeces piedras en la vesícula, puedes seguir una dieta baja en grasas, no sólo con los alimentos sino que se tendrías que cuidar la forma de cocinar estos alimentos, es decir, evitar embutidos, aceites y frituras. En su lugar, tendrás que potenciar el consumo de agua, frutas y verduras.
Estos alimentos, ayudan a eliminar los síntomas de dolor y el malestar abdominal durante las crisis que se suceden por esta dolencia. La alimentación es un componente fundamental, y por esta razón, le damos la importancia que merece.
Si se está en tratamiento, no se debe dejar por el consumo de frutas y verduras, sino que se tendrían que complementar.
Sé el primero en comentar