Hongos en las uñas de las manos: Causas, tratamientos y prevención

  • Los hongos en las uñas de las manos pueden comenzar con pequeñas manchas que, si no se tratan, avanzan hacia infecciones más graves.
  • Remedios caseros como el vinagre de manzana, ajo y bicarbonato con limón son eficaces para casos leves de infección.
  • En infecciones graves, se recomienda acudir a un especialista para tratamientos médicos como esmaltes antimicóticos o medicamentos orales.
  • La prevención incluye mantener las uñas limpias y secas, evitar el uso excesivo de esmaltes y desinfectar los utensilios de manicura.

Hongos en las uñas de las manos

¿Tienes hongos en las uñas de las manos? Mientras que las uñas de los pies suelen ser más propensas a desarrollar infecciones por hongos debido a su entorno húmedo y oscuro, las uñas de las manos tampoco están exentas de este problema. La aparición de hongos en esta zona puede iniciarse con una pequeña mancha apenas perceptible que, de no tratarse de inmediato, puede evolucionar a una infección que afecta profundamente la estructura de la uña.

Identificar y tratar los hongos en sus primeras etapas es fundamental para evitar complicaciones mayores. Aunque no siempre implica un problema grave, es importante saber que los casos leves pueden tratarse con remedios caseros o productos de venta libre. Este artículo abordará a detalle cómo prevenir, identificar y tratar los hongos en las uñas de las manos, además de explorar consejos para mantenerlas en buen estado de salud.

¿Cómo saber si tengo hongos en las uñas de las manos?

Cómo saber si tengo hongos en las manos

Nuestras manos están constantemente expuestas a factores ambientales como productos químicos, cambios de temperatura y humedad, lo que las hace más propensas a sufrir de hongos. Detectar una infección por hongos a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento rápido y una complicación prolongada.

Señales clave para identificar hongos en las uñas:

  • Cambios de color: Al comienzo, puede aparecer una mancha blanca o amarillenta que, si no es tratada, puede volverse marrón.
  • Fragilidad y estrías: Las uñas se tornan quebradizas, se fracturan con facilidad y pueden desarrollar estrías longitudinales.
  • Engrosamiento y deformidad: La uña puede volverse más gruesa y adquirir una forma irregular y asimétrica.
  • Mal olor: En casos más avanzados, la infección puede generar un olor desagradable.

En caso de notar alguno de estos cambios, es aconsejable comenzar un tratamiento de inmediato para evitar que el problema se extienda.

¿Qué hacer para eliminar los hongos de las uñas de las manos?

Consejos para tratar los hongos en las uñas

Eliminar los hongos de las uñas puede ser un proceso que requiere de paciencia y constancia. Dependiendo del avance de la infección, los tratamientos pueden variar desde remedios caseros hasta medicamentos más complejos recetados por un médico.

Remedios caseros eficaces:

  • Vinagre de manzana: Gracias a su capacidad para regular el pH de la piel, es uno de los remedios más populares. Sumerge tus manos en una mezcla de vinagre y agua durante 10 minutos cada día.
  • Ajo: Este ingrediente natural es conocido por sus propiedades antimicrobianas. Machaca un par de dientes de ajo hasta formar una pasta y aplícala sobre la uña afectada durante 20 minutos.
  • Bicarbonato de sodio y limón: Mezcla media cucharada de bicarbonato con el jugo de medio limón. Aplica la pasta resultante sobre las uñas, deja actuar durante unos minutos y aclara con agua tibia.
  • Vick VapoRub: Este conocido ungüento tiene propiedades antimicóticas que pueden ayudar a combatir los hongos. Aplica una pequeña cantidad diariamente sobre la zona afectada.

Es importante hidratar las uñas después de aplicar estos remedios, utilizando aceites naturales como el de oliva o cremas hidratantes para fortalecer la uña y acelerar su recuperación.

remedios caseros para curar hongos en las uñas de los pies
Artículo relacionado:
Remedios Efectivos para Curar Hongos en las Uñas de los Pies

Cuando recurrir a tratamientos médicos:

Si los remedios caseros no funcionan o si la infección es severa, es recomendable acudir a un especialista. Los dermatólogos pueden sugerir:

  • Esmaltes y cremas antimicóticas: Productos como la ciclopiroxolamina o amorolfina, que suelen aplicarse directamente sobre la uña afectada.
  • Medicamentos orales: En casos más avanzados, pueden prescribirse tratamientos como terbinafina o itraconazol, cuyo uso debe ser supervisado debido a sus posibles efectos secundarios.
  • Procedimientos quirúrgicos: La extracción total o parcial de la uña puede considerarse si la infección afecta profundamente el lecho ungueal.

Hábitos para prevenir los hongos en las uñas

Cómo prevenir hongos en uñas

La prevención es la mejor herramienta para evitar la aparición de hongos en las uñas. Incorporar ciertos hábitos en tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia.

Consejos básicos de cuidado:

  • Mantén las uñas limpias y secas para evitar la acumulación de humedad.
  • Hidrata tus manos después de cada lavado para fortalecer las uñas.
  • Corta las uñas de forma recta y lima los bordes para prevenir irregularidades.
  • Evita el uso excesivo de esmaltes y uñas postizas; las uñas también necesitan «respirar».
  • Desinfecta con regularidad los utensilios de manicura.

En espacios públicos como spas, gimnasios y piscinas, utiliza guantes o chanclas para evitar el contacto directo con superficies húmedas.

formol para uñas quebradizas
Artículo relacionado:
Soluciones Completas para Tratar Uñas Quebradizas

Adoptar estas medidas no solo ayudará a prevenir infecciones por hongos, sino también a mantener unas uñas más sanadas y bonitas.

Los hongos en las uñas de las manos pueden ser un problema molesto, pero es completamente tratable si se detecta a tiempo. Con una combinación adecuada de tratamientos y buenos hábitos de cuidado personal, puedes mantener tus uñas en perfecto estado y evitar complicaciones futuras.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.