Josep Font: El renacer internacional de Delpozo y su prestigioso galardón

  • Josep Font ha sido reconocido con el Premio Nacional de Diseño de Moda por su trayectoria y capacidad innovadora.
  • El diseñador catalán ha transformado a Delpozo en un referente internacional mediante un enfoque contemporáneo y artesanal.
  • Font combina influencias arquitectónicas y artísticas, destacando con colecciones presentadas en la New York Fashion Week.
  • El galardón incluye una dotación económica que Font ha donado íntegramente a causas benéficas.

Josep Font Premio Nacional de Diseño de Moda

Josep Font, reconocido y admirado diseñador catalán y actual director creativo de Delpozo, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Nacional de Diseño de Moda. Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, refleja la excelencia en su trayectoria, marcada por su capacidad de innovación, una calidad destacada y el desarrollo de un estilo único que combina tradición y modernidad. Al recibir este premio, Font se suma a la lista de grandes nombres de la moda española como Paco Rabanne, Elio Berhanyer y Amaya Arzuaga.

El jurado y las razones detrás del galardón

El jurado destacó especialmente «la calidad, trayectoria y coherencia de su propuesta de moda, creadora de un universo onírico y de un imaginario reconocible», así como su capacidad de «desarrollar un nuevo concepto de prêt-à-couture«. Este enfoque a medio camino entre la alta costura y el prêt-à-porter no solo recupera las técnicas artesanales españolas, sino que también las adapta a los estándares contemporáneos más exigentes.

Josep Font no solo ha impresionado al jurado con su innovación y excelencia, sino que su indiscutible proyección internacional y su habilidad para crear diseños arquitectónicos y poéticos que cautivan a mujeres con personalidades tan icónicas como Cate Blanchett, Keira Knightley, Lady Gaga y Hillary Swank, consolidaron su posición como uno de los diseñadores más destacados de España.

Josep Font desfile Delpozo

Un diseñador con un enfoque humanitario

Además del reconocimiento profesional, el Premio Nacional de Diseño de Moda incluye una dotación económica de 30.000 euros, que Font ha decidido donar íntegramente a la Fundación Alzheimer de España y a la Asociación Española contra el Cáncer. Este gesto refuerza su compromiso con la sociedad, demostrando que su visión y valores van más allá de los cánones estéticos.

Delpozo: Transformación e internacionalización

Desde que Josep Font asumiera la dirección creativa de Delpozo tras el fallecimiento de su fundador, Jesús del Pozo, la firma ha experimentado un renacimiento sin precedentes. Delpozo pasó de enfrentarse a un momento crítico a convertirse en una marca de referencia en la moda internacional, consolidándose especialmente tras sus exitosos desfiles en la New York Fashion Week.

Las colecciones de Font para Delpozo se caracterizan por el dominio de los motivos geométricos, el uso magistral del color y una atención minuciosa a las formas estructuradas. Estas cualidades han sido clave para posicionar a la marca entre las favoritas de las alfombras rojas y los grandes almacenes de lujo como Bergdorf Goodman, Harvey Nichols y Net-a-Porter.

Delpozo primavera-verano 2015

Inspiración y proceso creativo

Para Josep Font, las fuentes de inspiración son variadas y siempre excepcionales. Durante la colección primavera-verano 2015, Font se basó en la obra «Interacción del color» de Josef Albers, dando lugar a una propuesta vibrante en la que el color jugó un papel esencial. Además, el diseñador se dejó influir por el «Land Art» de Nils-Udo y los fondos marinos de Leopold y Rudolf Blaschka, creando una colección que combinaba lo contemporáneo con lo etéreo.

El resultado fueron prendas casi escultóricas, construidas a partir de elementos como delicadas sedas, tules vaporosos, algodones texturizados y atrevidas aplicaciones de vinilo. Estas piezas no solo evocan un aire romántico, sino que también exhiben una maestría técnica que las acerca al universo de la alta costura.

Un legado de trabajo incansable

La carrera de Josep Font comenzó en los años 80, tras estudiar arquitectura y moda en Barcelona. Este trasfondo arquitectónico es evidente en el diseño de sus prendas, siempre con un enfoque estructural. Desde sus primeros pasos en la moda, Font ha desfilado en pasarelas tan prestigiosas como las de Barcelona, Madrid y París, llegando a ser invitado por la Fédération Française de la Haute Couture a presentar sus colecciones durante la Semana de Alta Costura en París.

Sin embargo, su trayectoria no estuvo exenta de desafíos. En 2010, Font enfrentó una disputa empresarial que lo llevó a perder la firma que llevaba su nombre. Su regreso a la moda en 2012 como director creativo de Delpozo marcó un nuevo capítulo en su carrera y supuso un resurgir espectacular tanto para él como para la firma.

Colección Delpozo de Josep Font

Un futuro prometedor para Delpozo

Con Josep Font al frente, Delpozo ha logrado redefinir el concepto de lujo español, creando colecciones que mezclan tradición y modernidad con un enfoque artesanal. Estas piezas son diseñadas para mujeres sofisticadas que buscan destacar en eventos especiales, haciendo que cada colección sea esperada con gran expectación por la crítica y los consumidores.

moda
Artículo relacionado:
Lo mejor del 2014 en moda

La visión de Font demuestra que la moda no solo es un arte, sino también una forma de comunicación que conecta la tradición cultural con las necesidades contemporáneas. Su influencia continúa posicionando a Delpozo como un referente en la industria a nivel global, y no cabe duda de que el diseñador tiene aún mucho que aportar al panorama de la moda.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.