Aunque nos encante todo lo dulce, no podemos excedernos. Ya no solo por el peso sino por nuestra salud. Muchos de los productos que tomamos tienen cantidades altas de azúcar y no nos damos ni cuenta. Así que, cuando está en nuestras manos debemos de optar por algunas alternativas al azúcar.
No significa que tengamos que dejarlo de lado, simplemente consumir menos. Por ello, si te gusta endulzarlo todo, qué mejor manera de hacerlo con otros productos que son mucho más saludables. Porque siempre tenemos un as bajo la manga. ¿Quieres conocer cuáles son las mejores alternativas al azúcar?.
Índice
La miel, una de las mejores alternativas al azúcar
Sin duda, la miel es una de nuestras mejores aliadas. El sabor que nos dejar será igualmente bastante dulce. Por lo que todos los amantes del dulce intenso ya tienen un ingrediente básico. Pero es que además, cuenta con numerosas vitaminas como A, C, D, B3, B5 y B6. Reduce el colesterol así como la presión sanguínea, sin olvidarnos de que mejora ciertos problemas intestinales. En general podemos decir que ayuda a reforzar nuestro sistema inmunológico, gracias a sus nutrientes y antioxidantes. Es perfecta para añadir a postres y a frutas, pero eso sí, siempre sin pasarnos.
La melaza
La melaza o miel de caña es otra de las alternativas al azúcar. Gracias a la cantidad de vitaminas y minerales que posee, también es otra de las opciones a tener en cuenta. Fortalecerá nuestros huesos y hasta mejorará nuestro descanso. Además, entre sus aportes no nos podemos olvidar del alto nivel de antioxidantes que posee. Tiene un color oscuro y un sabor dulce que es perfecto para usar a modo de sirope.
Azúcar de coco
Aunque lleve el nombre de azúcar, es cierto que se trata de un ingrediente lleno de minerales como el zinc, el calcio o el potasio. Cuenta con poca agua y no lleva ningún tipo de ingrediente artificial. Puede ayudarte en la cocina para preparar los mejores dulces. De nuevo, aunque se trate de un producto bastante natural, hay que usarla siempre con moderación. Si todavía no la has probado, podrás encontrarla en los herbolarios.
La panela
También a modo de edulcorante se usa la llamada panela. Podemos decir que se trata del jugo de la caña de azúcar. Después de ser hervido en varias ocasiones va perdiendo cierta humedad. De ahí que al enfriarse se quede sólido. Cuenta con vitaminas del grupo B, así como fructosa o sacarosa. No podemos olvidarnos de que también contiene gran cantidad de antioxidantes.
Sirope de agave
En este caso, cuando hablamos del sirope de agave nos encontramos con opiniones contrarias. Es cierto que es bastante dulce por lo que con una mínima cantidad, seguro que ya conseguimos el dulzor necesario. Cuenta con un alto nivel del fructosa y en menor medida, de glucosa. Eso sí, no nos libraremos de las calorías. Si comparamos este sirope con el azúcar, se puede decir que el agave cuenta con un bajo índice glucémico.
Stevia
Seguro que también conoces la stevia como otra de las alternativas al azúcar. Es cierto que no nos aporta calorías y que es perfecta para añadir a las infusiones o a ciertos postres. Es bastante más dulce que el azúcar común, algo que sucede con ciertos nombres que ya hemos mencionado. Así que, lo que tendremos que hacer es regular la cantidad que vamos usando. También se dice de ella que es antioxidante y que es buena para la ansiedad. Sin duda, lo mejor de todo es que podemos ir probando unas y otras opciones hasta dar con la que más nos gusta. Formas más saludables de endulzarnos cada día, pero siempre con moderación.
Sé el primero en comentar