Imprescindibles que hay que ver en Nueva York

Nueva York

Nueva York es una ciudad que no descansa, un centro lleno de vida y de rincones increíbles, que sorprende a todo el que la visita. Es una gran ciudad a la que se le deberían dedicar varios días, aunque siempre tenemos una lista de imprescindibles para visitarla, esos lugares que no nos podemos perder si es la primera vez que vamos a esta ciudad de Norteamérica.

Vamos a hablar de los imprescindibles que tienes que ver en tu viaje a Nueva York. Esperemos que tengas tiempo de descubrir mucho más, pero hay algunas cosas que son lugares típicos y grandes clásicos, por lo que no dejes de visitarlos.

Times Square

Esta es una de las zonas más bulliciosas de la ciudad y también una de las más visitadas por los turistas. Hace poco los coches atravesaban Times Square pero en 2009 se cerró y se pusieron unas características sillas rojas para que la gente se sentase y disfrutase de esta zona. En esta zona todo el mundo se para a sacar fotos y hay algunos puestos y personajes que animan la zona. Desde aquí se puede ver ese enorme cartel de neón que sale en todas las imágenes de Times Square y que es el más grande del mundo.

Empire State

Empire State

El rascacielos más famoso de toda Nueva York es el Empire State Building que hasta 1971 fue el más alto del mundo. Subir al Empire State y disfrutar de las vistas a Nueva York es otro de los grandes imprescindibles en la ciudad. Es recomendable hacerse con las entradas con anterioridad para no quedarse sin ellas y estar dispuestos a tener paciencia para llegar a la cima con las colas que suele haber.

Central Park

Central Park

Todos conocemos el pulmón verde de la ciudad de Nueva York, el enorme parque llamado Central Park. Está situado en Manhattan y mide más de cuatro kilómetros de largo. El lugar perfecto para pasear o andar en bicicleta. Hay lagos artificiales y también se encuentra el zoo de Nueva York, además de otras atracciones y lugares verdes para tumbarse a tomar el sol. Se puede incluso contratar un paseo en bicicleta para hacer un tour y no perderse nada del parque.

Estatua de la Libertad

Estatua de la Libertad

Este regalo del pueblo francés es otro punto importante y se encuentra en la isla de la Libertad. Se inauguró en 1886 y se puede subir a la parte superior. Hay que acordarse de comprar las entradas con antelación. Es necesario llegar en ferry a la isla. Se encuentra en Manhattan, en el muelle Battery Park y es mejor ir temprano.

Puente de Brooklyn

Puente de Brooklyn

Este puente conecta Manhattan y Brooklyn y es uno de los más famosos. Hemos visto este puente en muchísimas ocasiones y en innumerables películas. Este bonito puente se terminó en el siglo XIX y en su construcción murieron 27 personas. Fue toda una obra de ingeniería y en su momento fue el puente colgante más largo del mundo. Se puede caminar y sacar fotos sobre él y se recomienda hacerlo cuando la ciudad enciende sus luces.

Museos de Nueva York

Museos de Nueva York

En Nueva York hay que pararse también en los famosos museos. En el MET, Museo Metropolitano de Arte, podremos ver pinturas de artistas como Monet o Rembrandt y secciones dedicadas a las civilizaciones romana o egipcia. El Museo de Arte Moderno o MoMA ofrece obras como ‘La noche estrellada’ de Van Gogh o ‘Las señoritas de Aviñón’ de Picasso. También hay que visitar el Guggenheim, que es otro de sus museos principales.

Quinta Avenida

Quinta aVenida

Esta es una de las zonas principales de la ciudad, en donde se encuentran las mejores tiendas. Está muy cerca de Central Park, por lo que es otro imprescindible. Encontraremos aquí el Flatirong Building y la Catedral de St Patrick.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.