Receta Completa: Magdalenas de Calabaza y Chocolate Caseras

  • Combinación de sabores: La calabaza y el chocolate negro crean un contraste perfecto entre dulzura y amargor.
  • Adaptabilidad: La receta permite versiones sin gluten, veganas o con especias adicionales según preferencias.
  • Beneficios para la salud: Ingredientes como la calabaza, el cacao puro y la harina de avena aportan nutrientes esenciales y antioxidantes.
  • Versatilidad: Perfectas para desayunos, meriendas o snacks saludables.

Magdalenas de calabaza y chocolate

¿Estás dedicando más tiempo a la cocina? Durante los últimos años, especialmente en circunstancias especiales como períodos de cuarentena, muchas personas han redescubierto la magia de preparar recetas deliciosas en casa. Entre las opciones más destacadas están los postres caseros como bizcochos, galletas y magdalenas. Hoy, queremos invitarte a disfrutar de unas exquisitas magdalenas de calabaza y chocolate, una combinación que sorprende por su sabor único y textura esponjosa. Perfectas tanto para el desayuno como para la merienda, estas magdalenas serán un éxito rotundo en tu hogar.

Beneficios de cocinar con calabaza

Calabaza, ingrediente principal de magdalenas

La calabaza es una verdura rica en nutrientes que aporta dulzura natural a las recetas, lo que la convierte en un ingrediente ideal tanto para platos salados como dulces. Contiene vitaminas A, C y E, antioxidantes y fibra, lo que beneficia la salud ocular, fortalece el sistema inmunológico y mejora la digestión.

Su sabor dulce y delicado combina perfectamente con ingredientes más robustos como el chocolate negro. Para tu receta también puedes usar chocolate con leche si buscas un resultado más dulce, aunque el amargor del chocolate negro resalta de manera excepcional el sabor de la calabaza.

Ingredientes para 12 magdalenas

  • 110 g de dátiles deshuesados
  • 40 g de pasas
  • 240 g de calabaza asada
  • 4 huevos L
  • 40 g de cacao puro
  • 70 g de harina de avena
  • 70 g de aceite de oliva virgen extra
  • 16 g de levadura química
  • 60 g de chocolate negro (mínimo 80%), picado
magdalenas veganas sin azúcar
Artículo relacionado:
Receta completa de magdalenas veganas sin azúcar: suaves y esponjosas

Paso a paso para preparar las magdalenas

  1. Poner a remojo los dátiles y las pasas: Coloca los dátiles y las pasas en un recipiente con agua caliente durante 10 minutos para que se hidraten. Luego, escúrrelos y resérvalos.
  2. Precalentar el horno: Ajusta la temperatura del horno a 180ºC mientras avanzas en la preparación.
  3. Preparar los moldes: Coloca cápsulas de papel en los huecos de un molde metálico para magdalenas. Si usas moldes de silicona, no necesitarás este paso.
  4. Mezclar los ingredientes: Con una batidora o procesador, tritura la calabaza asada, los dátiles remojados, las pasas remojadas, el cacao, los huevos, la harina de avena y la levadura hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. Rellenar los moldes: Llena las cápsulas con la mezcla hasta la mitad. Luego, distribuye el chocolate picado entre todas las magdalenas y cubre con el resto de la masa.
  6. Hornear: Lleva las magdalenas al horno y hornea durante unos 20 minutos. Comprueba la cocción insertando un palillo; si sale limpio, están listas.
  7. Dejar enfriar: Una vez fuera del horno, deja reposar las magdalenas durante 5 minutos. Luego desmóldalas y colócalas sobre una rejilla para que se enfríen por completo.

Magdalenas enfriándose

Alternativas para personalizar tus magdalenas

Estas magdalenas son muy versátiles y pueden adaptarse a tus preferencias o necesidades alimenticias:

  • Versión vegana: Sustituye los huevos por puré de manzana, yogur de soja o semillas de chía hidratadas. Cambia el chocolate por una opción vegana.
  • Sin gluten: Usa harina de almendras, arroz o un mix de harinas sin gluten.
  • Especias adicionales: Agrega una mezcla de especias como canela, jengibre y nuez moscada para dar un toque otoñal.
  • Frutos secos: Incorpora almendras laminadas, nueces picadas o semillas, como las de girasol o chía, para dar textura.
beneficios del açai para la salud
Artículo relacionado:
Descubre el açai: Beneficios, propiedades y cómo consumirlo

Con qué acompañar las magdalenas de calabaza y chocolate

Estas magdalenas son perfectas para cualquier momento del día. Puedes acompañarlas con un café con especias, un té chai o incluso un vaso de leche vegetal. Si decides guardarlas, se mantendrán frescas por 3-4 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente. También es posible congelarlas, permitiendo que duren hasta 3 meses; simplemente descongélalas a temperatura ambiente antes de consumir.

Beneficios de los ingredientes principales

Cada elemento de esta receta aporta beneficios únicos para la salud:

  • Dátiles y pasas: Fuente natural de dulzura que elimina la necesidad de añadir azúcar refinado.
  • Calabaza: Rica en antioxidantes y baja en calorías, aporta textura y dulzura natural.
  • Cacao puro: Alto contenido de flavonoides, que benefician la salud cardiovascular.
  • Harina de avena: Aporta fibra soluble, mejora la digestión y ayuda a mantener los niveles de azúcar estables en la sangre.

Magdalenas saludables

Preparar estas magdalenas de calabaza y chocolate no es solo una experiencia culinaria, sino también una forma de incorporar ingredientes saludables y deliciosos en tu dieta. Ya sea para compartir en casa o regalar, su sabor y textura te encantarán, y seguro repetirás esta receta una y otra vez.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.