Microcemento en Baños: La Solución Perfecta para Reformas Modernas

  • El microcemento es un revestimiento continuo, versátil y resistente que puede aplicarse sobre cualquier superficie.
  • Es ideal para baños gracias a sus propiedades impermeables, antideslizantes y su capacidad para resistir la humedad.
  • Su amplia gama de colores y acabados permite crear espacios modernos y personalizados en suelos, paredes y mobiliario.
  • Es fácil de mantener y su instalación es rápida, sin necesidad de retirar el revestimiento existente, lo que reduce costes y tiempos de obra.

Microcemento en baños

¿Has oído hablar del microcemento? Este revestimiento se ha convertido en una opción muy popular entre profesionales del diseño y la decoración de interiores gracias a su versatilidad y funcionalidad. Su capacidad para transformar espacios, especialmente cuartos de baño, lo ha posicionado como una de las tendencias más vanguardistas para renovar esta estancia del hogar. Si estás considerando un cambio, este artículo te proporcionará toda la información, características, ventajas y usos del microcemento en baños.

¿Qué es el Microcemento?

Microcemento sobre suelos

El microcemento es un revestimiento alisado, cementicio y polimérico de bajo espesor. Se obtiene mediante la mezcla de una base cementicia con polímeros, áridos ultrafinos, aditivos y pigmentos naturales. Este material es altamente versátil y puede ser aplicado sobre casi cualquier superficie sin la necesidad de retirar el revestimiento existente, lo que lo convierte en la opción ideal para renovaciones rápidas y sin generar escombros.

Gracias a su proceso de fabricación, el microcemento destaca por su adherencia extraordinaria, siendo apto para una amplia variedad de superficies, incluidas paredes, techos y suelos, tanto en interiores como en exteriores. Además, su superficie continua sin juntas permite una limpieza mucho más sencilla, protegiendo los espacios de la acumulación de suciedad y bacterias.

Características del Microcemento

Suelos con microcemento

Las características únicas del microcemento lo convierten en un material muy demandado para modificar cualquier espacio con elegancia y funcionalidad:

  • Posee un espesor de tan solo 2 mm, ideal para renovar sin afectar la carga estructural del edificio.
  • Su adherencia es superior, aplicable sobre superficies como cemento, hormigón, metal, plástico, cerámica, y hasta terrazos.
  • No requiere la eliminación del revestimiento anterior, evitando la generación de escombros.
  • Disponible en una infinita gama de colores y texturas combinables.
  • Genera superficies continuas sin juntas, ampliando visualmente los espacios.
  • Es impermeable (si se sella correctamente) y puede ser antideslizante con el sellador adecuado.
  • Alta resistencia a golpes, rayaduras y productos químicos.
  • Fácil de limpiar, requiriendo solo agua y jabón neutro.
  • Respetuoso con el medio ambiente, al no requerir maquinaria pesada para su aplicación.

Microcemento en Baños

Ejemplo de baños con microcemento

El baño es una de las estancias donde el microcemento destaca más, no solo por su estilo moderno y sofisticado, sino también por su funcionalidad. Este material permite crear un ambiente protegido contra la humedad y el agua, lo que lo hace ideal para superficies como suelos, paredes, lavabos e incluso duchas y bañeras.

En suelos y paredes, el microcemento aporta una estética depurada y minimalista. Los tonos neutros como el blanco o el gris son los más utilizados, ya que maximizan la luminosidad y generan una sensación de amplitud, especialmente en baños pequeños. En contraste, los colores oscuros como el gris antracita o negro son ideales para crear ambientes modernos e industriales.

Opciones Creativas con el Microcemento en Baños

Además de los suelos y paredes, el microcemento puede aplicarse en muebles y accesorios del baño. Algunas ideas incluyen:

  • Encimeras y lavabos integrados para un diseño continuo y elegante.
  • Platos de ducha hechos a medida que garantizan impermeabilidad y estética.
  • Estanterías diseñadas con este material para añadir almacenamiento.
microcemento en baños
Artículo relacionado:
Microcemento en baños: Diseño, ventajas y aplicación detallada

Microcemento en colores para baños

Si buscas un diseño atrevido, puedes optar por colores personalizados como rosas, verdes o azules. Aunque menos comunes, estos tonos pueden dar un aspecto único y fresco al baño.

Ventajas Adicionales del Microcemento

La implementación del microcemento en baños conlleva una serie de ventajas que lo diferencian de otros revestimientos:

  • Fácil aplicación: No se requiere retirar el soporte existente.
  • Rápida instalación: El tiempo de obra se reduce significativamente.
  • Resistencia: Perfecto para zonas con alta humedad como baños y duchas.
  • Durabilidad: Mantiene su aspecto durante años con poco mantenimiento.
microcemento ecológico ventajas
Artículo relacionado:
Cómo limpiar y mantener el microcemento: Todo lo que necesitas saber

Precio del Microcemento

El precio del microcemento puede variar dependiendo de factores como el área a cubrir, la calidad del material y la complejidad del trabajo. En promedio, el coste oscila entre los 50 y 120 euros por metro cuadrado. Aunque puede parecer elevado, la rapidez de instalación y la ausencia de desescombro compensan la inversión inicial.

Mantenimiento del Microcemento en Baños

Una de las grandes ventajas del microcemento es su bajo mantenimiento. Para mantener sus características intactas y prolongar su vida útil, se recomienda:

  • Limpiar regularmente con agua y detergente neutro.
  • Evitar productos abrasivos o a base de ácidos.
  • Aplicar ceras específicas periódicamente para renovar su protección.

Con el microcemento, puedes transformar tu baño en un espacio único que combine funcionalidad, estilo y durabilidad. Elegir este revestimiento es apostar por una solución moderna que se adapta a cualquier necesidad decorativa.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.