¡No permitas que tu hijo pase demasiado tiempo en el sofá!

Deporte infantil

¿Tu hijo pasa demasiado tiempo en el sofá?  ¡Ya va siendo hora de que comiences a motivarle para que eso deje de ocurrir! Piensa en un deporte que le pueda gustar a tu hijo teniendo en cuenta sus gustos e intereses porque ser parte de un equipo ayuda a los niños a encontrar un sentido de pertenencia.

Los deportes mejoran la autoestima y la autoconfianza

Los deportes de equipo aumentan la autoconfianza y la autoestima en los niños. Es necesario saber si cuando un niño realiza un deporte está contento o triste al acabar de realizarlo. Si está contento es que realmente le gusta, pero si está enfadado o triste… entonces será mejor buscar otro tipo de deporte más apto a la personalidad del pequeño.

Los recuerdos que se generan con el deporte o cualquier tora actividad física, permitirá promover una mejor salud e inculca buenos atributos personales. Que se. Necesitarán durante toda la vida. Ser parte de un equipo ayuda a los niños a encontrar un sentido de pertenencia. Enseña formas aceptables de interactuar con los demás y cómo ser considerado y respetuoso con los compañeros de equipo.

La actividad física promueve la agilidad y la coordinación. Es compatible con el crecimiento saludable de músculos y huesos, lo cual es crítico en los años escolares, mientras que los niños aún están creciendo y pueden ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad, especialmente con la sociedad altamente presurizada en la que nos encontramos actualmente.

Deporte infantil

Habilidades básicas que se consiguen realizando deportes

Existen algunas habilidades básicas que los niños aprenden a medida que crecen practicando deportes. Si quieres saber cuáles son las habilidades que aprenderá cuando le apuntes a un deporte y disfrute realizándolo… sigue leyendo.

Habilidades sociales y de comunicación

Enseña formas aceptables de interactuar con los demás y cómo ser considerado y respetuoso con los compañeros de equipo. La disciplina social es fundamental y también aprenderá maneras saludables de comunicarse con los otros, de expresarse y mostrar sus emociones de la forma más asertiva posible.

Habilidades de pensamiento

En una situación de deporte en equipo, los niños aprenden a pensar y actuar bajo presión, se promueven habilidades de pensamiento básico crítico, que a su vez pueden ayudar a enfrentar la vida cotidiana

Habilidades para la autogestión

Llegar a tiempo para los entrenamientos o partidos es una forma de respeto hacia los compañeros, la puntualidad es importante. Recordar todo lo necesario para realizar el deporte también es un habilidad a trabajar.

Los niños desarrollan confianza en sí mismos al participar y sentirse bien con ellos mismos y sus logros. La actividad física ayuda a los niños a establecer metas para sí mismos, lo que lleva a aprender cómo lidiar con el fracaso y el éxito, y a tener una actitud positiva sin importar el resultado de un evento.

Anima a tus a estar activos y descubrir oportunidades y habilidades potenciales que los jóvenes puedan encontrar útiles no solo en el sector deportivo sino también en otros sectores de sus vidas… ¡El deporte le ayudará a ser mejor en todos los aspectos!


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.