Las mascarillas para el pelo tienen su función y nos pueden ayudar a mejorar mucho el aspecto de este. Además, cada persona puede encontrar un tipo de mascarilla para su cabello, dependiendo del problema específico que tenga. Estas mascarillas se pueden comprar ya hechas o bien podemos hacerlas en casa con ingredientes naturales.
Os vamos a dar unas cuantas ideas para hacer diferentes mascarillas para el pelo. Estas mascarillas estarán enfocadas a diferentes problemas, por lo que cada persona puede utilizar la que más le convenga. Estas mascarillas son muy sencillas y las puede hacer todo el mundo.
Índice
Mascarilla para pelo graso
El cabello graso es aquel que genera mucho sebo en el cuero cabelludo y que por ello parece estar sucio de un día para otro. Este tipo de mascarilla va enfocada al cuero cabelludo, que es en donde se encuentra esta secreción sebácea excesiva. La mascarilla para el pelo graso debe hacerse con un producto que cuide y limpie el cuero cabelludo a la vez. La arcilla blanca es un gran ingrediente para este tipo de mascarillas. La arcilla es muy beneficiosa para la piel, y la blanca se enfoca a las pieles grasas.
La arcilla se prepara en un bol que no sea de metal, con cuchara de plástico o madera. Se añade agua y se hace una pasta que se pueda extender con facilidad, ni muy espesa ni muy líquida. Se deja actuar tapando la cabeza con un gorro de ducha durante 25 minutos y se aclara con agua tibia. Notaremos el pelo más limpio y el cuero cabelludo purificado.
Mascarilla hidratante
Son muchos los cabellos que necesitan hidratación. También se pueden encontrar bastantes ingredientes hidrantes en este sentido. Una mascarilla de miel y de yogur puede devolverle la suavidad al cabello. Dependiendo de nuestras necesidades lo aplicaremos en las puntas o también en las raíces. El aceite de coco también es una gran idea para hacer una simple mascarilla hidratante. Este aceite se aplica tal cual y se deja actuar. A bajas temperaturas se encuentra en estado sólido, por lo que hay que calentarlo antes al baño maría. Tras su aplicación se lava el pelo como de costumbre. Notarás el cabello mucho más suave y brillante tras su aplicación.
Mascarilla para la caspa
La caspa es un problema que puede llegar a ser crónico o que aparece de vez en cuando. Se produce debido a un hongo que afecta a nuestro cuero cabelludo y que se reproduce creando las escamas. Hay varios remedios que son bastante eficaces a la hora de combatir la caspa. El vinagre blanco es uno de ellos. Se pone una parte de vinagre y tres de agua y se enjuaga el cabello con esta mezcla. Se tapa con una toalla y se deja secar así. El vinagre cuenta con ácido acético, lo que hace que el cuero cabelludo no sea un lugar bueno para la reproducción del hongo.
El aloe vera es otro de los productos que se pueden utilizar y que además son eficaces en caso de que tengamos el cuero cabelludo sensible y con rojeces. Se aplica el gel de aloe vera sobre el cuero cabelludo dando un masaje. Este gel tiene propiedades antigúngicas y antibacterianas, lo que hace que la caspa termine desapareciendo.
Mascarilla para cabello débil
El cabello puede tornarse débil por muchas cosas, desde el estrés al uso excesivo de tintes y aparatos de calor. Si es tu caso, puedes fortalecer el cabello con una mascarilla hecha con aceite de almendra y levadura de cerveza. Si tu cabello es graso, cambia el aceite de almendra por el de jojoba, que regula la grasa en el cuero cabelludo. La levadura de cerveza tiene estupendas propiedades a la hora de fortalecer el cabello. También se puede ingerir en las comidas para aumentar ese poder fortificante del cabello.
Imágenes: cuerpomente.com
Sé el primero en comentar