Pancreatitis, el resultado de un colesterol alto

pancreatitis

La pancreatitis es una inflamación en el páncreas, la glándula cerca del hígado y el estómago que ayuda a digerir y absorber los alimentos. La pancreatitis puedes ser aguda y durar sólo unos días o crónica que dura mucho más tiempo, incluso años. Esta inflamación en el páncreas puede llegar a dañarlo pero hay medicamentos que ayudan a controlar el dolor y a llevar una vida normal.

Síntomas

En la pancreatitis aguda los síntomas más comunes son los siguientes:

  • Dolor abdominal que empeora a veces cuando se come.
  • Frecuencia cardíaca rápida.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Fiebre.

Las personas con pancreatitis crónica experimentan también náuseas, dolor abdominal y vómitos. Además, es posible que presenten los siguientes síntomas:

    • Niveles altos de azúcar en sangre.
    • Pérdida de peso.
    • Diarrea.
    • Ictericia.

Tratamiento

Si se padece pancreatitis aguda es muy posible que se deba ingresar en el hospital unos días para iniciar un tratamiento en base a antibióticos, líquidos intravenosos y calmantes para aliviar el dolor. Durante un tiempo se deberá dejar descansar el páncreas de bebidas y comidas en exceso.

Si se padece pancreatitis crónica el tratamiento puede incluir también una dieta baja en grasa, insulina para controlar los niveles de azúcar, calmantes para el dolor y comprimidos de enzimas. Las personas que padecen pancreatitis no pueden fumar ni beber alcohol. Si el dolor es crónico se puede llevar a cabo la realización de más pruebas e incluso la cirugía. Algunas personas con pancreatitis crónica pueden desarrollar diabetes o cáncer de páncreas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.