Judías verdes con tomate y jamón: receta equilibrada y sabrosa

  • Las judías verdes destacan por su bajo aporte calórico y alto contenido en agua, fibra y folatos.
  • La receta incluye ingredientes accesibles como jamón, queso curado, almendras y tomate.
  • Deliciosa vinagreta de mostaza acompaña esta preparación fácil y rápida.
  • Es una opción versátil, ideal tanto como plato principal o acompañamiento.

Judías verdes con tomate, taquitos de jamón y almendras

Innovar en la cocina es una excelente forma de mantener nuestro menú variado y equilibrado. Hoy proponemos una receta que combina sabores tradicionales con algunos toques únicos: Judías verdes con tomate, taquitos de jamón y almendras. Este plato no solo es fácil y rápido de preparar, sino que también destaca por ser saludable y muy delicioso.

Esta receta es perfecta para quienes disfruten de las judías verdes como protagonistas, incorporando además ingredientes accesibles que aportan sabor y textura. ¿Te gustó nuestra ensalada de patatas, judías verdes y atún? Entonces no puedes perderte esta versión templada que destaca por su sencillez y originalidad.

Ingredientes

  • 400 g de judías verdes
  • 1 tomate grande maduro
  • 40-50 g de taquitos de jamón
  • 12 taquitos de queso curado
  • 12 almendras tostadas, picadas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Zumo de limón recién exprimido
  • 1/2 cucharadita de mostaza de Dijon
  • Una pizca de sal

Elaboración paso a paso

  1. Limpieza de las judías verdes: Retira las puntas y los hilos laterales de las judías verdes. Si estas son muy largas, puedes partirlas en trozos más pequeños para facilitar su cocción.
  2. Hervir las judías: Llena una olla con agua, añade una pizca de bicarbonato (este truco ayuda a mantener su color verde intenso) y lleva a ebullición. Cocina las judías durante 4-5 minutos hasta que estén al dente. A continuación, refréscalas con agua fría para cortar la cocción y escúrrelas bien.
  3. Preparación del tomate: Lava el tomate y córtalo en dados pequeños. Si prefieres una textura más suave, puedes escaldarlo previamente para retirar la piel.
  4. Vinagreta ligera: Mezcla en un bol la mostaza de Dijon, dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y el zumo de limón. Bate enérgicamente con un tenedor hasta emulsionar. Añade una pizca de sal según tu gusto.
  5. Montaje del plato: Coloca las judías verdes como base en una fuente o plato. Incorpora los taquitos de jamón, los dados de tomate, el queso curado y las almendras picadas para darle un toque crujiente.
  6. Aliñado final: Vierte la vinagreta sobre la mezcla, asegura que todos los ingredientes queden impregnados con esta deliciosa salsa y sirve.

Judías verdes con tomate, jamón y almendras

Consejos y variaciones

Para mejorar aún más esta receta, aquí compartimos algunas ideas y consejos:

  • Variedad de judías: Puedes utilizar judías verdes planas o redondas según tu preferencia, ya que ambas funcionan perfectamente en esta receta. Incluso, las judías congeladas pueden ser una opción práctica si tienes poco tiempo.
  • Alternativas al queso curado: Si deseas un sabor más suave, sustituye el queso curado por un queso fresco o feta. Para una receta vegana, omite el queso por completo o utiliza una alternativa vegana.
  • Más textura: Además de almendras, prueba añadir piñones tostados o nueces picadas para un extra de crujiente.
  • Versión vegetariana: Prescinde de los taquitos de jamón y añade más frutos secos o incluso huevo duro cortado en rodajas para obtener una receta equilibrada y sin ingredientes animales.

Judías verdes con tomate y jamón

Propiedades y beneficios de las judías verdes

Las judías verdes son un alimento estrella en cualquier dieta equilibrada. Destacan por ser una excelente fuente de agua, vitaminas y minerales, mientras mantienen un bajo aporte calórico. Entre sus principales beneficios encontramos:

  • Alto contenido en fibra: Favorece una buena digestión y ayuda a mantener el sistema digestivo saludable.
  • Rica en folatos: Esencial para el desarrollo celular y muy recomendado en mujeres embarazadas.
  • Fuente de vitamina C: Ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
  • Bajo índice calórico: Ideal para dietas de control de peso.

Si quieres explorar más sobre las propiedades de este ingrediente, consulta nuestro artículo sobre las propiedades de las judías verdes.

guiso de alubias blancas y habas con tomate
Artículo relacionado:
Cómo preparar un guiso de patatas y judías verdes con garbanzos

Este plato es una opción exquisita, ya sea como acompañamiento o como plato principal. Además, es fácilmente adaptable a cualquier preferencia alimenticia, convirtiéndolo en un básico para tu recetario diario. Pruébalo y dale un toque personal para sorprender a tus comensales.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.