Es bastante habitual que en una pareja consolidada y asentada en el tiempo, se creen una serie de hábitos negativos que no son nada buenos para el buen devenir de la pareja. En un principio, dichos hábitos pueden carecer de importancia, sin embargo hay que decir que con el tiempo puede llegar a ir resquebrajando poco a poco la unión de tales personas.
Si tales hábitos no se atajan a tiempo, elementos tan importantes dentro de la pareja pueden verse perjudicados como ocurre con el caso de la confianza o el respeto. Para que ello no ocurra, es importante el identificar dichos hábitos y poner fin a los mismos. Acto seguido te decimos algunos ejemplos de malos hábitos que pueden darse dentro de una relación.
Comparar
Las comparaciones son siempre odiosas y hay que evitar el usarlas de manera habitual dentro de la pareja. Cada persona tiene sus defectos y virtudes por lo que no es necesario el comparar. No es aconsejable ni la comparación positiva como la negativa.
La presencia del rencor
Dentro de la pareja no puede haber nada de rencor y en el caso de que lo haya, es esencial el hablar con la pareja con el fin de solucionar las cosas. No vale el perdonar a la otra persona sino se hace de corazón. El rencor enterrado y no solucionado, puede ir creciendo más con el paso del tiempo y provocar serios problemas en la relación.
Pelearse en público
El pelearse delante de gente desconocida es otro de esos hábitos negativos que hay que evitar en todo momento. Los diferentes problemas deben solucionarse en la intimidad y no hacerlo en público. Se trata de un hábito cada vez más extendido en muchas de las parejas de hoy en día.
Falta de halagos
Es bastante habitual y normal que en los primeros años de la relación, ambas personas reciban halagos por parte de la pareja. A todo el mundo le gusta que la persona que ama le dedique unas bonitas palabras de amor y ciertos halagos. Por desgracia, con el paso del tiempo, tales halagos van disminuyendo y ambas personas puedan pensar en todo momento que ya no resultan atractivos para la pareja.
Los celos
El tema de los celos dentro de la pareja es un tema algo peliagudo. El tener celos en ciertos momentos es algo que puede considerarse normal y de lo que no hay que preocuparse. Sin embargo, si los celos van más allá y dan lugar a un problema bastante serio, pueden poner en peligro a la relación. Los celos no pueden convertirse en ningún momento en un mal hábito dentro de la pareja.
En definitiva, este tipo de hábitos no son nada buenos para la pareja. Con el paso del tiempo, tales hábitos pueden llegar a destruir a la propia pareja. Los hábitos deben ser lo más sanos posibles para conseguir que el vínculo entre ambas personas se haga más fuerte y el amor prevalezca por encima de cualquier tipo de problema. Hay que saber el cuidar a la pareja y poner solución a los diferentes problemas que puedan surgir dentón a los diferentes problemas que puedan surgir dentro de la misma.
Sé el primero en comentar