Mandarinas dulces, ¡todo un suculento manjar!

beneficios mandarinas

Es cierto que si bien las frutas son siempre recomendadas dentro de una dieta saludable, a veces nos encontramos con que unas parecen tener un sabor mucho más dulce que otras y por lo tanto, más fructosa. Hoy nos dejamos llevar por ella y por las mandarinas dulces que siempre son una suculento manjar.

Así es que, si no tienes mucha información sobre ellas, aquí te la dejaremos para que puedas disfrutar sin remordimientos. Una manera de cuidarnos siempre con alimentos naturales a los que no debemos renunciar. ¡Descubre todo lo que estabas buscando!

¿Qué tipos de mandarinas hay?

Lo cierto es que hay varios tipos de mandarinas, aunque quizás en el supermercado siempre nos encontramos con un par de ellas. Una de las más conocidas serán las clementinas pero a su lado estará Orri, que tiene un sabor realmente dulce y con bajos niveles de acidez. Tampoco nos podemos olvidar de Tango que es una variedad pequeña y con un cáscara bastante fina. El tipo denominado como Afourer y Nadorcott cuentan con una forma un tanto aplanada y de color naranja bastante fuerte.

mandarinas dulces

Por otro lado, si quieres un fruto más grande, entonces nos iremos a la variedad de Satsuma, con una jugosidad que te encantará. Ortanique es otro de los nombres que no podía faltar, ya que se trata de un tamaño mediado, con una cáscara un poco más complicada de retirar pero nos deja un fruto muy jugoso. ¿Cuál es tu favorita?

¿Cuáles son las mandarinas dulces?

Es cierto que al haber tanto tipos de mandarinas, también haya más de una la que se convierta en la más dulce. Por eso, hay que mencionar que dentro de la clementina, tenemos la denominada clemenules y es una de las más dulces. Pero tampoco nos podemos olvidar de la clemenvilla o de la octubrina. Quienes también te dejarán un agradable sabor y son perfectas para compartir entre toda la familia. No solo por su sabor, sino porque nos dejará una buena dosis de vitamina C.

Cómo saber si una mandarina es dulce

Debemos elegir bien para que podamos disfrutar de una suculenta fruta. En primer lugar, nos tenemos que fijar en su piel, cuanto menos manchas o arrugas tengan, mejor. El brillo es una de las grandes cualidades a tener en cuenta, por lo que elige siempre la que más te llamen la atención. Si la piel tiene un acabado suave y la notas algo blanda, es que está en su punto óptimo. Aunque creas lo contrario, cuando buscamos mandarinas dulces lo haremos en las que tienen un tamaño un poco más grande. Eso sí, no te olvides de su olor, porque si lo notas intenso, entonces es que has dado con la fruta perfecta para consumir.

tipos de mandarinas

¿Qué cantidad de azúcar tiene la mandarina?

Es cierto que le decimos azúcar, porque es acabado tan dulce, pero sabemos que las frutas cuentan con fructosa. Algo natural que les aporta ese dulzor que notamos. Aunque siempre hemos pensado lo contrario, pero la mandarina también lleva un alto porcentaje de vitamina C. Además de B12, lo que viene perfecto para cuidar el cabello y vitamina A, que nos ayuda con el sistema inmunitario y mantiene en buen funcionamiento nuestro corazón o pulmones. Ahora bien, ¿Qué cantidad de azúcar tiene la mandarina? Tiene más que la naranja, alrededor de unos 12 gramos por  cada 100 gramos de fruta. Pero aún así, son totalmente saludables, ya que como indicábamos al comienzo, se trata de una fruta con más beneficios y propiedades en general. Además, está compuesta en su mayoría por agua. ¿Qué más necesitamos para convencernos de incorporar mandarinas dulces a nuestra dieta?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.