Los mejores remedios naturales para tratar el SIBO

sibo

El SIBO es una situación anormal que afecta al sistema digestivo y que se caracteriza por la presencia de un número importante de bacterias en el intestino delgado. Estas bacterias deberían estar en el intestino grueso y dan lugar a una alteración importante en el proceso digestivo, llegando a provocar síntomas variados como los gases, la hinchazón o el estreñimiento. Además del tratamiento a base de antibióticos, algunas personas prefieren remedios naturales ya que tienen muchos menos efectos secundarios, además de ser mucho más saludables para el organismo.

En el siguiente artículo te hablamos de los mejores remedios naturales para tratar de manera eficaz el SIBO.

Cambios importantes en la alimentación

A la hora de tratar el SIBO es importante seguir una dieta adecuada para reducir aquellos alimentos que puedan alimentar a las bacterias. Las mejores dietas para ello son las siguientes:

Dieta baja en FODMAP

El FODMAP son carbohidratos que muchas bacterias suelen consumir. Reducir estos tipos de carbohidratos ayuda a aliviar los síntomas propios del SIBO. De esta manera hay que evitar alimentos como el ajo, la cebolla o las legumbres. Por el contrario, se recomiendan alimentos como el arroz, el plátano o el calabacín.

Dieta específica de carbohidratos

En esta dieta se van a eliminar por completo los carbohidratos complejos.

Dieta Bi-Phasic

Es una mezcla de los dietas anteriores y se divide en dos fases. En la primera fase se va a reducir la fermentación de bacterias y en la segunda se van a añadiendo alimentos de manera lenta y pausada.

Fitoterapia

Otro de los remedios naturales más populares y usados para tratar el SIBO es la fitoterapia:

Extracto de alicina

El extracto de alicina se extrae del ajo y es un gran antimicrobiano de tipo natural. Se suele tomar en forma de cápsulas.

Aceite esencial de orégano

El aceite esencial de orégano tiene propiedades antibacterianas y antivirales. Se suele tomar en forma de cápsulas.

Berberina

Otra buena opción para tratar el SIBO es la berberina. En el caso de tomarla, hay que tener cierta precaución ya que en exceso puede provocar una bajada de la tensión arterial.

Neem

Se suele usar en la medicina ayurvédica y es bastante eficaz a la hora de reducir las bacterias en el intestino delgado.

Canela y jengibre

Estas dos especias tienen grandes propiedades antimicrobianas que permiten tratar el SIBO.

tratar sibo

Suplementos naturales

Enzimas digestivas

Enzimas digestivas como la bromelina o la lipasa ayudan a descomponer los diferentes alimentos ingeridos y evitando que las bacterias se alimenten.

Ácido beta-hidroclórico

Tomar cápsulas de este suplemento evita que las bacterias pasen al intestino delgado. Se aconseja tomarlas siempre bajo supervisión médica.

Probióticos

El uso de probióticos suele generar cierta controversia. Se piensa que existen probióticos que pueden llegar a agravar los síntomas propios del SILBO. Sin embargo hay otra serie de probióticos que resultan beneficiosos. La levadura es uno de esos probióticos que pueden ayudar a tratar de manera positiva el SIBO.

Ayuno intermitente

El ayuno intermitente puede ayudar a limpiar el intestino delgado de bacterias indeseadas. No hace falta hacer ayunos demasiado extremos para hacer una limpieza importante de bacterias. Se puede conseguir con el hecho de no comer nada de 8 a 10 horas seguidas e ininterrumpidas.

Aceite de coco

En los últimos años ha ganado en popularidad el uso del aceite de coco a la hora de tratar el SIBO. Este tipo de aceite es muy rico en ácido láurico, una sustancia rica en propiedades antimicrobianas y perfecta para detener el crecimiento de bacterias en el intestino delgado. En el caso de optar por este remedio natural, hay que empezar por pequeñas dosis para observar como responde el organismo. Recuerda también que se trata de un producto bastante calórico por lo que hay que tomarlo de una manera moderada y sin excederse.

Terapias

Hay ciertas terapias que también pueden resultar eficaces a la hora de tratar un problema digestivo como el SIBO:

  • Se piensa que la acupuntura puede ayudar a aliviar los síntomas del SIBO como ocurre con la distensión abdominal. También se ha podido comprobar que es eficaz a la hora de mejorar la motilidad digestiva.
  • El yoga y diferentes técnicas de respiración pueden ayudar a mejorar de manera ostensible la función vagal. Esta función es clave a la hora de tener un buen movimiento intestinal.
  • La conocida como hidroterapia de colon puede resultar muy eficaz a la hora de aliviar la distensión de tipo abdominal. Este tipo de terapia no puede hacerse de manera libre, ya que es esencial que la haga un profesional en el tema. Si no se hace de manera correcta dicha hidroterapia, puede producirse una alteración importante de la flora intestinal.

Cómo evitar futuros problemas con el SIBO

Aparte de saber controlar el SIBO, es importante no volver a recaer en dicho problema intestinal. No pierdas detalle de las siguientes pautas a seguir:

  • Seguir con una alimentación baja en carbohidratos durante un par de meses como mínimo.
  • Continuar tomando medicamentos que ayuden a regular el tránsito intestinal. Lo normal es hacerlo en un período de 3 a 6 meses.
  • Hay que introducir poco a poco en la dieta, alimentos que sean fermentables.
  • No hay que olvidar las causas subyacentes del SIBO y tratarlas de la mejor manera posible. Algunas de estas causas pueden ser el estrés o el hipotiroidismo.

En definitiva, el SIBO es un problema de tipo intestinal que puede ser tratado perfectamente mediante medicamentos o remedios naturales. En el caso de elegir éstos últimos, van a exigir entre otras cosas, cambios importantes en la alimentación o el uso de antimicrobianos naturales. En cualquier caso es importante acudir a un médico que sepa responder a todas las dudas y que sepa establecer una serie de pautas para sacarle el máximo partido a dichos remedios. Con paciencia y estableciendo un buen enfoque del problema, se puede llegar a recuperar de nuevo la salud digestiva. La buena noticia es que, con paciencia y un enfoque personalizado, muchas personas logran recuperar su salud digestiva de manera duradera y sin depender exclusivamente de antibióticos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.