Cuando se trata de peinados versátiles y funcionales, la coleta siempre ha sido una de las opciones predilectas. Ya sea por su rapidez al hacerla o por la gran cantidad de estilos que permite, este peinado nunca pasa de moda. Pero si buscas un toque más sofisticado y con carácter, la coleta con tupé es la elección perfecta. Este peinado combina el dinamismo de la coleta con la elegancia y el volumen que aporta un tupé. ¿El resultado? Un look atemporal que puede ser tan casual como glamuroso, dependiendo de cómo lo ajustes.
El tupé, originado en los años 50, fue un símbolo de rebeldía y estilo en su época, y al combinarlo con una coleta logra un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo moderno. Este estilo es ideal tanto para llevar durante el día como para eventos nocturnos más formales. ¿Quieres aprender a hacerlo en casa? Aquí te explicamos cómo realizar varios tipos de coletas con tupé y algunos trucos para que el resultado sea impecable.
Materiales necesarios para hacer una coleta con tupé
- Peine de púas finas para cardar el cabello.
- Laca de fijación media o fuerte.
- Gomas de cabello, preferiblemente del color de tu cabello o invisibles.
- Spray texturizador o mousse para dar volumen (opcional).
- Plancha o secador, si tu cabello es rizado o tiene frizz.
- Horquillas para asegurar mechones.
Pasos básicos para crear una coleta con tupé
El proceso para lograr una coleta con tupé comienza con una buena preparación del cabello. Es fundamental asegurarte de que esté limpio, seco y sin enredos. Si tu cabello es fino, puedes aplicar un spray texturizador o mousse para darle más cuerpo. Estos productos facilitan el cardado y ayudan a mantener el peinado por más tiempo.
1. Crear el tupé
El tupé es el elemento que aporta ese volumen característico. Para hacerlo:
- Selecciona un mechón grande de la parte superior de tu cabeza, justo en la coronilla.
- Con un peine de púas finas, carda el mechón desde las raíces hacia las puntas, realizando movimientos suaves pero firmes.
- Aplica un poco de laca en cada sección cardada para fijar el volumen.
- Suaviza la superficie del mechón con el peine para darle un acabado más pulido, pero sin aplastar el volumen generado.
2. Hacer la coleta
Una vez que el tupé esté listo, sigue estos pasos:
- Recoge el resto del cabello en una coleta. Puedes optar por una coleta alta, media o baja, dependiendo del resultado que desees.
- Asegura la coleta con una goma de cabello. Si quieres un acabado más elegante, envuelve un mechón de tu cabello alrededor de la goma para ocultarla.
- Integra el tupé con el resto del cabello, ajustándolo si es necesario. Usa horquillas para fijar partes sueltas.
Variaciones de estilos con coleta y tupé
La coleta con tupé es un peinado muy versátil que permite adaptarse a diferentes ocasiones. Estos son algunos estilos que puedes probar:
Coleta alta con tupé
Este estilo es perfecto para eventos formales o para destacar tus rasgos faciales. El volumen del tupé combinado con una coleta alta crea una silueta estilizada que alarga visualmente el cuello y el rostro.
Coleta baja con tupé
Ideal para ocasiones más sobrias o elegantes. Este estilo se caracteriza por su sofisticación y es perfecto para combinar con accesorios como horquillas decorativas o lazos.
Coleta desenfadada
Si prefieres un look más casual, deja mechones sueltos alrededor del rostro y opta por un tupé menos estructurado. Este estilo es perfecto para el día a día.
Trucos para un acabado perfecto
- Si tu cabello es muy fino, utiliza un spray voluminizador antes de comenzar para facilitar el cardado y lograr un volumen extra.
- Para un acabado duradero, aplica laca en todo el peinado una vez terminado.
- Si tienes poco tiempo, puedes optar por un postizo para el tupé. Esto te permitirá lograr el volumen deseado en pocos minutos.
Lograr una coleta con tupé no solo te permitirá experimentar con peinados diferentes y originales, sino que también aportará un toque único a tus looks. Ya sea para una ocasión especial o simplemente para variar tu rutina diaria, este peinado combina lo mejor de la elegancia y la practicidad. Con los materiales adecuados y algo de práctica, conseguirás un resultado digno de cualquier estilista profesional.