Índice
Así sabrás si tienes la ventilación adecuada en tus casa
Es importante llevar a cabo el hábito de ventilar todos los días la casa, en ocasiones creemos que hacemos todo lo posible para tener un hogar saludable, sin embargo, puede que no lo estemos haciendo todo lo bien que pensamos. Para saber si tu hogar está bien ventilado, bastará con seguir una serie de pautas.
Tu casa probablemente no tenga la ventilación adecuada, porque en ocasiones se nos olvida utilizar el extractor de la cocina o en otros casos no tenemos extractor en el baño que nos ayude a ventilar la habitación. Si no tienes extractor para purificar el aire, debes al menos abrir las ventanas dos veces al día.
Por otro lado, si decides fumar dentro de la casa, puede aumentar la acumulación de partículas tóxicas, lo que hace empeorar la salud de los convivientes.
Estos son los beneficios de mantener una buena ventilación en casa
Se debe ventilar muy bien el hogar para que la circulación del aire sea la mejor. Para que esto ocurra, lo mejor es ventilar por las mañanas y todos los días. Además, intenta que haya corriente en tu casa, si tienes la posibilidad, crea corrientes de aire abriendo ventanas en las dos orientaciones.
Tan sólo ventilando 10 minutos al día, conseguirás que tu casa tenga mayores beneficios, como los que describimos a continuación.
- Disminución de las alergias.
- La oxigenación del aire y la eliminación del dióxido de carbono.
- regulación de la humedad.
- Eliminarás los malos olores y el aire cargado.
- Conseguirás descansar mejor ya que la casa estará mucho más ventilada y limpia.
Estas son las consecuencias de una mala ventilación en el hogar
En una vivienda se debe supervisar constantemente la ventilación para evitar que al aire no respire y se quede siempre el mismo en el interior. El confort y el bienestar de los convivientes depende de tener el aire fresco y renovado cada día.
El vapor que se crea al cocinar, al bañarnos, si utilizamos calefacción unido, a una mala ventilación, puede producir una falta de oxígeno leve, pero no entraña daños para la salud.
Esta comodidad para los que viven en el hogar, debe perdurar por esta razón, la ventilación debe hacerse constantemente y todos los días de forma periódica. No tener una casa con buena ventilación adecuada, se asocia con sufrir estrés y ciertas afecciones respiratorias.
Así se consigue una mejor calidad de aire en el hogar
Tenemos que diferenciar un aspecto importante, ya que en épocas invernales, los sistemas de calefacción pueden ser utilizados constantemente y estos resecan mucho el ambiente.
Esto se puede compensar utilizando ciertos humidificadores y apelando a la técnica de la ventilación natural cruzada, la cual hemos mencionado antes.
Para que una casa funcione con una ventilación adecuada también en los meses de verano, lo que se recomienda es controlar el uso de los electrodomésticos, evitas las luces que emanan mucho calor, amueblar con muebles de madera maciza y poner plantas que permitan aislar el calor.
Cómo ventilar un hogar
A continuación te daremos unas claves para que puedas ventilar tu hogar con tres técnicas diferentes que puedes poner en práctica hoy mismo.
Ventilación natural
- Es necesario renovar el aire abriendo las ventanas para evitar la condensación de aire de la vivienda. Se hace tan solo abriendo las ventanas.
- Ventilar las habitaciones también es importante para eliminar la humedad producida por la noche por la respiración, puedes ventilar al menos 30 minutos.
Ventilación cruzada
Esta es la mejor práctica para ventilar las viviendas, lo que debes hacer es abrir dos ventanas en dos lugares opuestos de la vivienda para que se genere una corriente de aire interior que renueve el oxígeno de una forma rápida y eficaz.
Ventilación forzada
Este tipo de ventilación es diferente porque:
- Se lleva a cabo gracias a elementos mecánicos.
- Puedes hacer el efecto chimenea para que el aire caliente suba y el frío baje.
- Utilizar ventanas herméticas, estas deben permitir un mínimo de intercambio de aire para asegurar la salud y la calidad del aire del interior.
Utiliza ventiladores
Otra forma de ventilar tu hogar es mediante los ventiladores, que nos ayudan a que el aire circule de una mejor manera. Para poder conseguir la mejor ventilación, puedes realizar estos pasos:
- Coloca un ventilador lo más cerca posible de una ventana abierta, apuntando hacia la ventana. Esto permite que las partículas que residen en el interior de la vivienda evacúen eficazmente.
- No pongas los ventiladores apuntando a otras personas, ya que eso puede hacer que el aire contaminado vaya directa a ellas.
- Por último, te recomendamos utilizar ventiladores de techo que te ayudan a mejorar la circulación del aire en el hogar, sin tener en cuenta si las ventanas están abiertas o no.
Límite de las personas dentro de la casa
Otra forma de ventilar tu casa, o hacer que esta no se recargue demasiado de partículas y bacterias no deseables, es limitando el número de personas que están en un mismo espacio y durante un tiempo determinado de tu hogar. Por lo tanto, te recomendamos que sigas estas pautas:
- Limita el número de personas que visitan tu hogar.
- Reúnete en los lugares más espaciosos y grandes, para que puedas mantener la mayor distancia posible.
- Procura que las visitas sean lo más breves posible.
- Después de la visita, no te olvides de ventilar.
Todo esto contribuirá a que la calidad del aire de tu hogar se mantenga estable y sobretodo, saludable. No olvides ventilar tu casa por las mañanas al menos media hora para que puedas respirar aire puro.