Tras disfrutar de las navidades, reorganizar la casa después de la noche de Reyes y readaptarnos a la rutina, es el momento perfecto para poner en marcha una serie de tareas que facilitarán un comienzo de año más ordenado y productivo. En Bezzia, hemos creado una lista de los imprescindibles para enero, que te ayudarán no solo a mantener tu hogar en perfecto estado, sino también a optimizar tu tiempo y mejorar tu bienestar general.
Comenzar el año con un hogar organizado y un plan claro para abordar las tareas pendientes no solo hará que los días sean más ligeros, sino que creará un entorno más acogedor y funcional para toda la familia. Estas pequeñas acciones, aunque parezcan sencillas, tienen un gran impacto en la forma en que afrontamos el día a día.
Recoger las huellas de la Navidad
¿Todavía tienes adornos navideños desperdigados por la casa? Enero es el momento ideal para recogerlos y almacenarlos correctamente. Utiliza cajas etiquetadas para clasificar los adornos según su uso o temporada. Si te resulta abrumador, reduce la cantidad de decoraciones que guardas y conserva solo aquellas que realmente aporten valor o alegría a tu hogar.
Además, aprovecha esta ocasión para limpiar el espacio donde habitualmente colocas estos adornos. Retirar el polvo o limpiar las superficies contribuirá a que todo quede como nuevo y preparado para el resto del año.
Volver a planificar los menús
Planificar los menús semanales no solo te ayuda a ahorrar dinero, sino también a ganar tiempo y a evitar el estrés diario de decidir qué cocinar. Revisa los alimentos que quedaron en la despensa o en el congelador después de las fiestas y úsalos como base para tus recetas semanales. Esto no solo reducirá el desperdicio de alimentos, sino que también te permitirá aprovechar al máximo los recursos que ya tienes.
Empieza con una lista simple de comidas y ajusta las compras a tus necesidades reales. No olvides incluir opciones saludables y equilibradas para retomar el control de tu nutrición tras los excesos navideños.
Marcar las citas ineludibles en el calendario
El calendario es una herramienta imprescindible para mantener nuestro día a día en orden. Actualiza el calendario con las citas médicas, reuniones, vacaciones escolares, días festivos y cualquier evento importante que tengas pendiente. Si aún no tienes un calendario para 2023, elige uno que sea funcional y fácil de usar, ya sea físico o digital según tus preferencias personales.
Para evitar olvidos, considera sincronizar calendarios digitales con recordatorios automáticos. Esto te permitirá mantener el control de tus compromisos y reducir el estrés asociado a las fechas importantes.
Revisar el armario
Despídete de la ropa que ya no usas o que está en mal estado. Enero es el mes perfecto para organizar el armario, dejar espacio para las nuevas prendas que hayas recibido y donarlas si están en buen estado. Para mantenerlo organizado, clasifica las prendas por tipo y color, lo que hará mucho más sencillo encontrar lo que buscas.
Aprovecha este momento para crear combinaciones de outfits con las nuevas prendas que has adquirido o recibido como regalo. Esto no solo facilitará tus mañanas, sino que te evitará comprar ropa innecesaria en el futuro.
Ponte al día con las finanzas
La Navidad suele venir acompañada de un aumento de los gastos, y enero es el mes perfecto para revisar tus finanzas. Analiza tus gastos recientes y asegúrate de que todos los recibos domiciliados son correctos. Si has excedido tu presupuesto durante las fiestas, establece un plan para recuperar el equilibrio financiero.
Considera crear un presupuesto mensual detallado y explorar formas de ahorrar dinero. Opta por servicios más asequibles, elimina suscripciones innecesarias o busca alternativas económicas para las actividades diarias.
Organizar espacios olvidados
Además de las áreas habituales como la cocina, baño o armarios, dedica tiempo a organizar espacios que solemos ignorar: trasteros, cajones “multiuso” e incluso el garaje. Estos espacios, cuando se acumula el desorden, generan una sensación de caos que afecta nuestra tranquilidad.
Revisa uno por uno y pregúntate si realmente necesitas cada objeto. Dona, recicla o desecha lo innecesario. Esto no solo contribuirá a despejar tu mente, sino que liberará espacio físico para cosas más útiles.
Incorpora pequeños hábitos diarios
Una casa ordenada no requiere grandes esfuerzos si se adoptan pequeños hábitos diarios. Guarda cada cosa en su lugar tras usarla, limpia los derrames inmediatamente y dedica unos minutos al día a ordenar lo esencial. Estos pasos simples y constantes ahorran tiempo a largo plazo y evitan acumulaciones innecesarias de tareas.
Además, implicar a todos los miembros del hogar en estas pequeñas rutinas contribuirá a crear un ambiente colaborativo y organizado.
Con estos imprescindibles de enero lograrás un hogar más ordenado y funcional, y establecerás las bases para un año lleno de logros y bienestar. Tener un entorno limpio y organizado incide positivamente en nuestro estado de ánimo y nos permite afrontar los retos diarios con mayor éxito.