La edad es clave para el desarrollo de las ojeras. La piel pierde elasticidad y con el paso del tiempo ésta se vuelve más fina y delgada. Una piel fina permite que los vasos sanguíneos sea más visibles convirtiéndose en algo más antiestético. Por último, la aparición de las ojeras puede ser ocasionado por algunas enfermedades, como la alergia, la conjuntivitis o los eccemas.
Índice
Tipos de ojeras y tratamientos
Ojeras por pérdida de elasticidad
Estas ojeras suelen aparecer en las personas de edad más avanzada y se relacionan con la aparición de las arrugas. Se pueden tratar con mesoterapia, ácido hialurónico de hidratación, silicio y aminoácidos, peelings o láser.
Ojeras hundidas
Se debe a la aparición de surcos en la zona y desplazamiento de las bolsas grasas. Pueden tratarse con infiltraciones de ácido hialurónico haciendo que desaparezcan el aspecto de vista cansada.
Ojeras de coloración
Si sufres de este tipo de ojeras el mejor tratamiento es que todos los días del año te protejas con protección solar. Este tipo se puede tratar con peelings y cremas despigmentantes.
Ojeras transitorias
Este tipo de ojera es pasajera, aparecen de forma puntual debido a la falta de sueño o alguna patología en concreto. Si estas ojeras se cogen a tiempo pueden desaparecer de forma eficaz gracias a los masajes, drenajes y compresas frías en la zona afectada.
Ojeras por problemas circulatorios
No son muy comunes. Tienen la característica de que son de color morado o azulado. Se hacen más evidentes con el paso del tiempo, porque como la piel se vuelve más sensible, fina y transparente los vasos sanguíneos destacan más. Se puede mejorar el aspecto gracias a la vitamina K y sucesivos drenajes.
Evita su aparición
La hidratación es muy importante, bebe al menos dos litros de agua al día para mantener la piel bien hidratada. Protegerse del sol cada año se convierte en un aspecto más importante que todos deberíamos hacer. Es vital protegerse de los rayos del sol, la ojera al recibir estos rayos alteran la melanina de la piel y puede provocar que se oscurezcan y destaquen más. Por último, hay que descansar, es importante tener una rutina de sueño de al menos 8 horas diarias.