Nuevas iniciativas culturales para acompañarte en tu aislamiento

Iniciativas

Desde que empezase la cuarentena en Bezzia hemos tratado de reunir cada 15 días diferentes iniciativas culturales con el fin de que el aislamiento os resulte mas llevadero. Hoy, recurrimos al mundo de la literatura, la música o las artes visuales. ¿Dispuesto a descubrirlas?

One World Together at home

Alanis Morissette, Adam Lambert, Alicia Keys, Billie Eilish, Chris Martin, Eddie Vedder, J Balvin y Keith urban, son solo algunos de los invitados que participarán en One World Together at Home, un evento musical promovido por Lady Gaga y que presentará Jimmy Fallon.

El evento será transmitido el 18 de abril a partir de las ocho de la tarde en cadenas de televisión como CBS, ABC, MTV, BBC. Además se podrá ver también en streaming en Youtube, Apple TV y Facebook. Las actuaciones servirán para recaudar fondo para la Organización Mundial de la Sanidad (OMS) y apoyar a los sanitarios que enfrenta al virus diariamente. ¿Necesitas mas información? Consulta la web de Global Citizen.

#artistssupportpledge

#artistssupportpledge, es una propuesta de Matthew Burrows que ha unido ya a unos 20.000 creadores que colaboran entre sí en instagram para paliar la falta de ingresos durante la cuarentena. Los artistas mediante este hastag muestran sus obras en instagram con el objetivo de venderlas y si lo logran se comprometen a gastar en la obra de otro artista. «Cuando te han comprado por valor de mil euros tú te comprometes a gastar 200 en la obra de otro artista.” explicaba su creador.

#artistssupportpledge

Gracias a esta iniciativa y a través de instagram podemos descubrir a artistas desconocidos por el gran publico y  por que no, acabar adquiriendo algunas de las obras. Las obras tienen precios muy variados; las hemos visto desde 12€.

Proyecto #unmetroymedio

#Unmetroymedio es un proyecto del CA2M (Centro de Arte Dos de Mayo) comisariado por Manuel Segade y Tania Pardo a través del cual artistas residentes en la Comunidad de Madrid nos explican su trabajo desde su confinamiento: utilizando los medios caseros de que dispongan. Así, comunicarán sus ideas a través de textos e imágenes o, simplemente, nos contarán cómo se encuentran y los futuros posibles a los que se enfrentan.

Iniciativas culturales: Unmetroymedio

Todo el material, lanzado cada tres días en sus redes, irá componiendo un archivo mínimo, sencillo y pausado que, a su vez, será un registro de la necesidad de comunicarse a través de una pantalla, de espacios domésticos devenidos lugares de trabajo improvisados, de formas de producción desde la emergencia, de redes afectivas digitales y de formas colectivas de confrontar el miedo. Cada contribución engrosará el fondo documental del museo para recoger el momento histórico, político y social que estamos viviendo.

Hasta ahora cinco artistas han hecho aportaciones al proyecto: Irma Álvarez-Laviada, Andrés Senra, Ángela Cuadra, Raisa Maudit y Antonio Fernández Alvira; pero la lista se ira incrementando cada semana.

Te receto un libro

¿Te imaginas ir al médico y que te expida una receta literaria? ¿ El más indicado para nuestra “dolencia»? Los librólogos de Escuela de Escritores se encargarán de encontrar el psicofármaco que necesitas durante los días que dure la cuarentena. De lunes a viernes en horario de 17:00 h a 19:00 h, estos facultativos te escucharán atentamente y, una vez valorado el «caso», te darán su diagnóstico en forma de receta literaria con la seguridad de que su lectura mitigará tus «dolencias» sin efectos secundarios. Además, cuentan con un equipo de expertos en Librología Pediátrica para atender también las necesidades de niños y adolescentes.

Te receto un libro

Para ello solo tendrás que pedir y reservar tu cita. El cara a cara con tu librólogo tendrá una duración de 10 minutos y se realizará a través de una plataforma de videoconferencias. Solo necesitarás para que todo marche un ordenador con webcam y micrófono, y descargare la aplicación #Zoom.

#Yomequedoencasaleyendo

#YoMeQuedoEnCasaLeyendo, es una plataforma creada por José Antonio Merlo Vega y la empresa Xercode que fomenta y ayuda a la lectura para la época de cuarentena. ¿Cómo? Facilitándonos , a través de recomendaciones y recursos, entre otras cosas, el acceso a la lectura en abierto y gratis y también a la compra de libros deseados.

#Yomequedoencasaleyendo

Los contenidos de esta plataforma están agupados en series y etiquetados de forma que exista una presentación visual de las obras. Se han preparado diferentes carruseles donde se agrupan algunas de las series de contenidos: Libros donados (a precio cero), Lista de lectura, Club de Lectura. Leer con premio o Dominio público;  además, cada obra o recurso incluye materias y otros títulos relacionados.

¿Conocías estas iniciativas culturales? ¿Les echarás un vistazo?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.