Microcemento en baños, toda una tendencia

¿Habéis oido hablar del microcemento? Es actualmente un revestimiento muy popular entre los profesionales del interiorismo para dar un toque distinguido y vanguardista a los espacios. El microcemento en baños es toda una tendencia. ¿Quieres saber por qué? Te lo contamos.

¿Qué es el microcemento?

El microcemento es un revestimiento alisado, cementicio y polimérico de bajo espesor. Dicho de otra forma, una material compuesto por una base cementicia con altas prestaciones a la que posteriormente se le añaden polímeros, áridos ultrafinos, aditivos y pigmentos naturales que puede utilizarse para revestir todo tipo de superficies.

Gracias al proceso de fabricación el microcemento adquiere una adherencia extraordinaria, convirtiéndose en un material aplicable en suelos, paredes y techos tanto interiores como exteriores. Y sin la necesidad de juntas, lo que facilita su limpieza y mantenimiento.

Baños de microcemento

Características del microcemento

Con tan solo 2mm de espesor y gracias a la gran adherencia que presenta sobre múltiples superficies y a que no se necesita quitar el revestimiento original para aplicarlo, resulta un material cada vez mas popular para renovar de forma sencilla y rápida cualquier espacio. Pero no son estas las únicas características positivas que le otorgan ciertas ventajas sobre otros revestimientos. Además…

  • Permite crear una superficie continua sin juntas, lo que imprime sensación de amplitud a los espacios.
  • Puede aplicarse en suelos, paredes y techos, tanto interiores como exteriores.
  • Presenta una gran adherencia sobre prácticamente todas las superficies: cemento, hormigón, metal, plástico, asfalto, terrazos e inclusive cerámicos lisos.
  • No requiere retirar el material existente para aplicarlo, por lo que no genera escombros.
  • Está disponible en una amplia gama de colores fácilmente combinables incluso en un mismo espacio.
  • Con un espesor aproximado de 2mm. su aplicación no afecta la carga estructural del edificio.
  • Es un material impermeable si se sella correctamente.
  • Puede ser antideslizante,  si se aplica la textura y/o el sellador apropiado.
  • Presenta una gran resistencia al uso, golpes, ralladuras y productos químicos.
  • Es fácil de limpiar y mantener. Se limpia con agua y jabón neutro y de ser aplicado en el suelo se recomienda renovar la capa de protección del material con cierta periodicidad aplicando ceras autobrillo diluidas en agua. Proporciona espacios libres de gérmenes y bacterias.
  • Se trabaja de forma sencilla y no requiere herramientas específicas.

Suelos de microcemento

Microcemento en baños

El microcemento ha sido elegido como uno de los materiales más sofisticados entre los profesionales de interiorismo. Gracias a su versatilidad, textura, acabado y capacidad para combinar con facilidad con otros materiales, la popularidad de este material va en aumento.

El cuarto de baño es uno de los espacios mas habituales para aplicar microcemento. ¿Por qué? Además de las características técnicas que este material confiere al espacio,  permite lograr resultados estéticamente creativos y vanguardistas como los que os mostramos.

Microcemento en baños

Utilizar revestimiento de microcemento en el suelo es la alternativa mas popular. En tonos blancos o grises claros los suelos de microcemento encajan en todo tipo de cuartos de baños, desde aquellos de arquitectura clásica hasta aquellos con una estética mas rústica o vintage.

Utilizarlo además de en suelos, en paredes o en el lavabo aporta un toque mas vanguardista al espacio. Colores grises y tierras son los favoritos en este tipo de trabajos, en los que es habitual el uso de muebles y accesorios de madera con el fin de aportar una mayor calidez.

Baños en microcemento de colores atrevidos

¿Y si buscamos algo mas atrevido? El microcemento de color gris oscuro es hoy por hoy el rey para lograr espacios vanguardistas de inspiración industrial. Mucho menos numeroso es el microcemento en baños de color rosa, azul o verde, aunque siempre hay quien se atreve con ellos como puede comprobarse en la imagen superior.

El microcemento en baños es una alternativa cada vez mas popular y no nos extraña. Su estética y sus características técnicas lo convierten en un revestimiento muy atractivo. Un revertimiento que se adapta no solo a diferentes superficies, sino también a diferentes estilos decorativos. ¿Te gusta el microcemento para vestir el cuarto de baño?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.