A veces es necesario redecorar la casa para reconectar con ella, para volver a sentirla ese templo de paz que debe ser el propio hogar. No es necesario contar con un gran presupuesto para hacerlo, ni siquiera tener una casa en propiedad. Porque un hogar, es el lugar donde uno echa raíces, donde se encuentra la tranquilidad, la felicidad y el bienestar después de todas las obligaciones del día a día.
Contar con un ambiente que invite a la relajación es esencial, es la clave para desconectar de todos los problemas de la vida cotidiana y donde se encuentra generalmente es en el propio hogar. Pero a veces, la monotonía hace que la casa se vuelva fría, aburrida y se pierda la ilusión de pasar tiempo entre esas cuatro paredes. Especialmente después de todo este tiempo en el que hemos pasado más tiempo en casa que nunca.
Índice
Cambios con los que redecorar la casa
Una pandemia llegó hace ya dos años para cambiar la vida tal y como la conocíamos. De repente, una sociedad acostumbrada a la vida en la calle se vio obligada a pasar más tiempo que nunca en casa. El teletrabajo, las clases telemáticas, hacer deporte entre cuatro paredes, han sido la norma en los últimos meses. Y con ello, largas horas en la casa con la misma decoración. Ver constantemente la misma decoración puede hacer que se aborrezca el propio hogar y por ello, es fundamental modificar algunos detalles con los que aportar detalles diferentes.
Un toque de color en una pared estratégica
Si tienes algún muro o una pequeña pared en la sala, tienes la herramienta perfecta para añadir color a la estancia. Puedes elegir una pintura en un color potente, llamativo, que contraste con el resto de los colores de la decoración de tu hogar. O puedes ir más allá y empapelar con motivos originales, grandes flores, palmeras, pájaros, las opciones son infinitas.
Decora con flores
Los centros de mesa con flores son llamativos, aportan naturalidad, color y frescura a cualquier estancia. Siempre que puedas hazte con un ramo de flores frescas. Cuando no sea posible, solo tienes que reutilizar algún envase de vidrio y crear centros de mesa con flores secas y esencias de olor. Cualquier rincón es bueno para colocar un pequeño jarrón con flores.
Recicla tus muebles
Cambiar los muebles no es fácil, supone un gran gasto económico que a menudo se vuelve innecesario, ya que los muebles no se deterioran con demasiada facilidad. Es decir, si no están rotos, no es fácil invertir en muebles nuevos. Pero no es necesario para contar con nuevas piezas, ya que solo tienes que echar mano de tus dotes artísticas y reciclar tus muebles. Con un poco de pintura, tiradores nuevos y mucho mimo, podrás renovar el mobiliario con muy poco presupuesto.
Renueva los tejidos
Los elementos de tela son fáciles de cambiar y no suponen una gran inversión. Cambia las cortinas por otras con colores diferentes, más ligeras, más cortas, o con un estilo totalmente diferente. Elige nuevas fundas para los cojines del sofá, añade una mantita para ver la tele por las noches, e incluso, puedes hacerte con un tapiz de macramé para decorar una pared. Los tejidos aportan calidez a cualquier estancia y podrás renovarlos con muy poco presupuesto.
Cambia las fotos y los marcos
Las fotografías son parte esencial de la decoración del hogar. En ellas se reviven momentos, son recuerdos que decoran las paredes y te ayudan a mejorar estados de ánimo de forma instantánea. Pero a veces se mantienen demasiado tiempo en el mismo lugar y pueden volverse monótonas. Por ello, no hay nada como cambiar las fotos, imprimir otras nuevas y hacer algunos cambios en los marcos.
Con ese sencillo gesto podrás darle un aire nuevo a las paredes de tu casa, a los muebles y estanterías. Se trata de usar la imaginación, la creatividad y la inventiva para redecorar la casa sin necesidad de hacer un gran gasto económico.
Sé el primero en comentar