Para ser productivo en el trabajo es fundamental contar con un entorno bien organizado. Casi con certeza, esta no es la primera vez que escuchas que el orden favorece la productividad, ¿verdad? Disponer de todo lo necesario al alcance de la mano y de una manera estructurada previene distracciones y, por ende, mejora nuestro enfoque y desempeño.
¿Eres de esas personas que pierden demasiado tiempo buscando lo que necesitan en su espacio de trabajo? Si es así, te mostramos cómo organizar los cajones del escritorio de manera efectiva. Con una pequeña inversión, puedes optimizar el espacio y mejorar tu entorno laboral significativamente.
Con un mes antes de volver a la rutina, muchas personas aprovechan para disfrutar sus vacaciones con menor incidencia en las actividades laborales. Sin embargo, dedicar una tarde a preparar tu espacio de trabajo puede marcar una gran diferencia al momento de enfrentarte nuevamente a tus responsabilidades.
Beneficio directo de trabajar en un espacio ordenado
Un escritorio abarrotado no solo dificulta la localización de lo que necesitas, sino que también representa un obstáculo mental. El desorden afecta nuestra capacidad para enfocarnos en tareas importantes y nos predispone a la procrastinación. Organizar los cajones y mantener el espacio despejado no es solo cuestión de estética, sino una estrategia clave para ganar eficiencia.
¿Qué útiles necesitas para realizar tu trabajo?
Hazte esta pregunta mientras disfrutas de una mañana de playa o realizas tu trayecto en metro del trabajo a casa y crea una lista objetiva de lo necesario para llevar a cabo tu trabajo desde casa o preparar tus oposiciones. ¿Necesitas lapiceros? ¿Bolígrafos de diferentes colores? ¿Grapadora? ¿Clips? ¿Folios de diferentes colores? ¿Un bloc de notas? ¿Cartuchos de tinta? No te dejes nada.
Una vez tengas la lista hecha, saca todos los útiles que tengas actualmente en tu escritorio y decide cuáles te resultan útiles y cuáles no. Aparta estos últimos; guárdalos en una caja, llévalos a otro lugar de la casa donde si sean útiles… Tacha de tu lista aquellos que ya tengas y compra aquellos que falten.
Organiza tus útiles por categorías
¿Tienes ya todo lo necesario para trabajar de forma cómoda? El siguiente paso será organizar tus útiles por categorías y asignar un espacio a cada una de ellas. Es importante agruparlos por categorías, ya que solo así sabremos cuánto espacio debemos dedicar a cada una de ellas y cuáles son, por tanto, los separadores más adecuados para organizarlos.
Es importante ser consciente además de que utilizaremos con mayor y menor frecuencia. Así organizaremos las cosas de forma que las más recurrentes queden en el cajón de mejor acceso y en la parte delantera del mismo.
Busca/crea separadores adecuados
Ahora que ya te has hecho una idea de qué espacio tienes disponible y dónde quieres guardar cada cosa, llega la parte divertida y creativa de este proceso: buscar/crear separadores que te permitan organizar y mantener ordenadas las diferentes categorías. Existen muchas formas de hacerlo, tal como te mostramos a continuación.
En el mercado encontrarás numerosas soluciones para organizar tus cajones, sin embargo, estas no siempre se adecúan a nuestras necesidades. Si queremos personalizar nuestros cajones y optimizar el almacenamiento, lo ideal es medirlos y buscar o crear separadores de tamaños adecuados a los elementos que en ellos queremos guardar.
Podemos lograrlo combinando cajas de distintos tamaños. Probablemente guardes por casa cajas de algunos regalos y/o compras: relojes, pañuelos, pequeños aparatos electrónicos o incluso ropa interior. Si no fuera así, puedes crearlas tú mismo con unos cartones de forma muy sencilla, tal como ves en la imagen anterior. No es complicado y te permite no malgastar ni un centímetro del espacio disponible en tus cajones.
Si sois manitas, también podéis crear bonitos separadores con listones de madera. Bastan unas hendiduras para encajar unos con otros o un poco de cola. El resultado es elegante y nos permite adecuar tanto el tamaño de cada hueco como la altura.
Ideas y herramientas prácticas
Para quienes trabajan desde casa o en oficinas pequeñas, organizar los cajones de forma eficiente se convierte en un requisito esencial. Algunas ideas para optimizar este proceso incluyen:
- Invertir en separadores ajustables que se adapten al tamaño de tus herramientas de trabajo.
- Usar organizadores reutilizables, como cajas de cartón o de plástico.
- Mantenimiento semanal: Revisión semanal del contenido para prevenir acumulación inútil.
Como has visto, no es necesario un gran presupuesto para optimizar el espacio de nuestro escritorio. Con elementos y materiales sencillos podemos lograr grandes resultados. ¿Qué idea para organizar los cajones del escritorio es la que más te ha gustado?