Iniciativas Culturales: Cómo el Arte y la Cultura Nos Conectan en el Aislamiento

  • One World Together at Home: Un evento solidario promovido por Lady Gaga para recaudar fondos para la OMS, con actuaciones de artistas icónicos.
  • #ArtistsSupportPledge: Movimiento colaborativo para apoyar a artistas en Instagram, impulsando la venta y compra de obras de arte.
  • Proyecto #Unmetroymedio: Iniciativa del CA2M que documenta la experiencia artística durante el confinamiento mediante reflexiones y creaciones.
  • Plataformas Literarias: Iniciativas como "Te receto un libro" y #YoMeQuedoEnCasaLeyendo fomentan el acceso a la lectura personalizada y gratuita.

Iniciativas

Desde el inicio de la cuarentena, en Bezzia nos hemos esforzado en recopilar cada 15 días diversas iniciativas culturales diseñadas para hacer más llevaderos los días de aislamiento. Hoy, nos sumergimos en un abanico de propuestas relacionadas con la literatura, la música y las artes visuales. ¿Listo para descubrirlas?

One World Together at Home

Alanis Morissette, Adam Lambert, Alicia Keys, Billie Eilish, Chris Martin, Eddie Vedder, J Balvin y Keith Urban son solo algunas de las luminarias convocadas para el evento musical One World Together at Home, promovido por Lady Gaga y presentado por Jimmy Fallon.

El evento, transmitido el 18 de abril a las ocho de la tarde a través de cadenas como CBS, ABC, MTV, BBC y plataformas como YouTube, Apple TV y Facebook, tuvo como principal objetivo recaudar fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los fondos fueron destinados a respaldar la labor incansable de los sanitarios frente a la pandemia.

Esta iniciativa no solo logró convocar a un público masivo, sino que también sirvió de ejemplo para otros macroeventos online posteriores que conectaron a millones de personas en torno a la música y la solidaridad global.

#ArtistsSupportPledge

#artistssupportpledge

El movimiento #ArtistsSupportPledge, fundado por Matthew Burrows, ha unido a más de 20,000 artistas en Instagram. Este programa busca aliviar la falta de ingresos de los creadores durante la cuarentena, ofreciendo una plataforma para que expongan y vendan sus obras. Aquellos que logran vender por valor de mil euros tienen el compromiso de reinvertir 200 de esos euros en el trabajo de otros artistas.

Gracias a esta iniciativa, los usuarios de Instagram tienen una oportunidad excepcional para descubrir nuevos talentos y adquirir piezas únicas a precios accesibles, que van desde los 12 euros en adelante. Esta propuesta destaca no solo por fomentar la economía colaborativa, sino también por su capacidad de generar una comunidad solidaria y creativa.

Proyecto #Unmetroymedio

Iniciativas culturales: Unmetroymedio

Desde el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) en Madrid se lanzó el proyecto #Unmetroymedio, comisariado por Manuel Segade y Tania Pardo. Esta propuesta invita a artistas residentes en Madrid a mostrar su trabajo y reflexionar sobre la pandemia desde sus hogares, utilizando textos, imágenes y otros recursos.

El proyecto busca crear un archivo colectivo sobre las dinámicas de producción en tiempos de crisis, la comunicación a través de las pantallas y el impacto de la emergencia sanitaria en el mundo artístico. Hasta la fecha, ha contado con la colaboración de artistas como Irma Álvarez-Laviada, Andrés Senra y Raisa Maudit, entre otros.

A través de sus redes, el CA2M publica regularmente las contribuciones de los artistas, fomentando la reflexión sobre los retos y oportunidades del confinamiento en el ámbito cultural.

Te receto un libro

Te receto un libro

Durante la cuarentena, la Escuela de Escritores ofreció la iniciativa Te receto un libro. Librólogos especializados atendieron a las necesidades literarias de los usuarios a través de consultas personalizadas de 10 minutos, realizadas mediante la plataforma Zoom.

Este programa terapéutico-literario no solo garantizó lecturas personalizadas para aliviar el estrés y la ansiedad, sino que también extendió su alcance a niños y adolescentes gracias a sus expertos en Librología Pediátrica.

Los interesados podían reservar su cita en horarios de lunes a viernes, asegurando así un servicio cultural accesible y transformador.

#YoMeQuedoEnCasaLeyendo

#Yomequedoencasaleyendo

Desarrollada por José Antonio Merlo Vega y la empresa Xercode, la plataforma #YoMeQuedoEnCasaLeyendo fomenta el acceso gratuito y organizado a la lectura durante la cuarentena. Con secciones como «Libros donados» y «Dominio público», los usuarios pueden explorar un amplio catálogo literario que incluye recomendaciones y recursos interactivos.

Esta iniciativa destaca por su presentación visual intuitiva, con carruseles que agrupan obras según intereses específicos, promoviendo así la extensión del hábito lector en tiempos de confinamiento.

La cultura durante el aislamiento ha sido un refugio espiritual y una evidencia del poder de la creatividad y la solidaridad humana. Estas iniciativas demuestran cómo la música, el arte y la literatura pueden convertirse en medios para conectar, sanar y resistir colectivamente mientras enfrentamos desafíos globales.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.