La mantequilla, un pequeño manjar que siempre se ha visto con malos ojos cuando se está realizando una dieta de adelgazamiento. La mantequilla más conocida es la que se produce de la leche de vaca cruda, sin embargo, a lo largo de los años y de las culturas y costumbres de cada país, se han introducido otras mantequillas vegetales muy saludables.
La mantequilla siempre ha estado relacionada directamente con un aumento de peso, sin embargo, se ha demostrado que una ingesta moderada puede otorgar grandes beneficios y no engordar a la persona que la disfruta.
Sí que es verdad que tanto la mantequilla de vaca como las vegetales que veremos a continuación son muy calóricas, aunque una de las ventajas que se tiene es que son 100% naturales ya que están hechas en casa y son muy sencillas de realizar.
Las mantequillas vegetales se están poniendo de «moda», ya que nos permiten darle otro sabor a nuestros desayunos o meriendas y no corremos el riesgo de poner en peligro nuestra salud. Sus propiedades destacan por el gran aporte de ácidos grasos esenciales, además de vitaminas y minerales.
Índice
Mantequillas vegetales naturales
Mantequilla de cacahuete
Quizá la más conocida de todas, la mantequilla de cacahuete o de maní es la más popular y consumida de todas. Es una elección de las más saludables, deja un rico sabor y queda muy bien en repostería, ya sea para preparar bizcochos, galletas o sandwiches varios.
Los cacahuetes contienen ácidos grasos, son antioxidantes y vitaminas que participan en la reducción del estrés oxidativo del organismo. Es muy sencillo de preparar y el resultado es espectacular.
Ingredientes y preparación
- 200 gramos de cacahuetes tostados
- Procesador de alimentos
Para conseguir tu propia mantequilla de cacahuete tan sólo necesitas hacerte con un procesador de alimentos, una batidora con cierta potencia para conseguir una crema libre de grumos y compacta. Introduce los 200 gramos de cacahuetes en el procesador y bate con paciencia hasta conseguir la mezcla y consistencia deseada, tendrás que ir parando cada cierto tiempo para no quemar ni saturar el electrodoméstico.
Si buscas una crema con ciertos trozos, reserva previamente 15 gramos de cacahuetes y trocéalos tan sólo un poco para añadirlos posteriormente a la mezcla. Así conseguirás una crema heterogénea.
Consérvala en un frasco de vidrio y guárdala en la nevera. Consúmela con moderación, puede ser muy adictiva.
Mantequilla de avellanas
Es una alternativa muy deliciosa perfecta para disfrutar cada mañana con un par de galletas o unas tostadas. Las avellanas contienen grandes cantidades de vitaminas, E, todas las del tipo B, potasio, fósforo, hierro, hidratos y proteínas.
Para realizarla necesitas una taza de avellanas tostadas, aproximadamente 130 gramos. La preparación es igual que la mantequilla de cacahuetes. Con ayuda de una licuadora tendrás que convertirlas en una rica crema espesa. El proceso puede llevarnos hasta 10 minutos porque tenemos que tener la precaución de ir parando la mezcla. Lo ideal es conservarla en un frasco de vidrio y en la nevera durante no más de un mes.
Mantequilla de calabaza
La calabaza es una de las hortalizas más deliciosas, porque cuando se cocina deja un sabor dulzón muy agradable. Además, es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes. Esta mantequilla es una receta de aprovechamiento, los restos de calabaza asada o hervida puede mezclarse con una ración de mantequilla de cacahuete y obtener una crema original y muy gustosa.
Ingredientes y preparación
- 200 gramos de puré de calabaza
- 200 gramos de mantequilla de cacahuete sin sal ni azúcar
- 2 cucharaditas de mezcla de especias, jengibre, canela, nuez moscada y clavo de olor
- 50 gramos de miel
Introduce todos estos ingredientes en una licuadora y bate el tiempo necesario para obtener una mezcla libre de grumos. Esta crema es fantástica para darle a tus platos otros sabores, guarda en la nevera para que no se te eche a perder.
Mantequilla de coco
La mantequilla de coco se ha convertido en una de las grandes sustitutas de la mantequilla tradicional. Para los amantes del sabor dulzón del coco están de suerte, es ideal para cuidar de nuestro organismo así como para darle a nuestras recetas otro toque diferente.
Es rica en ácidos grasos esenciales que se metabolizan con gran facilidad en comparación con otras variedades, además, aporta antioxidantes y muchos nutrientes que protegen y nos beneficia nuestra salud.
Ingredientes y preparación
- 200 gramos de coco deshidratado
Para conseguir tu mantequilla de coco necesitarás introducir el coco en la licuadora y deberás batirla hasta conseguir que se forme la crema, ésta se puede guardar tanto en la nevera como en un tarro de cristal y a temperatura ambiente.
Como comprobarás si te animas a realizarlas, estas mantequillas son ideales para combinar multitud de platos. Son muy saludables y no te sentirás culpable si pecas un poco de su consumo porque además de saciar el apetito, quitarte la ansiedad, dota de grandes beneficios y propiedades al organismo.
Perfecta para recetas de repostería, para las mañanas o tener unas deliciosas meriendas. No dudes en probar cada una de estas recetas, notarás la diferencia y te volverás adicta a hacerlas en casa cada dos por tres.
Sé el primero en comentar