¿Tienes picor en las piernas? Es cierto que se trata de una sensación bastante incómoda, pero hay que decir que puede venir de diferentes causas. Por lo que no hay nada como dar con la que realmente provoca dicho problema. Aunque mientras, siempre podemos llevar a cabo una serie de opciones para aliviarnos.
Si lo pensamos bien, una de las causas por las que nos da tanto picor es por tener la piel muy seca. Así que, será nuestro punto de partida para tratarlo. Aunque no vamos a olvidarnos de otras posibles causas que también es conveniente tener en cuenta. Todo ello y más es lo que tratamos a continuación.
Índice
Picor en las piernas: la piel muy seca
Lo habíamos anunciado y es que, el picor en las piernas puede tener causas diversas. Una de las más frecuentes es que la piel esté muy seca. Algo de lo más frecuente, ya que si no le ponemos remedio irá a más y notaremos cómo la piel pierde por completo su hidratación. Si ya de por sí esto da lugar a una piel más tirante, también puede aparecer enrojecimiento en algún área, sobre todo en la parte posterior de las rodillas. Tampoco es de extrañar que eczemas estén presentes. Así que, debemos aplicar cremas hidratantes una par de veces al día, así como después de la ducha. Recuerda que beber mucha agua y una dieta basada en alimentos frescos también ayudan y mucho.
Problemas de circulación
Si tu problema de picor en las piernas viene de una mala circulación quizás lo notes porque después de todo el día, el picor se agrava. Además, notarás las piernas un tanto pesadas, sobre todo por la noche. Del mismo modo, la hinchazón también puede ser un gran aviso de un problema como este, que debes tratar cuanto antes. Ya que son los tejidos quienes no están recibiendo todo el oxígeno que necesitan y esto se traduce en los síntomas que acabamos de mencionar. Además de unos buenos masajes, también recuerda descansar con las piernas ligeramente elevadas y como no, consultarlo con tu médico.
Dermatitis alérgica
Cuando hablamos de dermatitis no nos podemos centrar en una sola, porque hay varios tipos a tener en cuenta. De ahí que en este caso nos quedamos con la denominada alérgica aunque también conocida como de contacto. Esto es porque la piel ha estado en contacto con alguna planta, tejido u objeto que le ha dado reacción a la piel. En este caso, además del picor que es bastante evidente, también lo serán una especie de manchas rojas que aparecen por las piernas. En algunos casos también las heridas y la descamación pueden estar presentes. En este caso quizás la solución no es tan sencilla si el problema persiste. Por un lado, hidratar la piel siempre es aconsejable, pero en ocasiones, la aplicación de cremas con corticoides, también. Así que, tendrás que acudir a tu médico para que te las pueda recetar.
La diabetes
Tanto si ya tienes diagnosticada la enfermedad como si no, debes saber que también puede dar este síntoma de picor en las piernas. Aunque ya estamos hablando de un problema más grave y que como tal, requiere de opinión médica. Porque las terminaciones nerviosas pueden verse afectadas por esta enfermedad y como tal, serían las causantes de esa sensación de picor pero también de un ligero hormigueo. Cuando estos síntomas no solo se centran en las piernas sino que también lo puedes notar en los pies o en las manos, entonces debes ir a tu médico y él solicitará una analítica para poder salir de dudas y actuar cuanto antes.
Sé el primero en comentar