Cuántas personas empiezan el año intentando dejar uno de sus mayores vicios: el tabaco. Fumar puede matar, puede provocarnos enfermedades nada deseables y daños irreparables.
Existen distintas terapias, no todas las sesiones de hipnosis son iguales ya que cada terapeuta o profesional las imparte según sus estudios y conocimiento. Sin embargo, os hablamos en general cómo sería una terapia para que tengas la idea inicial.
Índice
Terapia de hipnosis para dejar de fumar
Al empezar la terapia, tenemos que ser conscientes de qué tipo de fumador se es. No todas las personas que fuman lo hacen de la misma manera y la misma cantidad.
Se busca eliminar el hábito del tabaco en la vida de los pacientes, para detectar en qué situaciones son indispensables y por qué se fuma en esas condiciones.
La hipnosis
La hipnosis nos ayudará para los siguientes apartados:
- Eliminar la ansiedad hacia el tabaco.
- Obtener mayor fuerza de voluntad.
- Reduce el deseo de fumar.
- Refuerza el autoestima y nos convence de que somos muy capaces de lograr dejar el tabaco.
- Aumenta nuestra expectativa de éxito.
- Desaparece el sentimiento de culpa producido por el tabaco.
Cómo funciona la hipnosis
En la hipnosis se está despierto, aunque muchos piensen lo contrario. No se pierde la conciencia en ningún momento. Es con esta terapia que se alcanza un estado de concentración y relajación muy profunda, pero no llegamos a dormir.
Todo lo que ocurra en la sesión se recuerda con mucha claridad y sin esfuerzo.
Debemos recalcar que la hipnosis no ocurre como en las películas, esa idea preconcebida es errónea. Esta terapia no es magia, la persona hipnotizada nunca pierde el control durante la sesión.
La hipnosis facilita el sentirse bien, elimina la ansiedad y hace que nos sintamos seguros de nosotros mismo, por lo que así es más sencillo para mantener nuestros objetivos.
¿Quiénes pueden optar a esta terapia?
Todo el que quiera puede someterse a la hipnosis, no importa si se está embarazada por ejemplo. O si se padece una enfermedad que lleve una medicación estricta.
Sólo las personas que sufran de episodios de epilepsias deben seguir ciertas precauciones especiales durante la sesión. Además, el procedimiento de la hipnosis es inofensivo para la salud y no supone efectos secundarios.
Porcentaje aproximado de éxito en las sesiones
Suele establecerse entorno al 80 u 85%. No son malos datos si lo que buscamos es dejar de fumar y lo logramos con este método. Además, este procedimiento evita el uso de parches o chicles de nicotina, ya que con la hipnosis es suficiente.
Características de dejar de fumar
La OMS tacha al tabaquismo como una epidemia, mata alrededor de 5,4 millones de personas, y se pronostica que para el 2030 aumentará hasta 8 millones.
La mayoría de los fumadores han intentado dejar de fumar en alguna ocasión, muchos han probado distintos procedimientos como los chicles, parches o directamente fuerza de voluntad, sin embargo, las posibilidades de éxito, dependerá siempre de cada persona y caso.
Se calcula que en España hay 11 millones de personas que consumen tabaco diariamente. Y de éstas, alrededor de 3 millones pretenden dejarlo.
¿Por qué es complicado dejarlo?
El mayor problema radica en el subconsciente ya que en las personas se mantiene la autoimagen de fumador y esa imagen es difícil de cambiar o eliminar.
No debemos olvidar que el tabaco es una droga, por lo que nos enfrentamos a un problema de adicción. La hipnosis, no sólo consigue que se deje de fumar, sino que también ayuda a reforzar el autoestima, combate la ansiedad, aumenta nuestra motivación y nos enseña a afrontar nuestras debilidades.
Éstos son algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta si decidimos someternos a terapia de hipnosis para dejar de fumar, realmente, no perdemos nada por intentarlo, aunque puede que si eres una persona muy racional o que no cree de primeras en este tipo de sesiones, posiblemente no actúe de la manera deseada.