La mejor postura para dormir cuando te duele el cuello

la mejor postura para dormir

¿Notas que te levantas con el cuello dolorido? Esto puede ser por diversos motivos pero uno de ellos es porque la postura para dormir quizás no sea la más indicada. De modo que debes intentar cambiarla, aunque cueste, porque ya sabemos que cuando dormimos algunas personas se mueven mucho más que otras lo que dificulta que podamos estar siempre en una misma posición y que esta sea la correcta.

Aún así, por intentarlo nada perderemos. De modo que es el momento de descubrir cuál es la mejor postura para dormir cuando te duele el cuello. Una zona que suele estar muy cargada y es que tanto las malas posiciones como el estrés pueden acarrear problemas cervicales que no siempre tienen una solución muy eficaz. ¡Descubre la que te traemos hoy!

La mejor postura para dormir cuando te duele el cuello: la posición fetal

Es cierto que puede ser la mejor pero no a todos le servirá, por la comodidad. Pero claro, si tenemos dolor de cuello lo mejor es la conocida como posición fetal. Como su nombre indica, nos vamos a acostar de lado, flexionando las piernas y también los brazos. Para alinear mejor el cuerpo puedes poner una almohada no muy gruesa entre las piernas. La espalda debe estar recta, aunque esto es algo que no siempre lo podemos mantener, sobre todo cuando nos quedamos dormidos y somos de dar muchas vueltas. Esta postura nos ayuda a descansar todo el cuerpo pero sobre todo la columna vertebral.

dormir boca arriba

Boca arriba con almohada bajo el cuello pero también bajo las rodillas

Lo que necesitamos en todo momento es mantener la línea más natural del cuerpo. Para ello, nada como equilibrarlo gracias a las almohadas. Pero ojo, porque no es conveniente que uses unas muy elevadas para el cuello, ya que esto puede generar más tensión y lo que queremos es aliviarla y no cargar la zona. Así que una almohada baja en esta zona y otra en la parte de las rodillas conseguirá mantener más estable nuestro cuerpo.

No duermas boca abajo

Después de hablar de la mejor postura para dormir cuando te duele el cuello y otras alternativas, tampoco está de más que mencionemos cuál no se aconseja por nada. Son muchas las personas que duermen boca abajo y se sienten de lo más cómodos de este modo. Pero tenemos malas noticias, porque por regla general, es una postura que no sigue la curvatura natural de las cervicales. Esto se traduce en un problema añadido que puede generar dolor o incomodidad a largo plazo. El cuello permanece girado durante largo tiempo y esto no es nada favorable.

dolor de cuello

Almohada y colchón adecuados

En ocasiones no solo es cuestión de la postura en sí,sino que también hay que tener en cuenta disponer de la almohada y colchón adecuados. Cambiar el colchón cada 10 años es una de las indicaciones que siempre se nos dan y que debemos cumplir porque estaremos invirtiendo en salud. Del mismo modo tampoco nos podemos olvidar de las almohadas. Es cierto que a vecesparece que nos gustan más las altas, pero debemos tener en cuenta que siempre es mejor que sean un poco más bajas y que nuestro cuerpo esté perfectamente equilibrada y recto. La firmeza es algo que debemos buscar pero que aporte comodidad, claro está.

Intenta controlar el estrés y la postura de cada día

Es cierto que la postura al dormir puede ser un factor determinante, pero el dolor de cuello o de espalda también hay que prevenirlo en la medida de lo posible. Una de las grandes causas puede venir por culpa del estrés. La tensión muscular se acumula en esta zona pero otro de los motivos es por culpa del teléfono móvil. No nos damos cuenta pero curvamos mucho el cuello cuando lo usamos para leer o para buscar cualquier información.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.