La relación del té matcha y el bienestar mental

te matcha mental

La popularidad del té matcha se debe en gran medida a sus innumerables beneficios para la salud, tanto a nivel físico como mental. Se trata de una bebida originaria de Japón rica en antioxidantes y aminoácidos, realmente beneficiosos para el organismo.

En el siguiente artículo vamos a contarte de qué manera el té matcha influye de manera directa en el bienestar mental, en concreto en problemas emocionales como la ansiedad o el estrés.

Propiedades del té matcha

A diferencia de lo que ocurre con el resto de tés, el té matcha se va a cultivar a la sombra durante las últimas semanas antes de la cosecha. Este hecho permite aumentar la producción de clorofila y de aminoácidos como la L-teanina, un compuesto realmente beneficioso para el bienestar mental. Los principales componentes del té matcha son los siguientes:

  • Los antioxidantes van a proteger a las diferentes células del daño oxidativo, reduciendo la inflamación.
  • La L-teanina es un aminoácido que ayuda a mejorar el estado de ánimo y el bienestar mental.
  • La cafeína permite estimular el sistema nervioso pero sin causar nerviosismo como si ocurre con el café.
  • Las vitaminas y minerales presentes en el té matcha son buenos a la hora de rebajar los niveles de estrés y de ansiedad de la persona.

Reducción del estrés y de la ansiedad

Se ha podido demostrar que el consumo del té matcha permite rebajar los niveles de estrés y de ansiedad. Gracias a la presencia de L-teanina, se produce un aumento en la producción de serotonina y dopamina y con ello la relajación del cuerpo.

Tanto la dopamina como la serotonina están relacionadas de manera directa con el bienestar, permitiendo reducir de manera notable los niveles de cortisol y con ello el estrés y la ansiedad que pudiera sufrir la persona en cuestión.

Mejora de la concentración

Otro de los grandes beneficios del té matcha es el de ayudar a mejorar la concentración y la función cognitiva. Entre ellos destacan los siguientes:

  • Mayor atención mental
  • Mejor procesamiento de información
  • Mayor capacidad a la hora de resolver problemas.

Se ha conseguido demostrar que consumir de manera habitual té matcha ayuda a mejorar la memoria de trabajo, por lo que se trata de una bebida perfecta para los estudiantes.

te-matcha

Efecto antidepresivo

La combinación de los antioxidantes presentes en el té matcha junto a los aminoácidos permiten reducir los síntomas propios de la depresión y con ello una mejora evidente del estado de ánimo de la persona.

Mejora el sueño y el descanso

Aunque el té matcha contiene cafeína, la presencia de L-teanina hace que no tenga un impacto negativo en el propio sueño. El té matcha es capaz de proporcionar altas dosis de energía sin incidir de manera negativa en la calidad del descanso. Si se consume té matcha de manera moderada a lo largo del día, se produce una relajación del cuerpo al llegar la noche que resulta beneficioso a la hora de conciliar el sueño.

Consejos para incorporar el té matcha a la dieta diaria

Si quieres beneficiarte de todas las propiedades del té matcha, no pierdas detalle de los siguientes consejos para incorporarlos a la rutina diaria:

  • Puedes mezclarlo con un poco de leche vegetal y conseguir una bebida que te ayude a sentirte bien mental y emocionalmente.
  • Si lo mezclas con un poco de fruta y proteínas pueden tener un batido que te aporte grandes dosis de energía.
  • También puedes tomarlo como infusión con un poco de agua caliente.
  • A la hora de elaborar postres como galletas o bizcochos.

Es aconsejable empezar con una dosis baja como media cucharadita e ir ajustando para evitar efectos adversos relacionados con la cafeína.

En definitiva, el té matcha es una magnífica bebida que permite mejorar el bienestar mental. Gracias a sus propiedades antioxidantes y a su contenido de L-teanina, el té matcha tiene innumerables beneficios a nivel mental. Recuerda consumirlo con moderación y añadirlo a tu dieta diaria.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.