Maquillaje de cuatro épocas

Maquillaje-de-cuatro-épocas

El maquillaje tiene su merecido lugar en nuestra historia. Todo comenzó con los antiguos egipcios. Ellos fueron los primeros en demostrar la importancia del uso de  los cosméticos en la vida cotidiana. Los egipcios usaban ingredientes naturales como el ungüento, una sustancia hidratante, Kohl, el cual se ponían alrededor de sus ojos para que el sol no afectara su vista mientras trabajaban fuera, y el hollín.

Los romanos también utilizaron tiza como un blanqueador de la piel y colorete. Y las influencias grecorromanas y persas añadieron el uso de tintes de henna para tintar la cara y el cabello. Así, época tras época, hemos ido recopilando la sabiduría de la belleza que nos han ofrecido diferentes civilizaciones.

Hoy os proponemos el maquillaje de cuatro míticas épocas del siglo XX. Cuatro maquillajes muy diferentes entre sí para inspirarte a llevar un look original. Tal vez para una fiesta, una cita, o algún evento importante en el que quieras destacar,  esperamos que cada uno de estos maquillajes te aporte un poquito de esa sabiduría ancestral.

Maquillaje años 20

Maquillaje-años-20

En la década de 1920, la industria del maquillaje estaba en auge. Las empresas de cosméticos como Max Factor y Maybelline florecieron. Las mujeres comenzaron a usar barras de labios en tonos rojos, acentuándolos en el centro para que parecieran más carnosos. Se llevaba la piel pálida con ayuda de maquillaje en polvo, se afeitaban las cejas para llevarlas muy finas y se utilizaban sombras de ojos muy oscuras.

Para este maquillaje deja tus cejas naturales o perfiladas sólo ligeramente para dar la sensación de un arco más fino. Aplica una sombra de ojos marrón oscura sobre todo tu párpado móvil, un poco sobre el inferior y difumina suavemente para crear un efecto ahumado. Termina con máscara de pestañas negra.

Añade un poco de colorete melocotón suave aplicándolo de manera circular en el centro de tus mejillas. Utiliza un pintalabios color vino o marrón, exagerándolo sobre el arco de cupido de tus labios para marcar la forma de un corazón y listo.

Maquillaje años 50

Maquillaje-años-50

En la década de 1950, comenzó a utilizarse una base de maquillaje a juego con el color real de la piel de la mujer. Las cejas eran naturales y rellenadas con sombra de ojos. El pintalabios rojo era uno de los favoritos y se acentuaba un poco más en el labio superior  para dar la apariencia de labios gruesos. El contorno se hizo popular para afinar la nariz y  definir los pómulos. Comenzó a utilizarse el delineador negro para crear el famoso efecto de ojos de gato.

Comienza este maquillaje trazando el arco de tus ojos con una sombra marrón claro, creando una forma almendrada. Rellena tu párpado superior con una sombra color vainilla o beige claro. Haz una raya sobre tus pestañas con un delineador negro, curvando y alargando el rabillo hacia arriba y aplica tu máscara de pestañas negra de dentro hacia fuera.

Utiliza un colorete melocotón o un bronceador para marcar tus pómulos siguiendo la línea del hueso de tu mandíbula superior y perfila tu labios con un lápiz rojo, dándoles volumen, antes de rellenarlos con un pintalabios del mismo color.

Maquillaje años 60

Maquillaje-años-60

En la década de 1960, todo lo relacionado con el maquillaje cambió. Las pestañas superiores e inferiores gruesas y largas y las postizas se hicieron tendencia. El delineador negro se usaba tanto en la parte superior como inferior en un trazo grueso e incluso se aplicaba en el arco del ojos o dibujando falsas pestañas. La sombra de ojos de color blanco era la protagonista. Los labios se llevaban  rosa pálido o nude.

La clave de este maquillaje es la sombra opaca blanca y el delineador negro. Aplica la sombra sobre todo tu párpado, utilizando un primer o base para que la sombra se adhiera más. Perfila alrededor de tus ojos con el delineador haciendo un trazo grueso y acentuando el rabillo, creando una ¨C¨ boca abajo sobre el arco de tus párpados.

Aplica una sombra de ojos negra que de mucho volumen o hazte con unas pestañas postizas.  Da un toque de colorete rosa o melocotón claro a tus mejillas y pinta tus labios de color nude, o rosa pálido.

Maquillaje años 80

Maquillaje-años-80

La década de 1980 trajo una tendencia única en el maquillaje. Los colores brillantes se utilizaban para todo. En barra de labios rosa neón, sombras de ojos llamativas y el colorete de color rosa fucsia. A veces, los tonos tierra se utilizaban también, pero sólo con el propósito de crear una apariencia equilibrada en conjunto con los colores divertidos.

Para este maquillaje, exagera una forma almendrada y marca la parte exterior del ojo con una sombra azul eléctrico. Rellena el párpado con un rosa fucsia brillante y delinea la parte inferior de tu ojo con un lápiz morado. Añade máscara de pestañas negra o azul.

Marca tus pómulos de manera pronunciada con un colorete rosa fuerte. Y termina con un pintalabios llamativo rosa, rojo o naranja.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.