¿Habéis encendido ya el aire acondicionado? No tenemos duda de que tras soportar una ola de calor es posible que lo hayáis puesto en marcha. Sin embargo, si al hacerlo notasteis un olor desagradable, no os preocupéis. Limpiar el aparato de aire acondicionado solucionará el problema de raíz.
La limpieza de un aire acondicionado es crucial no solo para eliminar malos olores, sino también para mejorar su eficiencia energética y prolongar la vida útil del equipo. En este artículo, te explicamos en detalle cómo hacerlo de manera adecuada y te damos las claves para mantenerlo siempre en perfectas condiciones.
Paso a paso para la limpieza del aire acondicionado
Limpia los filtros
Los filtros desempeñan un papel crucial al filtrar el aire y evitar la proliferación de bacterias y partículas nocivas. Sin embargo, la acumulación de polvo y suciedad puede reducir la eficiencia del aparato, aumentar el consumo energético y ser la principal causa de malos olores.
- Localización de los filtros: Se encuentran en la parte interna del split, detrás de la rejilla de entrada de aire.
- Primera limpieza: Para un mantenimiento regular, utiliza un aspirador para retirar el polvo acumulado. Si es una limpieza más profunda, retira los filtros y lávalos con agua tibia y jabón neutro. Luego, déjalos secar al aire libre antes de colocarlos nuevamente.
Una limpieza periódica, idealmente cada dos semanas en verano y una vez al mes en invierno, te ayudará a mantener la calidad del aire en tu hogar y prolongar la vida útil del equipo.
Limpia el desagüe del sistema
El agua generada durante el proceso de condensación puede acumularse en la bandeja de desagüe y causar malos olores si no se eliminan correctamente. Esto se debe a que la humedad estancada es un ambiente ideal para hongos y bacterias.
- Comprobación y limpieza: Asegúrate de que la manguera de desagüe no esté obstruida. Si es accesible, sopla con fuerza por el tubo o utiliza un limpiador desinfectante específico para eliminar restos de suciedad y estancamientos.
- Alternativa: Si el diseño de tu equipo no permite acceder al tubo, puedes poner el aire acondicionado en modo calor durante unos minutos para secar la humedad.
Mantener el desagüe en buen estado evitará problemas como la acumulación de moho y los posibles malos olores que se distribuyen con el flujo de aire.
Cuida la unidad exterior
La limpieza de la unidad exterior también es importante, especialmente si está expuesta al polvo, hojas o contaminación ambiental. Estos elementos pueden reducir la eficiencia del intercambio de calor.
- Utiliza una aspiradora o pincel suave para eliminar la suciedad acumulada.
- Si es necesario, utiliza agua a presión para limpiar las aletas de intercambio, pero evita doblarlas ya que afectarán el rendimiento.
Realizar este tipo de mantenimiento al menos una vez al año asegura que el equipo tenga un rendimiento óptimo y prolonga su vida útil.
¿Por qué es importante la limpieza regular?
Limpiar el aire acondicionado periódicamente no solo es esencial para evitar malos olores. También favorece:
- Mejor calidad del aire: Unos filtros sucios pueden desprender partículas que afectan la salud, especialmente para personas alérgicas o asmáticas.
- Mayor eficiencia energética: Un aparato limpio trabaja de manera más eficiente, lo que se traduce en menor consumo eléctrico.
- Mayor vida útil del equipo: La suciedad puede causar daños en los componentes internos, reduciendo la durabilidad del aparato.
¿Cuándo limpiar el aire acondicionado?
La frecuencia con la que debes limpiar tu aire acondicionado depende del nivel de uso y del ambiente donde esté instalado:
- Inicio de temporada: Limpia el aire acondicionado antes de que comience la temporada de calor.
- Fin de temporada: Es importante limpiarlo al finalizar el verano para eliminar humedad y suciedad acumulada.
- Entornos específicos: Si el aparato está en un lugar con mucho polvo o en estancias donde se fuma, la limpieza debe hacerse con mayor regularidad.
¿Qué hacer si persisten los problemas?
Si a pesar de seguir estos pasos persisten los problemas de malos olores o el aparato no funciona correctamente, lo mejor será contactar con un servicio profesional de mantenimiento. Los técnicos cuentan con herramientas específicas para realizar una limpieza más profunda o solucionar problemas técnicos.
Dedicar tiempo al mantenimiento de tu aire acondicionado es una tarea sencilla que puede ahorrarte reparaciones costosas y asegurar el uso cómodo y eficiente de tu equipo durante años.
Recuerda siempre leer el manual del fabricante para adaptarte a las características específicas de tu modelo y garantizar que todas las acciones de mantenimiento sean seguras y efectivas.