Juegos de Bar,Futbolin

Hoy en mundochica vamos a hablar sobre Juegos de Bar, hablaremos de los dos más comunes;

Dardos y Futbolín, hoy Futbolin.

fut

En cada lugar se juega de formas distintas;

CATALUÑA

  • No se permiten los «arrastres».
  • Se puede parar la bola.
  • Se pueden hacer «cambios».
  • La bola que entra y sale de la porteria es gol.
  • Es equipo que encaje un gol ha de sacar la bola, teniendo en cuenta que anter de hacer gol, ha de haber tocado almenos a 2 de los jugadores de su equipo.
  • Se vuelve a poner en juego por el lado mas cercano por donde ha salido.

MADRID

  • los centrocampistas no pueden meter gol,
  • en la delantera el jugador mas cercano a nosotros tampoco puede meter gol,
  • la bola se puede parar,
  • la puedes tocar tantas veces como quieras,
  • el portero si quiere mete gol, y los defensas igual, no hace falta q la toquen dos jugadores del mismo equipo.

VALENCIA

  • Se juega el modelo F5(2 defensas,3 medios y 5 delanteros).
  • No se pueden hacer pases con los delanteros
  • Si se hace pase con los delanteros, la unica manera de eliminar el cambio es o bien tiras a la pared o bien atras pero no a los lados.
  • Se puede pisar con cualquier jugador
  • Se puede elevar la pelota cn cualkier jugador, el defensa puede sacar la mano y tirar a puerta
  • Cuando la pelota se salga de la mesa, se sacará desde la defensa mas cercana
  • Jugamos con saque libre
  • No se puede hacer rueda con el delantero y tampoco se puede remachar a la defensa cuando ésta tira pero si q se puede al portero

GALICIA

  • El primer saque se hace siempre por el medio, las siguientes bolas las saca el que ha recibido el gol.
  • Si el jugador que saca lo hace por detraes y falla, se le devuelve la bola.
  • Si lo hace por delante y falla, sigue el juego.
  • Pueden sacar tanto desde atrás como desde el centro.
  • Si la bola sale por la zona de portería, la pone en juego el defensor.
  • Si sale por el medio, se hace saque al medio.
  • Si la bola se queda atascada en el centro, se saca al medio. Si lo hace en cualquier otra parte, se le da un pequeño toque o se agita un poco el futbolín.
  • El remolino o ruleta vale hacerlo en todos los jugadores menos en los delanteros.
  • Además, con los delanteros tan solo esta prohibido hacer cambios.
  • El primer toque no se tiene en consideración para los cambios si la bola viene con mucha fuerza (toque de control).
  • Esta permitido pararla, los arrastres, jugar a bandas etc en todos los jugadores.
  • En algunos sitios concretos no vale el remachon (aprovechar el impulso de un defensa al despejar la bola para marcar con tu delantero).
  • Solo el defensa puede hacer cuchara.
  • Las bolas que entran y salen de la portería no cuentan como gol.
ALEMANIA
  • Aquí los futbolines son de tipo 1-2-5-3.
  • Cualquier jugador puede meter gol haciendo todo el número de toques y pases que quiera (siempre que no consiga aburrir a los demás jugadores reteniendo la bola).
  • Si la bola entra en portería y vuelve a salir, no es gol.
  • Si la bola sale del campo se saca desde el «corner» más cercano, y saca quien haya cogido la pelota primero(esto implica correr y luchar tras la pelota una vez ha salido del campo). Si el que cogió la bola es el delantero, entonces le da giro a la pelota apoyándose en la esquina del campo. De este modo intenta meter gol por efecto del giro dado a la pelota. Si, por contra, el que consiguió coger la pelota es el portero, entonces saca de la siguiente manera: se coge la pelota con la mano y se coloca en posición de que el portero incline la cabeza hacia delante y con los pies chute el balón (que está entre nuestros dedos).
  • Al meterse un gol, saca el equipo que recibió el gol, por el agujero de la media del futbolín. Al sacar puede darle giro e intentar que la bola se dirija así hacia portería.
  • De hecho nuestras reglas se hicieron según la regla básica de que las restricciones lo único que consiguen es restar variedad al futbolín. Lo único que está prohibido es hacer molinillo, sea con el jugador que sea (un mínimo de decencia..), y cualquier nueva regla que a alguien se le ocurre (siempre que amplie posibilidades de juego) se suele aceptar.
CHILE
  • podemos hacer paradas
  • arrastrar el balón.
  • rebotes con la pared.
  • excepto hacer giros(ruletas o remolinos ).
  • si el balón entra y sale(campanazo) es gol doble
  • si el arquero hace gol directo también vale doble y si el arquero mete un gol directo y el balón entra y sale vale por 3.
  • esas son alguna de las reglas, depende también a cuantos goles se juegue y en que lugar de Chile se juegue
http://www.youtube.com/watch?v=rdCirBdwk60
Ahora ya sabes como se juega, ¿Por que no pruebas un día con los colegas?

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.