Una dieta saludable y equilibrada unida a una buena suplementación es clave a la hora de fortalecer el sistema inmunológico del organismo y evitar posibles infecciones. Las vitaminas es uno de esos nutrientes que no pueden faltar en dicha dieta, ya que ayudan a combatir los posibles agentes patógenos causantes de las citadas infecciones.
En el siguiente artículo vamos a hablarte de cuáles son las mejores vitaminas para poder hacer frente a las infecciones y que debes incorporar a tu alimentación diaria.
Vitamina C
Este tipo de vitamina destaca sobre todo por ayudar a a mejorar y a fortalecer las defensas del organismo. Los beneficios de la vitamina C son los siguientes:
- Ayuda a mejorar la producción de glóbulos blancos en el organismo, lo que resulta esencial a la hora de prevenir posibles infecciones.
- La vitamina C es rica en numerosos antioxidantes, que permiten luchar al organismo contra los radicales libres y el estrés oxidativo.
- Va a favorecer la absorción de hierro por parte del organismo, lo que va a ayudar a prevenir problemas de salud tan serios como la anemia.
La vitamina C la puedes encontrar en alimentos como los cítricos, los pimientos rojos o el brócoli.
Vitamina D
Otra vitamina que es clave y esencial a la hora de mejorar las defensas y prevenir posibles infecciones es la D. No pierdas detalle de los beneficios que aporta al organismo:
- Como ocurre con la vitamina C, la D también permite aumentar la producción de glóbulos blancos y mejorar la respuesta de las defensas hacia las infecciones.
- Por otra parte, ayuda a reducir la inflamación y a prevenir el riesgo de padecer posibles afecciones de tipo respiratorias.
- Se ha podido demostrar gracias a diversos estudios, que el consumo continuado de vitamina D ayuda a prevenir infecciones tales como el catarro o la gripe.
Aparte de la exposición al sol, puedes obtener vitamina D en alimentos como los pescados grasos, los productos lácteos y los huevos.
Vitamina A
Este tipo de vitamina ayuda a mantener la piel en perfecto estado y a mejorar las defensas ante posibles agentes patógenos. En cuanto a sus beneficios hay que destacar los siguientes:
- Ayuda a mejorar la producción de glóbulos blancos en el organismo.
- Fortalece el sistema inmunológico ante las diferentes infecciones que pudieran a atacar la organismo.
La vitamina A se encuentra de manera principal en alimentos como zanahorias, batatas, espinacas, hígado y productos lácteos.
Vitamina E
Este tipo de vitamina destaca sobre todo, por contener numerosos antioxidantes que van a proteger el organismo del estrés oxidativo. Además de esto, va a contribuir a:
- Mejorar la acción de los linfocitos, que son células claves en lo que concierne a la prevención de infecciones.
- Reducir el riesgo de padecer enfermedades de tipo inflamatorias.
La vitamina A la puedes encontrar sobre todo en alimentos como los frutos secos, las semillas y las espinacas.
Vitaminas del complejo B
Este tipo de vitaminas, sobre todo la B6, la B9 y la B12 resultan claves en lo que respecta a la producción de glóbulos blancos y rojos, claves para fortalecer el sistema inmunológico y evitar posibles infecciones en el organismo.
- La vitamina B6 se va a encontrar en alimentos como el pollo, el pescado y en los plátanos.
- La vitamina B9 está presente en las legumbres, los cítricos y las espinacas.
- La vitamina B12 se puede encontrar en las carnes, los huevos y los productos lácteos.
¿Son necesarios los suplementos vitamínicos?
Mucha gente se suele hacer la pregunta de si son necesarios los suplementos ricos en vitaminas, para conseguir unos buenos niveles de las mismas en el organismo.
Lo ideal es seguir una alimentación rica en vitaminas, a la hora de prevenir posibles infecciones que pudieran afectar al organismo. Sin embargo, hay casos en los que resulta necesario tomar suplementos vitamínicos. Este sería el caso de personas que padecen ciertas deficiencias nutricionales, enfermedades crónicas o tienen una avanzada edad.
En tal caso, los suplementos van a ayudar a conseguir la cantidad de vitaminas que el organismo va a necesitar para hacer frente a los diferentes agentes patógenos. De cualquier manera es recomendable consultar a un buen profesional en el tema, antes de comenzar a tomar cualquier tipo de suplemento. Con ello se va a evitar que la persona tome más cantidad de la recomendada.
En definitiva, las vitaminas van a tener un papel clave y esencial en lo que concierne a la prevención de infecciones y a mejorar el sistema inmunológico. Si se sigue una buena alimentación rica en nutrientes como las vitaminas, el cuerpo tendrá las defensas suficientes para luchar contra las infecciones. Aparte de ello es importante tener un estilo de vida lo más saludable posible como mantenerse bien hidratado o haciendo algo de ejercicio físico de manera regular. En el caso de no contar con las vitaminas necesarias para prevenir infecciones, es recomendable tomar suplementos vitamínicos que ayuden a reforzar las defensas del organismo.