Mi pareja no me entiende: la falta de empatía

empatía pareja_830x400

La importancia de compartir los sentimientos en una relación de pareja, es esencial. Tanto si lo que sentimos es positivo o negativo, todos necesitamos ser entendidos por la persona que amamos, algo que en ocasiones no siempre ocurre. Es habitual que nosotras nos quejemos de que en general, sean ellos quienes muestren menos aptitud para la empatía, menos disposición a ponerse en nuestro lugar y entender nuestro punto de vista. Y más aún, parece también que son los hombres quienes más dificultad encuentran a la hora de expresar sus emociones y sentimientos en voz alta. Pero ¿es esto verdad o se trata solo de un estereotipo?

Un reciente estudio publicado en el «Journal of Family Psychology» nos trae un dato verdaderamente curioso. Tanto los hombres como las mujeres entendemos que la satisfacción de la pareja, depende en gran medida de la empatía de ambos. Sin embargo, los hombres tienden a «desconectar» cuando aparecen aspectos negativos. En general, les cuesta más identificarlos y hablar de ellos en voz alta. Por su parte, nosotras, nos inclinamos más por percibir  dichos problemas y hablar en voz alta de las emociones de un modo más abierto. Serían pues dos modos de canalizar los problemas que hemos de tener en cuenta. Veámoslo.

Empatía, el secreto de una pareja feliz

pareja empatia bezzia_830x400

Seguro que te ha pasado alguna vez. Sentirte mal, desilusionada por algo, molesta incluso. Una sensación que te invade por dentro y que sin embargo, tu pareja no identifica o no percibe. O peor aún, puede que hayas intentado explicarle con detenimiento qué es lo que te ocurre y él te muestre sencillamente, cierto rechazo o incomprensión.

Según un estudio dirigido por la doctora Shiri Cohen, de la Harvard Medical School, los hombres ven esos sentimientos negativos o problemáticos como una amenaza a la relación. Ellos se sienten satisfechos cuando su pareja expresa felicidad, pero cuando aparecen dichas inquietudes o preocupaciones por nuestra parte, lo ven como una señal de alerta.

Nosotras, por nuestra parte, y según la doctora Cohen, vemos con satisfacción el que ellos compartan con nosotras sus sentimientos negativos, puesto que es un indicador de que confían en nosotras y de que son capaces de decirnos aquello que les molesta o les preocupa. No lo vemos como una amenaza, sino como una herramienta para intentar solucionar el problema. Evidentemente hay muchas diferencias interindividuales, hemos de tenerlo claro, y no todas las mujeres ni todos los hombres mostrarán los mismos patrones empáticos que en este estudio. Pero en general, parece que la clave de la felicidad está precisamente en la necesidad de «conectar». En la necesidad de ser entendidos por aquellos a quien amamos.

Ten en cuenta además que al igual que nosotras esperamos ser comprendidas y atendidas, también nuestras parejas esperan lo mismo. No debemos centrar pues todo el mundo emocional en nosotras mismas atendiendo únicamente a nuestras propias necesidades. Para disponer de una empatía adecuada, también hace falta haber desarrollado un buen auto-conocimiento. Si yo entiendo el origen de mis emociones, seré capaz también de ponerme en el lugar del otro para entender las suyas.

 Cómo desarrollar la empatía en la relación de pareja

empatia pareja bezzia_830x400

Sabemos que no es fácil. Cada uno de nosotros disponemos de un tipo de personalidad que no podemos cambiar, pero sí adecuar. Sí variar un poco para canalizar estrategias por el bien de nuestra relación de pareja. Vale la pena intentarlo, de ahí que deseemos indicarte unas dimensiones básicas que pueden ayudarnos:

1, La comunicación no es solo verbal. Sabemos que la comunicación es esencial para que una relación se mantenga en el tiempo y sea feliz. Que todos necesitamos que nuestras parejas sean capaces de expresar en voz alta sus sentimientos y sus pensamientos. Pero a veces, los gestos, y la comunicación no verbal tiene un peso igual de relevante. Las miradas, los gestos, los movimientos dicen mucho de nosotros y debemos saber interpretarlos. En ellos también está nuestra capacidad de empatía, nuestra capacidad de entender al otro. Observa, nunca pases nada por alto, atiende los detalles.

2. Olvídate de ti por un momento o pon en voz alta tus inquietudes. En ocasiones estamos más pendientes de otras cosas: el trabajo, preocupaciones, obligaciones… estamos centrados en nuestro propio mundo interior sin ver aquello que tenemos delante. A veces cometemos el error de dar las cosas por sentado, de pensar que «el amor de nuestra pareja es siempre incondicional». Pero no siempre es así, pueden estar escapándose cosas de las que no somos conscientes.

