Hace algunas semanas insistíamos en la importancia que el correo electrónico tiene para la gestión y el crecimiento de un negocio. Hablábamos entonces de las ventajas del email marketing y prometíamos compartir con vosotras algunas claves para redactar un mail para una campaña de marketing.
Conocer la bases para la redacción de un mail resulta esencial para lograr una buena campaña de marketing. Sin embargo, de nada servirán si no recopilamos información de los contactos antes y no disponemos de una plataforma de marketing digital que nos permita gestionarlos, automatizar los envíos y medir los resultados. Hay por tanto algunas consideraciones previas que deben tenerse en cuenta antes de ponerse a redactar.
Índice
Escoge una plataforma de email-marketing
El primer paso para una estrategia de email-marketing efectiva es la elección de una herramienta especializada. Estas permiten gestionar los contactos, diseñar los correos, automatizar envíos y medir los resultados sin necesidad de tener grandes conocimientos de diseño o programación.
Sendinblue, Freshwork, Mailchimp y Elemento son algunas de las plataformas que pueden ayudarte en tus comienzos ya que disponen de versiones gratuitas. Echa un vistazo a estas y otras que encontrarás por la red, compara los servicios que ofrecen, revisa los comentarios que sus usuarios comparten y ¡escoge la tuya!
Tan importante como disponer de una herramienta efectiva que te ofrezca la seguridad técnica de que tus emails llegan a tus contactos, es que esta herramienta te descubra cuantos de esos mails se han abierto y cuantos se han traducido en un click en la llamada a la acción final. Solo así podrás optimizar tu estrategia de markenting de cara a tus próximas campañas.
Recopila correos electrónicos legalmente
Para poder enviar un correo electrónico debes conseguir que los usuarios te den su dirección. El RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) protege los datos personales de los consumidores, incluidas sus direcciones de correo electrónico, y establece que para recopilar correos electrónicos legalmente deben pasar por un proceso llamado «opt-in» que exige un consentimiento explícito para los datos recopilados y los fines para los que se utilizan estos.
Segmenta los contactos
Toda estrategia de email marketing requiere la creación de una base de datos, una lista de contactos de personas o empresas que es aconsejable dividir en grupos de interés con el fin de enviarles emails que les resulten relevantes. Si no es así el contacto puede sentir que estás haciéndole perder el tiempo, empezar a ignorar tus mensajes, darse de baja o marcar tus emails como spam.
Para poder establecer segmentos entre tus contactos es esencial conocerlos. Para ello resulta esencial recoger cierta información: edad, ciudad en la que viven, estado civil, profesión, intereses… Los parámetros mas relevantes para tu marca te ayudarán a dividir tu audiencia de email marketing en grupos.
También será importante segmentar a tus contactos de acuerdo a su interacción con la empresa y el punto del proceso de compra en el que se encuentran. Solo así podrás poner en marcha campañas más específicas y efectivas para cada uno de los grupos.
Crea diseños atractivos y aporta valor
Sea cual sea tu mensaje nadie lo leerá si el medio por el cual se transmite no resulta atractivo. Crear diseños atractivos es esencial en una campaña de email marketing por eso las plataformas de emails-marketing integran plantillas de email que puedes personalizar con los colores y el logo de tu empresa. Además, existen plataformas de diseño gratuitas como Canva con numerosos recursos para crear diseños bonitos.
Los mails deberán, además, aportar valor a los usuarios. Somos personas ocupadas, no tenemos mucho tiempo para leer mails demasiado largos, por lo que debes conseguir captar su atención con pocas palabras. Crear un asunto irresistible y con pocas palabras trasmitir en el cuerpo del mail un mensaje que incite al usuario a hacer clic resulta esencial. Pero ya nos ocuparemos de la redacción en una siguiente entrega.
Personaliza los mensajes
La personalización de tus correos es esencial para establecer una relación de confianza con tus clientes. No solo debes incluir el nombre en el saludo, sino además crear contenidos y ofertas personalizadas en función de las necesidades de cada grupo de usuarios.
¿Te ha resultado útil conocer los primeros pasos a dar en una campaña de email marketing? En septiembre nos centraremos en la redacción de los mails para que tengas una orientación.
Sé el primero en comentar