Limpiezas: ¿Cada cuánto hacerlas?

Este puede que no sea uno de los artículos más entretenidos y divertidos que leerás hoy, estamos casi convencidas, pero puede que sí te sea realmente útil a la hora de organizar las limpiezas de tu casa.

Un artículo sobre limpiezas del hogar no está diseñado para entretener, seamos realistas, está diseñado para ayudar a esas personas que viven solas, a esas parejas que comparten piso, a esas familias con hijos que cada día tienen que ingeniárselas para que el tiempo cunda y de lugar a todo… Únicamente, por estas sencillas pero eficientes razones, os presentamos este artículo de hoy al que hemos titulado: «Limpiezas: ¿Cada cuánto hacerlas?»

Cuando hablamos de limpiezas en plural no sólo nos estamos refiriendo a la típica limpieza de suelos y platos que normalmente hacemos a diario, no… Nos referimos a las distintas limpiezas que hacemos tanto diariamente, semanalmente, mensualmente y hasta semestralmente en nuestro hogar. Es decir, pongamos un claro ejemplo con el que todos nos entendáis: los suelos no se limpian con la misma frecuencia que los platos, ¿verdad? Lo mismo ocurre con las persianas, ¿cierto? Pues bien, vamos a organizar por partes nuestra casa, y vamos a aconsejaros sobre cuánto tiempo debe pasar entre una limpieza y otra de cada tipo.

Limpiezas diarias

En las limpiezas diarias incluiríamos todas aquellas que sean totalmente necesarias hacerlas sí o sí cada día, por ejemplo:

  • Suelo de la cocina (si somos cocinillas y cada día hacemos nosotros mismos nuestra comida y cena, es aconsejable que el suelo de la cocina se limpie a diario.
  • Platos  y demás menaje.

Limpieza de 2 a 3 días a la semana

Estas son las limpiezas que no son tan necesarias llevarlas al día pero si con un control semanal de 2 o 3 veces:

  • Cuartos de baño.
  • Ropa sucia.
  • Barrido o pasar la aspiradora por la casa.
  • Polvo de muebles.

Limpieza semanal (1 vez a la semana)

Aquí incluiremos esas parte de la casa que limpiaremos bien una vez a la semana:

  • Cambio de sábanas de cama.
  • Suelos de toda la casa (no olvidar debajo de las camas, debajo de mesillas de noche, etc.).
  • Muebles de cocina (un recoger sencillo sin entretenerse demasiado).
  • Patios y/o zona de jardinería.
  • Cuadros y objetos de la casa que pueden contener señales de deditos o polvo.

Limpieza cada 3 meses aproximadamente

Aquí incluiremos ese tipo de limpiezas que no corren demasiada prisa y que son hechas más a conciencia, cuando disponemos de mucho más tiempo para realizarlas:

  • Armarios y cajones.
  • Interior de distintos muebles para poner tanto limpieza como orden en ellos.
  • Cortinas, persianas, edredones, cojines, etc.
  • Lámparas.

Como veis, llevando un control de las cosas podemos organizarnos mejor y no estresarnos tanto cuando toca limpieza general u ocasional. También, si vamos teniendo un orden y una limpieza diaria, nuestra casa se mentendrá cuidada de forma regular y la limpieza general que haremos cada 3 o 4 meses no será tan prolongada en el tiempo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.