Guía completa para eliminar el tinte henna de cabello, cejas y piel

  • La henna es difícil de eliminar, pero existen métodos naturales y comerciales eficaces.
  • Diferentes técnicas sirven según si la henna está en cabello, cejas o piel.
  • Ingredientes como bicarbonato, amla, exfoliantes y aceites ayudan a desvanecer la henna.
  • Es importante ser constante y cuidar la piel o el cabello tras cada tratamiento.

cómo eliminar tinte henna del cabello

Teñirse con henna puede ser una excelente opción para realzar el color de tu cabello, cejas o incluso para decorar la piel con motivos temporales. No obstante, cuando el resultado no es el esperado o si simplemente quieres deshacerte del color antes de tiempo, la pregunta es inevitable: ¿se puede quitar la henna? La respuesta corta es sí, aunque no siempre es fácil ni inmediato, ya que la henna actúa de manera más penetrante y persistente que muchos otros tintes. Te contamos cómo quitar el tinte henna de cabello.

En este artículo te explicamos en detalle cómo eliminar la henna de diferentes zonas del cuerpo, ya sea el cabello, las cejas o la piel, utilizando tanto productos caseros como opciones comerciales. Además, te contamos cuáles son los errores comunes y qué cuidados debes tener para evitar dañar tu piel o tu melena durante el proceso. Si quieres más información sobre el uso de la henna, puedes consultar nuestro artículo sobre teñirse el cabello con henna.

¿Por qué es tan difícil eliminar la henna?

La henna trabaja adhiriéndose a la queratina del cabello, uñas o la capa externa de la piel, lo que la hace más resistente que otros tintes. A diferencia de los productos químicos, la henna tiñe de una forma más natural y progresiva, especialmente si se ha usado en varias capas.

En el cabello, la henna se acumula con cada aplicación y puede resultar especialmente persistente si se ha usado una fórmula pura o mezclada con metales. En la piel, al teñir la superficie, es más sencillo eliminarla con exfoliación, aunque no siempre completamente de inmediato. En las cejas, por su menor cantidad de vello y proximidad a la piel, requiere tratamientos más delicados. Si quieres saber más sobre el laminado de cejas, te invitamos a que leas nuestro artículo sobre todo sobre el laminado de cejas con henna.

henna tinte

Cómo quitar tinte henna de cabello

Mascarillas de Amla

El polvo de Amla (grosella india) es uno de los métodos naturales más eficaces para arrastrar la henna del cabello. Este ingrediente ácido rompe progresivamente los pigmentos del tinte sin dañar la fibra capilar.

Modo de uso: Mezcla el polvo con agua caliente hasta lograr una textura similar al yogur. Aplícalo sobre el pelo húmedo, cúbrelo con plástico y una toalla, y deja actuar durante 20 minutos. Evita dejarlo más tiempo para no irritar el cuero cabelludo. Este procedimiento puede repetirse semanalmente. También es posible realizar un champú de henna para cabellos oscuros para ayudar a mantener el color en su mejor estado.

Mascarilla de miel y canela

Esta combinación no solo ayuda a eliminar el color, sino que también hidrata profundamente. Para preparar la mascarilla, mezcla dos cucharadas de miel y dos de canela con 4-5 cucharadas de agua. Calienta sin hervir, deja reposar una hora y aplica como si fuera henna. Mantenla al menos 45 minutos y enjuaga con agua.

Champú anticaspa con bicarbonato de sodio

Una mezcla muy potente para aclarar el cabello con henna consiste en combinar bicarbonato con champú anticaspa. Lava el cabello normalmente utilizando esta combinación durante varios lavados continuos. El bicarbonato actúa como despigmentante y el champú ayuda a arrastrar los residuos del color.

Cómo eliminar henna de las cejas

Las cejas con henna pueden lucir fantásticas, pero también son propensas a errores debido a su cercanía con la piel. Aquí te mostramos los métodos más seguros y eficaces.

Vapor facial

El vapor ayuda a abrir los poros de la piel y facilita la eliminación del pigmento. Puedes hacerlo colocando la cara sobre un recipiente con agua hirviendo y cubriéndote con una toalla. Este método funciona mejor entre las 24 y 48 horas tras aplicar la henna.

