Cómo instalar una cocina de exterior: Ventajas y guía práctica

  • Las cocinas exteriores maximizan la funcionalidad y disfrute de espacios al aire libre.
  • Elige materiales duraderos como acero inoxidable, hormigón o gres porcelánico para mayor resistencia.
  • Divide tu cocina en áreas funcionales: cocción, almacenamiento, preparación y refrigeración.
  • Añade iluminación, mobiliario y vegetación para crear un espacio atractivo y práctico.

Cocina de exterior Artusi Outdoor

Con la llegada del buen tiempo, los espacios exteriores se convierten en una extensión natural de nuestros hogares. Son ideales para disfrutar de un desayuno apacible al aire libre, leer al atardecer, organizar comidas familiares o celebrar fiestas con amigos bajo las estrellas. Incorporar una cocina exterior en estos espacios puede transformar completamente nuestra experiencia, maximizando la funcionalidad y el disfrute de nuestro jardín o terraza.

Quienes cuentan con un espacio exterior acondicionado saben cómo aprovecharlo al máximo durante el verano. Sin embargo, para hacerlo verdaderamente funcional, es crucial proporcionar el mismo grado de comodidad que se tendría dentro de casa. Si cuidamos al detalle nuestras zonas de descanso exteriores, ¿por qué no hacerlo con la cocina? Imagina poder cocinar al aire libre, disfrutando del buen tiempo, mientras te relacionas con tus amigos e invitados.

Cocina exterior

Ventajas de tener una cocina exterior

Trasladar la cocina al exterior tiene infinitas ventajas. No solo ofrece al cocinero la posibilidad de compartir momentos con los invitados mientras prepara los alimentos, sino que también maximiza la comodidad y la funcionalidad. Estas son algunas de las principales razones que justifican la instalación de una cocina en tu jardín o terraza:

  • Comodidad y socialización: Ya no tendrás que aislarte de tus invitados. Podrás conversar y cocinar al mismo tiempo.
  • Evitar olores en el interior: Algunas preparaciones generan olores intensos o acumulación de vapores que pueden ser molestos dentro de casa.
  • Espacio extra: Las cocinas exteriores suelen estar mejor adaptadas para grandes reuniones, ya que permiten instalar parrillas amplias y zonas de trabajo más extensas.
  • Almacenamiento inmediato: Evitarás las molestas idas y venidas a la cocina principal, ya que tendrás todo lo necesario a mano.

Cocina exterior Kettal

Claves para diseñar una cocina de exterior funcional

Si estás considerando instalar una cocina al aire libre, es importante tener en cuenta ciertos puntos clave. Estos aspectos te ayudarán a optimizar el espacio disponible, garantizar la funcionalidad y crear un lugar que se adapte a tus necesidades.

1. Ubicación estratégica

La ubicación de la cocina exterior es fundamental. Si es posible, instálala cerca de la cocina interior para facilitar el acceso y la conexión entre las dos áreas. Además, asegúrate de que esté ubicada bajo un porche, pérgola o estructura cubierta que proporcione sombra y protección frente a las inclemencias meteorológicas.

Cocina exterior

Para climas calurosos, es fundamental evitar la exposición directa al sol, ya que cocinar en condiciones extremas de calor puede ser incómodo e incluso peligroso.

2. Materiales duraderos y resistentes

Los materiales de construcción adecuados garantizan la longevidad y funcionalidad de la cocina exterior. El acero inoxidable es una opción muy popular para las cocinas modulares y móviles debido a su resistencia a la intemperie y su facilidad de limpieza. En contraste, los diseños de obra pueden incorporar hormigón o piedra, ideales para un acabado rústico y resistente. Otro material muy recomendado es el gres porcelánico, especialmente para encimeras, ya que es resistente a las manchas, golpes y altas temperaturas.

Cocinas exteriores modernas

3. Zonas bien definidas

Una cocina exterior funcional debe contar con áreas claramente delimitadas:

  • Área de cocción: Incluye parrillas, barbacoa o una estufa exterior.
  • Zona de almacenamiento: Es vital tener espacios para guardar utensilios, platos y alimentos.
  • Espacio de preparación: Encimeras amplias donde puedas cortar y mezclar los ingredientes.
  • Área de refrigeración: Considera la instalación de una pequeña nevera para bebidas y alimentos perecederos.

Cocinas exteriores modulares

4. Adaptación al clima

El clima de tu región influye directamente en el diseño y los materiales que debes elegir para tu cocina exterior. En zonas con lluvias frecuentes, asegúrate de instalar techados o coberturas protectoras. En áreas calurosas, opta por materiales resistentes al calor y utiliza elementos decorativos que ayuden a mantener el espacio fresco.

tipos de estufas de exterior
Artículo relacionado:
Guía definitiva sobre estufas de exterior: Tipos, ventajas y consejos

Elementos adicionales para personalizar tu cocina exterior

1. Iluminación adecuada

Para disfrutar de tu cocina exterior durante las noches, es necesario instalar una iluminación adecuada. Opta por luces LED para las zonas de trabajo y considera luces ambientales para crear un entorno acogedor.

2. Decoración y vegetación

Incorpora plantas aromáticas o pequeñas jardineras para aportar frescura al espacio. Además de decorar, pueden ser útiles para cocinar.

Cocina interior exterior

3. Mobiliario funcional

Asegúrate de que los muebles sean resistentes a la intemperie, preferiblemente de materiales como aluminio o madera tratada. Una barra o isla pueden ser perfectas para socializar mientras preparas la comida.

Transformar tu espacio exterior con una cocina bien diseñada no solo mejorará tu experiencia diaria, sino que también añadirá valor a tu vivienda. Con un diseño adecuado, los materiales correctos y un toque personal, tu cocina exterior será el corazón de todas tus celebraciones al aire libre.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.