La pasada semana el Ministerio de Sanidad indicó que se habían detectado cinco casos de hepatitis en nuestro país. La hepatitis es una afección que afecta al hígado y en la que dicho órgano sufre una inflamación. En la gran mayoría de los casos la hepatitis suele ser de carácter leve y asintomática. Sin embargo hay ocasiones en la que dicha afección del hígado puede ser grave y provocar el ingreso del pequeño.
En el siguiente artículo te hablamos un poco más de la hepatitis en los niños y cómo tratarlas.
Índice
Causas de la hepatitis
La causa más habitual de la hepatitis en los niños es la de una infección de carácter vírica. En tales casos se suele denominar como hepatitis aguda. Hay otra serie de causas menos habituales como es la infección por bacterias, la ingesta de ciertos medicamentos o el sufrir una enfermedad autoinmune. Ciertas enfermedades como la celiaquía pueden provocar también una inflamación en el hígado.
La hepatitis en los niños
A pesar de los cinco casos detectados hay que indicar que la hepatitis es un tipo de afección muy poco frecuente en los niños. Las mejoras a nivel sanitario han provocado que sea muy bajo el tanto por ciento de la hepatitis infantil. La vacunación ha ayudado a que la hepatitis solo se produzca en casos muy contados dentro de la población infantil. Por contra han aumentado los casos de hepatitis a causa del consumo de fármacos.
Cuáles son los síntomas de la hepatitis en los niños
En la gran mayoría de los casos la hepatitis infantil no suele provocar ningún tipo de síntomas. En los casos más graves los niños con hepatitis suelen tener los siguientes síntomas:
- Fiebre unido a cierto malestar general y a un gran cansancio.
- Diarrea, vómitos y falta de apetito.
- Orina demasiado oscura y color amarillento de la piel.
Puede ocurrir que la hepatitis aguda permanezca en el cuerpo del pequeño muchos años, es lo que se conoce como hepatitis crónica.
Diagnóstico de la hepatitis
Una exploración física del niño unido a los síntomas ayudan a realizar un diagnóstico certera de tal afección. El análisis de sangre puede indicar que se han producido un aumento considerable de las transaminasas, unas enzimas presentes en el hígado y que aumentan cuando el citado órgano sufre una inflamación.
Cómo tratar la hepatitis
El tratamiento de la hepatitis va a variar según la causa que provoque tal afección. Si se trata de una hepatitis vírica lo normal es el uso de ciertos analgésicos que no dañen al hígado. Si el niño siente un cansancio importante, lo mejor a la hora de tratar tal hepatitis es el reposo. El ingreso en el hospital solo se va a producir en el caso de que sea una hepatitis grave.
Prevención de la hepatitis en los niños
A la hora de la prevención es importante el lavarse las manos de una manera frecuente y tener mucho cuidado a la hora de cambiar los pañales al bebé. La vacunación de los bebés es otro medio de prevención frente a la hepatitis.
Sé el primero en comentar