Por otro lado, si eres tú quien está sufriendo, quien tiene un problema o una necesidad, no esperes a que la otra persona «lo intuya». Esto te puede causar aún más sufrimiento. Habla con tu pareja, expresa lo que te ocurre de forma adecuada, sin que la otra persona pueda entenderlo como una amenaza, sino como un problema a resolver entre ambos.

3. No reacciones: comprende. Otra situación que puede darse, es el caso de intuir que a tu pareja le ocurre algo. Hay personalidades, que lejos intentar un acercamiento para averiguar la razón de dicho problema, simplemente reaccionan. Y reacciona de modo inadecuado, bien sacando conclusiones inadecuadas o bien desplegando sus propias estrategias de afrontamiento. No es algo adecuado. Lo que debemos hacer en primer lugar es intentar comprender sin hacer antes nuestras propias deducciones, de lo contrario podríamos complicar aún más la situación.

Debemos saber preguntar, conseguir un acercamiento sincero para que nuestra pareja se encuentre cómoda hablándonos de lo que le ocurre, de aquello que le preocupa.

En conclusión. Todos sabemos que en ocasiones no es fácil meterse en los zapatos de la otra persona. A veces nos vienen pequeños y son difíciles de llevar. Pero el esfuerzo merece la pena, porque la empatía es sin duda la clave para toda pareja feliz.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

3 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   anis dijo

    me parece muy interesante y acertado todo el artículo, la empatía es escencial y se da si aún hay amor, y por ende ganas de llevarse bien con tu pareja, la pregunta sería aún, qué hacer si se ha perdido la empatía? y se quiere recuperar.

    Gracias un beso,
    Ana

    1.    Valeria Sabater dijo

      Gracias por leernos Ana, y por dejar tu comentario. Indicarte que si percibes que en tu relación de pareja se está perdiendo la empatía, o la capacidad de ponerte en lugar de la otra persona, y de disfrutar de esa cercanía que va más allá de las palabras, tal vez debáis hablarlo para saber cómo os encontráis. La empatía no solo es la base del amor, también de las relaciones sociales, así que vale la pena saber en qué punto se encuentra vuestra relación.

      Tomaos tiempo para vosotros solos, haced cosas nuevas para renovar la relación, huid un poco de la rutina y hablad sobre qué es lo que os gusta el uno del otro, qué es lo que podrías mejorar para recuperar la ilusión de antes. Piensa que si no hay empatía el vínculo se va perdiendo poco a poco, así que vale la pena luchar por esa dimensión imprescindible en el día a día.

      Un abrazo Ana.

  2.   ELIZABETH OLMEDO dijo

    hola mi nombre es elizabeth.llevo una relacion con un hombre catalan hace 3 años.me insulto varias veces.subnormal,pestera,barriovajera.mira a todas las mujeres a los ojos mientras caminamos juntos,cuando cenamos siempre mira a otra mujer aunque este acompañada.ellas le devuelven estas miradas,ellos juegan y yo entro en angustia.esta siempre espiando a sus ex rollos y agrega mujeres en instagram.sigue a muchas mujeres.le pregunto quienes son ?de que? las conoce .las chicas le ponen like a todas sus fotos y el a ellas solo las espia.CUANDO PIDO O EXIJO UNA EXPLICACION ,ME RESPONDE ES TU INSEGURIDAD,TUS CELOS NO TIENEN SENTIDO ,ESTAS FATAL.ME TIENES HARTO ,NO ME GUSTA QUE ME CALIENTEN LA CABEZA,SI NO TE GUSTA ACABAMOS Y YA.LAS MUJERES TAMBIEN RESPONDEN A ESTE FLIRTEO ,UNA MUJER QUE CONOCIO POR UNA APP ADOPTA UN TIO ,LE ESCRIBE SABIENDO QUE ESTA CONMIGO,NO ME RESPETA NADIE NI EL NI ELLAS.ME ESTA COSTANDO HORRORES INSOMIO,ANGUSTIAS,ANSIEDAD.INTENTE DEJARLO 5 VECES Y REGRESO CORRIENDO Y SUPLICANDO QUE VUELVA,ESTOY PASANDOLO MUY MAL.ME SIENTO SIN DIGNIDAD,SIN AMOR PROPIO ,ESTOY MUY DEBIL PARA BORRARLO COMPLETAMENTE DE MI VIDA.HAGO TERAPIA NADA ME AYUDA ,CADA AÑO ES MENOS SU INTERES Y MAYOR MI ANGUSTIA.NUNCA HABIA TENIDO UN HOMBRE TAN CRUEL.SOY HABIATUADA A SER TRATADA CON CARIÑO Y RESPETO ES LA PRIMERA VEZ QUE ME ENCUENTRO CON ALGUIEN ASI,Y NO LOGRO ASIMILARLO.