Cómo hacer goulash de ternera: receta tradicional húngara y consejos

  • El goulash es un estofado tradicional húngaro con carne de ternera, cebolla y pimentón como ingredientes base.
  • Su preparación requiere una cocción lenta de al menos dos horas para intensificar los sabores.
  • Se acompaña tradicionalmente con pan rústico, arroz blanco o spätzle, una pasta fresca típica de Europa Central.

Goulash de ternera

El goulash de ternera, una exquisita receta tradicional de Hungría, ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cocina centroeuropea. Este emblemático plato, que en sus inicios era elaborado por pastores húngaros en grandes calderos al aire libre, se ha sofisticado a lo largo del tiempo y hoy es una delicia que puede encontrarse en hogares y restaurantes de todo el mundo.

Más allá de su delicioso sabor, el goulash es una combinación magistral de ingredientes sencillos que, tras una prolongada cocción, se unen para formar una obra maestra gastronómica. A continuación, te llevaremos a un viaje a través de los orígenes de este plato, sus ingredientes, sus pasos de preparación y algunos secretos para que logres un resultado auténtico y lleno de sabor.

Un poco de historia sobre el goulash

El origen del goulash se remonta al siglo IX, cuando los pastores nómadas de la estepa húngara, conocidos como gulyás, cocinaban este estofado en calderos especiales llamados bogrács. Estos calderos estaban hechos de metal y permitían preparar comidas completas al aire libre. El plato era básicamente una sopa espesa de carne condimentada con paprika, un ingrediente fundamental en la cocina húngara.

Con la llegada del Renacimiento, y gracias a los contactos culturales y comerciales de la región, el goulash se transformó en el plato nacional de Hungría y comenzó a incorporar nuevos ingredientes como patatas, zanahorias y tomates. Aunque tradicionalmente se elabora con carne de ternera, también existen variantes en las que se utiliza cerdo, cordero o pollo.

Goulash tradicional de ternera

Ingredientes esenciales para un goulash auténtico

El éxito de un buen goulash radica en seleccionar ingredientes de calidad y respetar el proceso de cocción. Aquí te dejamos la lista de ingredientes más utilizados en la receta tradicional:

  • 1 kg de carne de ternera troceada (preferiblemente cortes como morcillo o carrilleras para mayor jugosidad).
  • 2 cebollas grandes, picadas.
  • 3 dientes de ajo, finamente picados.
  • 3 tomates grandes, pelados y troceados.
  • 2 tazas de caldo de res.
  • 1 cucharada colmada de pimentón dulce húngaro (paprika).
  • 1/4 de cucharadita de pimentón picante (opcional).
  • 2 hojas de laurel.
  • 1/2 cucharadita de tomillo seco.
  • 2 tazas de vino tinto.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Perejil fresco picado para decorar.
  • Harina o fécula de patata para espesar (opcional).

Preparación paso a paso

La preparación del goulash no es compleja, pero requiere paciencia para que los sabores se intensifiquen. A continuación, te detallamos los pasos para lograrlo:

  1. Preparar los ingredientes: Pela y pica finamente las cebollas, los ajos y los tomates. Salpimienta la carne de ternera troceada y, si prefieres un toque más espeso, pásala ligeramente por harina.
  2. Sofreír las cebollas y el ajo: En una cazuela de hierro, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade las cebollas y sofríelas hasta que estén transparentes. Incorpora el ajo y cocina durante un minuto más.
  3. Sellar la carne: Incrementa a fuego alto y añade la carne salpimentada. Cocina hasta que los trozos estén dorados por todos lados.
  4. Incorporar el tomate y las especias: Agrega los tomates troceados, el pimentón dulce y picante, el tomillo y las hojas de laurel. Mezcla bien para que las especias impregnen la carne.
  5. Deglazar con vino tinto: Vierte las dos tazas de vino tinto y cocina a fuego alto durante 3-5 minutos, removiendo, hasta que el alcohol se evapore.
  6. Agregar el caldo: Añade el caldo de res y lleva a ebullición. Reduce el fuego, tapa la cazuela y deja cocinar a fuego lento durante al menos dos horas, removiendo ocasionalmente. Si la salsa está demasiado líquida, puedes espesarla con fécula de patata.
  7. Rectificar sabores: Prueba el guiso y ajusta la sal y la pimienta si fuese necesario.
  8. Decorar y servir: Sirve caliente en platos hondos, decorado con perejil fresco picado. Acompaña con pan rústico, arroz blanco, puré de patatas o los tradicionales spätzle, una pasta fresca típica de Europa Central.

Preparación del goulash de ternera

Consejos y variantes del goulash

Ajustes en la receta: Aunque el goulash original lleva carne de ternera, puedes sustituirla por carne de cerdo, pollo o incluso cordero según tus preferencias.

Alternativas para la salsa: Si deseas un goulash más espeso, aumenta la cantidad de tomate o incluso incluye zanahorias troceadas y un poco de nata para un toque cremoso.

Opciones de guarnición: Además del tradicional spätzle, otras opciones deliciosas incluyen arroz basmati, puré de patatas o pan integral para mojar en la sabrosa salsa.

El goulash también mejora al día siguiente, ya que los sabores se intensifican al reposar. Por ello, es una excelente opción para preparar con antelación si tienes invitados o para disfrutar durante varios días.

El goulash es más que un plato; es un símbolo de la rica historia y tradición culinaria húngara. Este guiso, con su característico aroma y sabor a pimentón, es ideal para compartir en familia o con amigos en días fríos. Atrévete a prepararlo y descubre por qué sigue siendo un favorito en todo el mundo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.