Agua salada

La sal, especialmente la sal de Epsom, actúa como un exfoliante suave y ayuda a retirar el tinte. Mezcla agua tibia con sal y aplícala con un algodón sobre las cejas. Déjalo actuar unos minutos antes de enjuagar. Puedes repetir el tratamiento varias veces.

Removedores comerciales

Existen productos específicamente diseñados para eliminar henna de las cejas. Normalmente, se aplican con un algodón durante unos 10 minutos antes de limpiar la zona con agua micelar o una loción limpiadora. Algunos vienen en forma de gel o crema y permiten una aplicación muy precisa.

Jabón antibacteriano o alcohol isopropílico

Estos productos son eficaces gracias a su contenido en alcohol. El jabón antibacteriano con partículas exfoliantes puede frotarse suavemente sobre las cejas. También puedes aplicar alcohol isopropílico con un algodón. Recuerda hidratar la zona después, ya que ambos productos pueden resecar. Para más detalles sobre cuidados con las cejas, visita nuestro artículo sobre qué es el laminado de cejas.

Exfoliación

La exfoliación es quizás el método más directo para eliminar henna de la piel. Puedes usar exfoliantes comerciales o preparar uno casero con café molido y aceite de coco, o con sal y aceite de oliva. Aplícalo en movimientos circulares hasta notar una reducción del color.

Agua micelar

El agua micelar es una opción suave y efectiva. Empapa un algodón, colócalo sobre las cejas y déjalo actuar unos minutos antes de frotar.

cómo quitar henna del cabello

¿Y si la henna no desaparece fácilmente de las cejas?

Si la henna persiste, puedes optar por métodos que disminuyan el contraste o disimulen el error:

  • Blanqueadores faciales: Aplicar un poco de blanqueador puede aclarar las cejas, haciéndolas menos notorias.
  • Maquillaje correctivo: Usa correctores, base o sombra para redefinir y camuflar el color oscuro.
  • Mezcla de bicarbonato y limón: Esta pasta actúa como aclarante natural.
  • Pasta de dientes blanqueadora: Puede reducir la intensidad del color si se aplica durante unos minutos y se retira con un cepillo.
  • Aceite para bebé o acondicionador: Deja actuar durante varios minutos antes de enjuagar. Ayudan a descomponer el tinte.

Cómo quitar manchas de henna en la piel

La piel también puede mancharse durante el proceso de teñido, especialmente en la frente, manos y orejas. Aquí tienes algunas opciones seguras:

  • Vaselina: Aplicada con masajes circulares, ayuda a desprender el pigmento.
  • Aceite de bebé: Muy suave, ideal para zonas sensibles como el rostro.
  • Desmaquillante: Especialmente los bifásicos o aceites, disuelven eficazmente el tinte.
  • Alcohol sanitario: Muy efectivo, pero puede resecar. Aplica crema hidratante después.
  • Pasta de dientes blanqueadora: Aplica y frota suavemente durante unos segundos.
  • Lavavajillas + bicarbonato: Mezcla ambos y aplica con un algodón. Úsalo con precaución en pieles sensibles.
  • Acetona: Solo recomendable para eliminar manchas en uñas, no en otras partes del cuerpo.

Precauciones y consejos finales

El tipo de henna influye mucho en la dificultad para eliminarla. Por eso si te preguntas cómo quitar tinte henna de cabello te diremos que, las naturales o puras son más fáciles de retirar que aquellas que contienen compuestos metálicos u otros aditivos químicos. Antes de elegir un método agresivo, es mejor comenzar con opciones suaves y naturales. Además, la constancia en la aplicación es clave.

Siempre prueba el producto en una pequeña zona de piel antes de usarlo ampliamente, especialmente si tienes piel sensible o alérgica. Y nunca olvides hidratar después de cada tratamiento para recuperar la barrera natural de la piel o el brillo del cabello. Si buscas información sobre el cuidado de tu cabello, puedes consultar nuestros trucos para cuidar el cabello y evitar cortarlo.

No existe una solución mágica ni inmediata, pero con una buena rutina y algo de paciencia puedes eliminar la henna de forma efectiva. Ya sea en el pelo, en las cejas o en la piel, lo importante es elegir un método adecuado, cuidar la zona tratada y ser constante para lograr los mejores resultados.

henna en las cejas
Artículo relacionado:
Todo lo que debes saber sobre la Henna para Cejas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.