¿Tienes picor después de la ducha? Es algo más frecuente de lo que puedes imaginar, aunque no es nada grave ni mucho menos, sí que se trata de algo incómodo. Porque justo al terminar ese momento tan especial del baño o ducha, tu piel no puede resistirse y comienza a picar. Así que, necesitas descubrir por qué ocurre eso y también cómo se puede evitar.
Es cierto que a veces pasa con más frecuencia de lo que nos gustaría, pero otras muchas, va por temporadas. Sea como fuere, no puedes dejarlo pasar porque es bastante molesto como hemos comentado. La piel en contacto con el agua puede tener reacciones un tanto adversas, así que descubre el porqué.
Por qué me pica la piel después del baño
El picor después de la ducha puede tener diferentes causas. Una de las más frecuentes es cuando la piel entra en contacto con el agua, por lo que tiene un nombre que es prurito acuagénico. Se trata de un picor que puede tener diferentes intensidades y que aparece justo después de la ducha, pudiendo durar hasta cerca de la hora. Pero además de ello, también hay otras causas de lo más variadas y es que la piel seca también puede ser una de ellas. Ya que se trata de una piel más sensible y reacciona ante cualquier estímulo. Recuerda que las pieles secas necesitan de un extra de hidratación cada día. Si durante la ducha hay un cambio brusco de temperatura o bien a causa del sudor, también son opciones para que el picor entre en juego.
No podemos olvidar que igual el problema viene dado por el agua en cuestión. Es decir, que a veces le buscamos más opciones, y estas las tenemos justo delante. En algunos casos un exceso de cal en el agua puede ser el causante de nuestro picor. Porque hace que la piel se irrite. Así que, lo que puedes hacer en este caso es colocar un descalcificador y comprobar que este era el problema.
Cómo aliviar los picores después de la ducha
- Intenta evitar los cambios de temperatura mientras te duchas. Ni el agua muy caliente ni tampoco muy fría, sino que el agua templada será tu mejor elección.
- Evitar estar mucho rato bajo la ducha o en el baño.
- Busca siempre geles que tengan un PH similar al de la piel. Ya que en ocasiones usamos producto que lo tienen bastante superior y esto hace que las irritaciones también se apoderen de nosotros. Si la piel tiene un PH de 5,5 aproximadamente, elige los productos que sean similares.
- A la hora de secarte, evita siempre el frotar demasiado la piel. Lo mejor es hacerlo sin arrastrar, porque esto también puede causar irritación, sobre todo en pieles secas.
- Una vez que hayas terminado el baño o ducha siempre se aconseja secar bien la piel y aplicar una buena crema hidratante. Porque además de aportar la hidratación que necesitamos, también nos calmará. Recuerda que si tu piel está muy seca, entonces la aplicación tiene que ser un par de veces al día.
- Aplicar aloe vera es otra de las mejores soluciones. El motivo es porque se trata de un calmante natural. Ya sabemos que es un producto usado para diversos fines en belleza, así que este es uno de ellos.
- Como remedio casero tampoco nos podemos olvidar de la avena. En este caso pondrás un poco de agua al fuego y echarás 3 cucharadas de copos de avena. Luego tendrás que dejar enfriar y será el momento de aplicar sobre las zonas que te piquen. Verás cómo el efecto es inmediato porque además de ser hidratante, también regenera.
Ahora ya sabes un poco más sobre qué ese picor incómodo y los mejores pasos a dar para dejarlo atrás. ¿Tienes tú algún que otro remedio?
Sé el primero en comentar