Todo sobre el maquillaje permanente: ventajas y desventajas

  • El maquillaje permanente es una técnica estética que utiliza pigmentos para embellecer zonas como cejas, labios y ojos.
  • Proporciona ahorro de tiempo, resistencia al agua y corrección de imperfecciones, pero también implica riesgos como infecciones o alergias.
  • Áreas populares incluyen cejas (microblanding), labios y delineado de ojos, además de uso médico para camuflar cicatrices.
  • Es importante elegir un profesional cualificado y seguir cuidados postratamiento para evitar complicaciones.
Maquillaje permanente

Nos encantaría estar cada día, desde primera hora, con un toque de maquillaje y una piel reluciente. Pero sabemos que por regla general no es de lo más posible. Aunque si lo pensamos bien, tenemos el maquillaje permanente. ¿Has escuchado sobre él? Seguro que sí porque se ha convertido en una de esas opciones mágicas que nos deriva en grandes ventajas.

Aunque siempre tiene que haber algún ‘pero’ en forma de desventaja y te la contaremos. Por el momento nos quedamos con la idea de ir apostando por las novedades en cuestión de belleza. Alternativas que pueden marcar tus cejas, quizás tus labios y hasta el delineado de los ojos. Por eso, conviene que sepas bien todo lo que el maquillaje permanente te ofrece.

Qué es el maquillaje permanente

Qué es maquillaje permanente

El maquillaje permanente, también conocido como micropigmentación, es una técnica estética que utiliza pigmentos especiales para realzar o corregir ciertas áreas del rostro o del cuerpo. A través de un dermógrafo, que es un aparato específico para este tipo de tratamientos, se implantan los pigmentos en la capa superficial de la piel. Aunque se denomina «permanente», los resultados suelen durar entre 18 meses y 3 años, dependiendo del tipo de piel, los cuidados posteriores y la calidad de los pigmentos utilizados.

Entre las técnicas más populares dentro de este procedimiento encontramos:

  • Micropigmentación: Ideal para rejuvenecer la piel y eliminar ciertas imperfecciones, como manchas o cicatrices. También se utiliza para delinear los labios o incluso reconstruir areolas, en casos de cirugía reconstructiva.
  • Microblanding: Se enfoca en mejorar la apariencia de las cejas. Con un método manual, se crean trazos similares a los vellos naturales para lograr un diseño más definido y con mayor volumen.

Aunque este tratamiento es similar a los tatuajes, los pigmentos y técnicas empleadas son diferentes, ya que el maquillaje permanente tiende a desvanecerse con el tiempo, permitiendo retocar o ajustar según las necesidades.

Ventajas del maquillaje permanente

Delineado permanente de ojos

Las ventajas del maquillaje permanente resultan especialmente interesantes para quienes desean ahorrar tiempo o buscan soluciones estéticas duraderas. Aquí te detallamos sus beneficios más destacados:

  • Ahorro de tiempo: Ya no será necesario invertir minutos cada mañana en delinear tus ojos o rellenar tus cejas. Siempre estarás lista para cualquier ocasión.
  • Resistencia: El maquillaje permanente es resistente al agua, al sudor y a factores ambientales como el calor. Ideal para quienes practican deportes como natación o para climas húmedos.
  • Perfección estética: Esta técnica es ideal para corregir imperfecciones, tales como cicatrices, manchas o asimetrías en las cejas, ojos o labios.
  • Mayor confianza: Muchas personas sienten que lucen un rostro más juvenil y radiante al tener siempre un maquillaje impecable, lo que incrementa la autoestima.

Además, cabe resaltar que es una solución para personas alérgicas al maquillaje convencional, ya que evita la necesidad de productos cosméticos que podrían irritar la piel.

Posibles desventajas del maquillaje permanente

Desventajas maquillaje permanente

Al igual que cualquier tratamiento estético, el maquillaje permanente tiene ciertos inconvenientes que es importante considerar antes de tomar una decisión:

  • Reacciones alérgicas: Aunque poco frecuentes, hay personas que pueden experimentar alergias a los pigmentos utilizados. Realizar una prueba de sensibilidad previa es crucial.
  • Riesgo de infección: Si no se realiza en un centro especializado o con materiales esterilizados, podrían surgir infecciones en la zona tratada.
  • Dificultad para eliminarlo: Aunque no es totalmente permanente, desvanecer o corregir un mal resultado puede ser complicado y costoso. Los tratamientos con láser pueden ser necesarios, y no siempre se logra borrar por completo.
  • Dolor e incomodidad: Dependiendo de la sensibilidad de la zona tratada, algunas personas pueden encontrar el procedimiento doloroso, incluso cuando se utiliza anestesia tópica.

Es fundamental elegir un centro de confianza y profesionales con experiencia para minimizar estos riesgos y obtener un resultado satisfactorio.

Áreas más comunes para aplicar maquillaje permanente

Microblanding en cejas

El maquillaje permanente puede aplicarse en diversas zonas del rostro o del cuerpo, dependiendo de las necesidades y preferencias personales. Estas son las áreas más populares:

  • Cejas: Es la zona más demandada. Con técnicas como el microblanding, se logra un diseño natural, perfecto para quienes tienen cejas despobladas o asimétricas.
  • Delineado de ojos: Ideal para quienes desean resaltar su mirada sin esfuerzo diario. Permite elegir entre un delineado fino para un efecto natural o uno más grueso para un look más definido.
  • Labios: Ayuda a delinear, dar volumen y color a los labios, ofreciendo una apariencia más definida y juvenil.
  • Correcciones médicas: Se utiliza para camuflar cicatrices, pigmentación desigual o para reconstruir areolas tras cirugías mamarias.

En cualquier caso, es vital acudir a una consulta previa para evaluar la viabilidad y determinar las expectativas del cliente.

grumos en las pestañas solución
Artículo relacionado:
Permanente de pestañas: todo lo que necesitas saber para una mirada perfecta

El maquillaje permanente representa una revolución en el ámbito de la belleza, proporcionando comodidad y confianza a quienes lo eligen. Si estás considerando este procedimiento, asegúrate de hacerlo en manos expertas y en un entorno seguro para maximizar los beneficios y minimizar riesgos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.