Las mejores plantas para tratar los catarros comunes

    taza navideña

Empezamos a resfriarnos, los cambios de temperatura cada día son más notables y podemos no estar preparados. Los centros comerciales y establecimientos están en muchas ocasiones con altas temperaturas que pueden bajar nuestras defensas cuando salimos a la calle.

Para poder combatir el resfriado común aprenderemos a elegir las mejores plantas medicinales para evitar resfriarnos. 

El cuerpo humano es una máquina casi perfecta, tenemos que saber leer los mensajes que nos envía y cómo solucionar los pequeños problemas para no tener problemas de salud en un futuro. 

El organismo tiene varias formas de desintoxicarse y eliminar las sustancias nocivas que no necesita a través de la piel o los pulmones. De esta manera, si tenemos las vías respiratorias taponadas por culpa de un catarro o una bronquitis, significa que nuestro cuerpo necesita una depuración para encontrarse saludable.

té de limón

Plantas medicinales para tratar los catarros

Una forma eficaz para mantener nuestros pulmones limpios y equilibrados es a través de algunas plantas medicinales, suelen tener la mayoría principios activos que ayudan a limpiar la mucosidad y depurar las vías respiratorias.

A continuación os contamos cuáles son las mejores opciones para que siempre tengas estas plantas medicinales en la despensa.

Tomillo

El tomillo es ligeramente diurético, destaca entre las hierbas por ser antifúngica y antiséptica. Es una de las plantas más eficaces en cuanto a remediar los síntomas del catarro, tos, o la bonquitis.

Un expectorante natural que tonifica el sistema respiratorio. Hay que tener en cuenta que puede ocasionar alergia y si se consume en exceso puede llegar a ser tóxico y provocar convulsiones. Para aquellas personas que padecen la enfermerdad de Chron no es aconsejable. 

Lo ideal es consumirlo en forma de infusión, llevar una cucharadita de postre de tomillo a ebullición y retirarlo del fuego, dejarlo reposar 10 minutos. Otra forma es conseguir el aceite esencial que nos serviría para descongestionar la nariz.

te caliente y mano

Malvavisco

Tiene propiedades antiinflamatorias y es un gran riqueza en mucílagos. Muy recomendado cuando se tiene un resfriado, una bronquitis o faringitis.

Por su alto contenido en mucígalo puede inhibir los efectos de ciertos medicamentos, por esta razón, si decides consumirla es preferible que consulte con su médico de cabecera los posibles efectos secundarios.

Lo ideal para limpiar las mucosas es utilizar la raíz, 5 gramos por cada taza que se consuma. Llevamos a ebullición y hervimos durante 10 minutos, dejamos reposar y consumimos.

Pulmonaria

Contiene mucílagos y saponósidos que le otorgan propiedades mucolíticas y expectorantes. Es una planta pensada para tratar la bronquitis, además, aporta cierta cantidad de vitamina C.

No se debe consumir si se está embarazada y se está dando el pecho si se padecen trastornos hepáticos.

Para consumirlo correctamente herviremos las hojas en infusión o la planta entera, se aconseja 7 gramos por taza.

chica con te

Equinácea

No se relaciona directamente con el sistema respiratorio, sin embargo, es una planta que tiene un gran poder para estimular el sistema inmunológico, por esta razón, se recomienda para tratar un proceso gripal o una afección.

Tiene un efecto antiinflamatorio y es una de las plantas que no debería faltar nunca en tu despensa de medicamentos naturales.

No se debe consumir si se está embarazada, ni si se está en etapa de lactancia, así como los que sufren trastornos hepáticos, esclerosis múltiple o desórdenes inmunológicos. Por esta razón, aunque se traten de tratamientos naturales siempre es conveniente informarse.

Realiza una decocción de una cucharadita en una taza de agua y deja hervir 5 minutos, reposa y consúmelo lentamente.

Otras plantas medicinales

A continuación dejamos un listado de plantas que nos ayudan con diferentes afecciones:

  • Asma: ajo, canela, eucalipto, cebolla, hinojo, menta, melisa, llantén, ajadrea, agrimonia.
  • Bronquitis: ajo, angélica, berro, canela, hinojo, lavanda, malvavisco, menta, pulmonaria, ajedrea.
  • Expectorantes: anís verde, borraja, eucalipto, malva, orégano, ulmaria, amapola.

velas encendidas

Consejos para cuando sufres un catarro o una bronquitis

  • Una vez aprendidas para qué sirve cada planta, elabora infusiones para tratar las dolencias de garganta, tos o mucosidades. Puedes mezclarlas y beneficiarte de sus propiedades.
  • Puedes tomar suplementos de vitamina C, propóleo e infusión de limón y miel.
  • Cambia tu dieta cuando sufras un catarro o una bronquitis, es decir, busca alimentos que te ayuden a desintoxicarse. Así tu cuerpo se recuperará con más velocidad.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.